La Asamblea Universitaria se reúne en sesión ordinaria una vez al semestre; y, en sesión extraordinaria, por iniciativa: (i) del Rector o de quien haga sus veces; o, (ii) de más de la mitad de los miembros del Consejo Universitario; o, (iii) de más de la mitad de los miembros de la Asamblea Universitaria.
¿Qué es una asamblea en la Universidad?
La Asamblea Universitaria es el órgano superior de gobierno de la Universidad. La integran el rector y el vicerrector, decanos/as de los Departamentos Académicos, decanos/as de las Sedes Regionales, los miembros del Consejo Superior, miembros de los Consejos Departamentales.
¿Qué función cumple la asamblea universitaria?
Presidir las deliberaciones del Consejo Superior y ejecutar sus resoluciones; Ejercer la conducción administrativa, económica y financiera de la Universidad; Organizar las Secretarías de la Universidad, designar y remover a sus titulares cuyos cargos serán docentes.
¿Cómo se constituye la asamblea universitaria?
De acuerdo con el artículo 32 del Estatuto, la Asamblea Universitaria -órgano superior de la Universidad- se constituye con todos los miembros del Consejo Superior y de los Consejos Directivos de las Facultades y con los representantes de los Centros Universitarios ante los colegios electorales.
¿Qué es la asamblea General de Estudiantes?
Asamblea: es el órgano máximo donde participan todos los alumnos y alumnas del colegio o escuela. En la asamblea se discuten los problemas, se informan las actividades del centro, se coordinan acciones y los delegados y delegadas llevan las inquietudes de cada aula.
¿Cómo se compone la Asamblea universitaria UNL?
Compuesta por 268 personas -integrantes de los nuevos consejos directivos, Consejo Superior, decanos y decanas-, la Asamblea Universitaria es el órgano máximo del cogobierno universitario, que, completando el proceso electoral y las 100 elecciones, fue convocada al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos …
¿Cuál es la autoridad universitaria?
Artículo 23: El Rector es la primera autoridad académica y administrativa de la Universidad y tendrá las prerrogativas y facultades que le confieren el Acta Constitutiva, el presente Estatuto Orgánico y los Reglamentos que dicte el Consejo Superior.
¿Qué hace el consejero universitario?
Expedir y modificar el Estatuto Universitario, reglamentos y demás disposiciones necesarias para la organización y funcionamiento de la Universidad. Conocer, discutir y, en su caso, aprobar y expedir los instrumentos de planeación que determine el Estatuto Universitario y el sistema de planeación universitario.
¿Quién preside el Consejo Superior Universitario?
El Gobernador o su representante, será el Presidente del Consejo Superior, y sus faltas temporales o accidentales las llenará el Vicepresidente de la entidad, que será el Rector.
¿Cómo es la estructura de la UNC?
Su estructura se organiza en dos Subsecretarías (Grado y Posgrado), las Direcciones de los Programas de Nuevos Diseños Curriculares; Colegios Preuniversitarios y Articulación; Evaluación y Acreditación Institucional y la Unidad de Certificación.
¿Cuáles son las características de todas las universidades argentinas?
La universidad argentina posee características que la distinguen entre las universidades del mundo. La gratuidad, el ingreso irrestricto, el cogobierno y la extensión (que da cuenta de su compromiso social) son rasgos distintivos de nuestra universidad desde sus inicios allá por el siglo XIX y comienzos del XX.
¿Qué es el Consejo Superior de la UNL?
El Consejo Superior se reúne, dos veces al mes, entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de cada año, para tratar expedientes y aprobar resoluciones que definen las políticas universitarias.
¿Cuántas facultades conforman la Universidad de Buenos Aires?
Está conformada por trece facultades, seis establecimientos de educación secundaria, ocho centros universitarios regionales, el Centro Cultural Ricardo Rojas, la Editorial Universitaria de Buenos Aires, el Cine Cosmos, dieciocho museos y cinco unidades asistenciales.
¿Cuánto tiempo dura la asamblea?
¿Cuánto dura una asamblea? Generalmente de 90 a 120 minutos, ya que de forma clara y sencilla los representantes de los socios elegidos democráticamente en asambleas anteriores, presentan los resultados financieros alcanzados, así como las actividades sociales y de promoción realizadas.
¿Cómo se lleva a cabo la asamblea?
Una asamblea se forma por las personas que pertenecen a la organización, están relacionadas o tienen el permiso explícito de la misma para participar. Las funciones de una asamblea pueden ser plenas o limitadas, dependiendo del modo de organizarse internamente la institución que la conforma.
¿Cómo se debe llevar a cabo una asamblea?
Paso a paso
- Qué tipo de asamblea queremos.
- Anticipación de la asamblea.
- Preparación del espacio.
- La recepción y los cuidados.
- El ritmo de la asamblea: moderación.
- Gestión del conflicto y disenso.
- Documentar y relatar el encuentro.
- El cierre y la despedida.
¿Cómo se llama el director de una universidad?
El rector o rectora es la persona con máxima autoridad académica dentro de una universidad y, además, ostenta la representación de esta.
¿Cuáles son los organos de cogobierno?
Los órganos de la Universidad son: el Consejo Directivo Central, el rector, la Asamblea General del Claustro, los Consejos de Facultades, los decanos, las Asambleas del Claustro de cada Facultad y los órganos a los cuales se encomienda la Dirección de los Institutos o Servicios. (Art. 6 de la Ley Orgánica).
¿Cuáles son los organos de gobierno en los que se evidencia el cogobierno?
Institucional
- Gobierno.
- Comisiones académicas. Comisiones asesoras.
¿Cuál es el cargo más alto en una Universidad?
El Decano es la máxima Autoridad de la respectiva Facultad y le corresponde la dirección de ésta, dentro de las políticas universitarias que al efecto determinen los órganos superiores ya señalados.
¿Cuál es el mayor cargo en una Universidad?
Al rector le corresponden labores de representación, como presidir los actos de la Universidad, y otras de dirección, como la de convocar y presidir el Claustro y el Consejo de Gobierno y ejecutar sus acuerdos y los del Consejo Social, o convocar concursos para la provisión de plazas, y nombrar y contratar al …
¿Qué rango tiene un decano?
El término proviene del Latín decanus, o “líder de diez”, utilizado originalmente en los monasterios medievales.
¿Qué facultades tiene el Consejo Universitario?
El Consejo Universitario tendrá las siguientes atribuciones: I. Expedir y modificar el Estatuto Universitario, los reglamentos, normas y disposiciones generales, inherentes a la organización y funcionamiento de la Universidad, mediante dictamen que emita la Comisión Permanente de Organización y Métodos; II.
¿Qué son los consejos de facultad?
Definición. El Consejo de Facultad es la máxima dirección de cada Facultad y se constituye como un Órgano permanente con capacidad decisoria, que aborda los temas relacionados con el desarrollo funcional de la Facultad, especialmente, en lo concerniente a lo Académico.
¿Qué facultades tiene el Consejo Universitario de la UNAM?
Entre sus principales facultades y obligaciones están las de cuidar el exacto cumplimiento de la Ley Orgánica, de las disposiciones de la Junta de Gobierno y de las resoluciones que dicte el Consejo Universitario; formar las ternas de entre las cuales la Junta de Gobierno designa a los directores de facultades, …
¿Qué significa el Consejo Académico?
El Consejo Académico es la máxima autoridad académica de la Universidad y responsable de su correcto funcionamiento y desarrollo académico. En tal virtud, dirige y coordina las diferentes actividades académicas de la Universidad.
¿Qué es la autonomía de una Universidad?
La autonomía es la facultad que poseen las universidades para autogobernarse –darse sus propias normas dentro del marco de su Ley Orgánica y designar a sus autoridades -, para determinar sus planes y programas dentro de los principios de libertad de cátedra e investigación y, para administrar libremente su patrimonio….
¿Por qué el Consejo Superior Universitario es un órgano colegiado?
13. – Por qué el Consejo de la Enseñanza Privada Superior, es un órgano colegiado? Tiene las funciones de velar porque se mantenga el nivel académico en las universidades privadas sin menoscabo de su independencia y de autorizar la creación de nuevas universidades; 14.
¿Cuál es la Universidad más antigua de Argentina?
Se había creado la Universidad de Córdoba, la más antigua del país y la cuarta fundada en América.
¿Cuál fue la primera universidad privada en Argentina?
La Universidad Católica de Córdoba, fundada en 1956, fue la primera Universidad privada del país y es la única en Argentina confiada a la Compañía de Jesús. La UCC es continuadora de una tradición histórica de compromiso con la educación iniciada por la Compañía de Jesús en el S. XVI en toda Latinoamérica.
¿Cuántas universidades hay en Córdoba?
Según las y los ingresantes del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA, Medicina es la más elegida por las y los aspirantes con 10.082 (el año pasado habían sido 9179). Le siguen Psicología con 6862 inscriptos, Abogacía con 4264, Contador público con 2800 y Arquitectura con 2746.
¿Qué título se necesita para ser profesor de universidad?
Cómo convertirse en profesor universitario
- Obtener un Grado universitario o Licenciatura (4 o 5 años)
- Realizar un Máster y un Doctorado (2 años)
- Frecuentar cursos de formación sobre asignaturas específicas de investigación (1 o 2 años)
- Realizar un trabajo de investigación.
¿Cuál es el promedio mínimo para entrar a la universidad?
También es importante, tomar en cuenta que, las universidades piden un promedio mínimo de 7.0 en la calificación final de bachillerato para poder ingresar, es decir, aunque se haya alcanzado el número de aciertos para la licenciatura elegida, si el promedio es menor a 7.0 todo el proceso y examen serán invalidados.
¿Cuál es la profesión mejor pagada?
¿Cuál es la carrera mejor pagada en México? De acuerdo con el top de carreras mejor pagadas, en primer puesto se encuentra Finanzas, banca y seguros, con un sueldo mensual de 23 mil 866 pesos; en la lista le siguen estas nueve carreras.
¿Cuál es la carrera más corta de la UBA?
Una de las carreras cortas que se ofrecen en la UBA es la de Técnico en Bioterios, que se puede cursar en tres años y medio en la Facultad de Ciencias Veterinarias y también en la de Farmacia y Bioquímica.
¿Cuántas veces se reunirá la asamblea al año?
La Asamblea General se reunirá anualmente en sesiones ordinarias y, cada vez que las circunstancias lo exijan, en sesiones extraordinarias. El Secretario General convocará a sesiones extraordinarias a solicitud del Consejo de Seguridad o de la mayoría de los Miembros de las Naciones Unidas.
¿Quién convoca a la asamblea?
La convocatoria para las asambleas deberá hacerse por el Administrador o el Consejo de Administración, o por los Comisarios, salvo lo dispuesto en los artículos 168, 184 y 185.
¿Cuál es el objetivo de la asamblea?
Una asamblea es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma. Las asambleas realizan encuentros, algunas son privadas y otras son abiertas.
¿Cómo se hace el orden del día de reuniones?
Por lo general inician con los datos del día, hora y lugar de la reunión, a menudo los asistentes y luego los puntos principales a abordar. Junto con el acta de la asamblea o la relación de lo discutido, constituyen el registro formal y documental de la actividad realizada.
¿Cuándo se convoca a una asamblea ordinaria?
Debe celebrarse una vez al año, normalmente dentro de los CUATRO (4) meses posteriores al cierre del Ejercicio Económico, dependiendo de lo establecido en cada Estatuto.
¿Cuándo se celebra una asamblea especial?
Las Asambleas Especiales serán las que se reúnan para tratar asuntos que puedan afectar los derechos de una sola serie de acciones y estarán sujetas a las disposiciones aplicables a las Asambleas Generales Extraordinarias, en cuanto a quórum de asistencia, votación y formalización de actas.
¿Qué es la Asamblea General de Estudiantes?
Asamblea: es el órgano máximo donde participan todos los alumnos y alumnas del colegio o escuela. En la asamblea se discuten los problemas, se informan las actividades del centro, se coordinan acciones y los delegados y delegadas llevan las inquietudes de cada aula.
¿Cuáles son los tipos de asambleas?
Todos conocemos dos tipos de asambleas: las ordinarias y las extraordinarias. Las ordinarias las conocemos como aquellas que se realizan periódicamente, generalmente en forma anual y cuyo objetivo es tratar temas ya fijados por el reglamento aunque puedan también incluirse otros de interés para el consorcio.
¿Cuál es la importancia de la asamblea?
Esta se convierte en el espacio donde la gente se reúne para exponer y tratar los temas, problemas y propuestas de solución con la finalidad de lograr una convivencia sana y de integración social, por ello, es tan importante.
¿Cuánto gana un profesor catedrático?
Categoría profesional: Los catedráticos son la categoría máxima de profesor en la universidad, accesible a funcionarios. Sus salarios se sitúan entre los 3.000 y los 6.000 euros mensuales, lo que les reportaría un sueldo anual entre 56.000 en escuela universitaria y 73.000 euros en el caso de Universidad.
¿Cuál es el sueldo de un rector de Universidad?
Sueldos de Rector
El sueldo nacional promedio de un Rector es de MXN$89,577 en México.
¿Cuánto dura el mandato de un decano?
El mandato de cada Decano dura 4 años, y puede ser nuevamente designado en la misma forma que el Rector.
¿Que se habla en una asamblea?
Con origen en el término francés assemblée, una asamblea es una reunión que mantienen los integrantes de un grupo con el objetivo de debatir ciertos temas y tomar decisiones al respecto.
¿Cómo se lleva a cabo la asamblea?
Paso a paso
- Qué tipo de asamblea queremos.
- Anticipación de la asamblea.
- Preparación del espacio.
- La recepción y los cuidados.
- El ritmo de la asamblea: moderación.
- Gestión del conflicto y disenso.
- Documentar y relatar el encuentro.
- El cierre y la despedida.
¿Qué es una asamblea y sus tipos?
Todos conocemos dos tipos de asambleas: las ordinarias y las extraordinarias. Las ordinarias las conocemos como aquellas que se realizan periódicamente, generalmente en forma anual y cuyo objetivo es tratar temas ya fijados por el reglamento aunque puedan también incluirse otros de interés para el consorcio.
¿Cuánto tiempo dura la asamblea?
¿Cuánto dura una asamblea? Generalmente de 90 a 120 minutos, ya que de forma clara y sencilla los representantes de los socios elegidos democráticamente en asambleas anteriores, presentan los resultados financieros alcanzados, así como las actividades sociales y de promoción realizadas.