Estas corrientes son: la corriente integradora de Gangey, el diseño curricular en Educación Física de G. Fernández y V. Navarro, el aeróbic y el Physical Fitness.
¿Cuáles son las corrientes antiguas de la educación física?
En la primera mitad del siglo XIX nos encontramos con cuatro tendencias definidas que asignan a la actividad física diferenciadas funciones: la corriente deportiva, la escuela alemana, la escuela sueca y la escuela francesa.
¿Cuáles fueron las corrientes pedagógicas de la educación física que surgieron en el siglo XIX?
octubre del 2020. 1-¿Menciones las corrientes que se desarrollaron a mitad del siglo XIX? La corriente deportiva inglesa, la escuela alemana, la escuela sueca y la escuela francesa.
¿Cuáles son las corrientes deportivas?
La Corriente Deportiva.
La Corriente Expresiva (Escuela Alemana), caracterizada por fundamentarse en la realización de ejercicio físico bajo un reencuentro con el ritmo natural del movimiento y la función psicofísica de la expresión corporal (por ejemplo la Gimnasia moderna de Rudolf Bode, o la Rítmica de Dalcroze).
¿Cómo influye una corriente pedagógica en la educación física?
Al respecto, la Educación Física se basa en la ciencia aplicada; una de ellas es la pedagogía, a través de la cual explica el desarrollo de enseñanza aprendizaje. Dependiendo del enfoque pedagógico, la educación física adecúa sus elementos didácticos y curriculares a la práctica pedagógica del aula.
¿Qué son las corrientes de la educación?
Una corriente educativa es aquella que se aplica en un momento histórico en donde la sociedad o grupo de ciudadanos de una nación la requieren para su adiestramiento.
¿Cuáles son los principales precursores de la educación física?
Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.
¿Cuáles son las nuevas corrientes pedagógicas?
En esa óptica, se considera que las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas son: el Paradigma Ecológico, las Pedagogías Críticas y. el Constructivismo.
¿Cuáles son las corrientes de la cultura fisica?
Existen distintas corrientes de cultura física, las cuales se diferencian entre sí de acuerdo a la forma en la que se focaliza la disciplina. Por ejemplo, están quienes se centran en la educación y entonces el campo de acción será la escuela y el sistema educativo en general.
¿Quién es el padre de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son los principales objetivos de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Qué sabes de la historia y evolución de la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Cómo se considera la educación física?
La educación física contribuye al desarrollo de la motricidad en las y los alumnos a través de un proceso dinámico y reflexivo, de estrategias didácticas que derivan del juego motor como expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo.
¿Cuáles son los modelos contemporáneos de la educación física?
Entre los básicos destacan el aprendizaje cooperativo, la educación deportiva y el modelo comprensivo de iniciación deportiva. Entre los modelos de enseñanza en Educación Física emergentes encontramos el modelo ludotécnico, educación aventura y estilo actitudinal, etc.
¿Cuál es la importancia de las corrientes pedagógicas?
El estudio de las corrientes pedagógicas es una oportunidad para repensar la propuesta pedagógica, es el momento de retomar la experiencia acumulada y de releer e interpretar los discursos y prácticas pedagógicas, de reflexionar sobre ellas teniendo en cuenta nuestros contextos sociales y culturales.
¿Cuál es la finalidad de las corrientes pedagógicas?
Estas Corrientes Pedagógicas a través de los periodos de tiempo en su aparición, tratan de describir, explicar, y facilitar la comprensión de la actividad pedagógica ante las exigencias de nuevos contextos y pasan a ser referentes por los aportes que brindan al desarrollo de la pedagogía actual.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuáles fueron los aportes de Socrates a la educación fisica?
Sócrates: Sócrates decía que el alumno debe crear conocimiento y su propio método de aprendizaje. Es decir, darle las herramientas para saber cómo pensar, y no qué debe pensar. Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno.
¿Qué es la capacidad de agilidad?
Entendemos por agilidad como la habilidad de cambiar la posición del cuerpo de manera eficaz. Es una cualidad que se atribuye a una persona mediante la cual obtiene un control total de sus partes del cuerpo, y puede moverlas con rapidez y soltura. Dicha cualidad se le atribuyen a los deportistas en general.
¿Cuáles son las pruebas de aptitud física?
Son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas básicas, en sus diferentes facetas. La medición y valoración de estas cualidades, nos informa del estado actual del deportista.
¿Cuál es la mejor corriente pedagógica?
Pedagogía Conductista
Es una de las corrientes de aprendizaje que se ha mantenido por más tiempo y tiene mayor tradición. Estudia el comportamiento observable de las personas mediante procesos objetivos y experimentales.
¿Qué es una corriente pedagógica tradicional?
En su forma más clásica la pedagogía tradicional se enfatiza en la formación del carácter de los estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición metafísica religiosa medieval.
¿Cuántas teorías pedagógicas hay?
Teorías Pedagógicas
- Teoría de la resistencia. y la educación.
- Teoría del capital. humano.
- La pedagogía. tradicionalista.
- La escuela. nueva.
- La tecnología. educativa.
- La pedagogía. institucional.
- La pedagogía. constructivista y la pedagogía. operatoria.
- La pedagogía. crítica.
¿Cuándo fue introducida la educación física en la educación?
A fines del siglo XIX se introdujo la Educación Física como materia obligatoria en las escuelas.
¿Qué es la Educación Física y su ejemplo?
La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.
¿Cuáles son los dos pilares de la cultura física?
Educación Física y Deporte, representa los dos pilares básicos dentro de las “Ciencias de la Cultura Física y el Deporte” y “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”.
¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuáles son los tipos de educación física?
Hasta el momento solo existen cuatro tipos de actividades fisicas y estos son:
- · Actividad fisica aerobica.
- · Actividad fisica anaerobica.
- · Actividad fisica de resistencia.
- · Actividad fisica de flexibilidad.
¿Cómo se llamaba la educación física en sus inicios?
Antiguamente la educación física consistía en hacer gimnasia para aumentar la fuerza, agilidad, flexibilidad y resistencia. Para los griegos la gimnasia era un medio para mantener la salud y funcionalidad del cuerpo.
¿Cuáles son los elementos de la educación física?
Material para educación física
- Almacenaje y transporte educación física.
- Balones medicinales educación física.
- Conos educación física.
- Cuerdas.
- Infladores de balones y pelotas.
- Pañuelos triangulares.
- Pelotas canguro.
- Petos deportivos.
¿Cómo está estructurada la clase de educación física?
Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes. Los ejercicios que se realizan son de intensidad débil a moderada, se pueden realizar juegos activos. Su duración no debe superar los 10 minutos.
¿Cuál fue la primera escuela de educación física?
Se considera que el creador de esta rama educativa tal y como se conoce hoy en día fue Friedrich Ludwig Jahn. Durante el siglo XIX, Jahn estableció en Alemania la primera escuela de gimnasia.
¿Por qué surgió la educación física?
La educación física moderna nace como tal a principios del siglo XIX, en las academias de Suiza y Alemania, con deportes diversos, heredados en gran medida de las disciplinas físicas que la antigua aristocracia, usualmente vinculada con los oficios militares, practicó toda la vida, como la esgrima y la equitación.
¿Cuál es la importancia de la educación física en la escuela?
La importancia de la Educación Física en la escuela. A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás.
¿Qué es la educación física según 3 autores?
Por su parte, según Cajigal (1968) afirma que la Educación Física, es el proceso o sistema de ayudar al individuo en el correcto desarrollo de sus posibilidades personales y de relación social con especial atención a sus capacidades físicas de movimiento y expresión.
¿Cuáles son los beneficios y la importancia de la educación física?
La Educación física es una disciplina que se centra en ejercicios con diferentes movimientos corporales para perfeccionar y controlar la motricidad del cuerpo, así como, mantener la salud mental y física del ser humano.
¿Cuáles son los primeros beneficios de la educación física?
¿Qué beneficios tiene la Educación Física?
- ✓ Mejora la aptitud física y los buenos hábitos.
- ✓ Mejora el bienestar mental potenciando aspectos cognitivos en el alumno.
- ✓ Mejora la salud de los más pequeños.
- ✓ Incrementa el rendimiento cognitivo.
- ✓ Incrementa la felicidad en los más pequeños.
¿Cuáles son los 5 modelos pedagógicos?
Cuáles son los 5 modelos pedagógicos más conocidos/utilizados
- Modelo tradicional. El modelo pedagógico tradicional quizás sea el primero que te viene a la mente cuando piensas en la educación o enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo romántico o experiencial.
- Modelo cognitivista.
- Modelo constructivista.
¿Qué son las tendencias de la educación fisica?
Las tendencias actuales de la Educación Física reflejan la imagen del profesor desde un punto de vista cada vez más integral, un profesional de estos tiempos en aras de lograr que los educando se formen dotados de conocimientos, habilidades, capacidades y sepan emplear los juegos en el campo de las actividades físicas …
¿Cuáles son los estilos de enseñanza?
El estilo de enseñanza es un modo o forma que adoptan las relaciones didácticas entre los elementos personales del proceso de enseñanza– aprendizaje tanto a nivel técnico y comunicativo como a nivel de organización del grupo clase y de sus relaciones afectivas en función de las decisiones que toma el profesor.
¿Cuál es el nombre de la corriente pedagógica que afirma que el fin de la educación es formar personas felices?
La pedagogía crítica fue fundada por el filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire, quien la promovió a través de su libro de 1968, Pedagogía del oprimido.
¿Cuáles son las características de la pedagogía?
Características de la pedagogía
Se vale de métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores. Es estudiada por muchos pensadores que aportan su visión y enfoques. Se aplica en la escuela, en el hogar y en todos los ámbitos en los que se desarrolla el niño.
¿Qué aportes dio las corrientes pedagógicas contemporáneas al contexto educativo?
Las corrientes pedagógicas contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permita a los sujetos resolver problemas de diferente índole de forma autónoma, esto significa, poder enfrentar la búsqueda de soluciones, encontrar una respuesta y tener algún control sobre ésta, dado que en la mayoría de …
¿Qué son los modelos pedagógicos en la educación?
El modelo pedagógico establece los lineamientos sobre cuya base se reglamenta y normatiza el proceso educativo, definiendo sus propósitos y objetivos: qué se debería enseñar, el nivel de generalización, jerarquización, continuidad y secuencia de los contenidos; a quiénes, con qué procedimientos, a qué horas, bajo qué …
¿Cuáles son los modelos y enfoques pedagógicos?
Un modelo pedagógico son las diferentes maneras de concebir el método de enseñanza, los contenidos, su organización, las técnicas, los materiales, la evaluación y la relación entre los distintos actores del aprendizaje.
¿Qué es un enfoque pedagógico ejemplos?
¿Qué es un enfoque pedagógico? Es una guía sistemática que establece una forma particular de concebir la educación y que al fundamentarse en una o más teorías del aprendizaje orienta y determina la manera en que se organizan y llevan a cabo las prácticas de enseñanza.
¿Qué es la educación física antigua?
En la prehistoria
La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir. Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación.
¿Cuál ha sido la evolución de la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué es la corriente deportiva inglesa?
Corriente deportiva inglesa.
Sus ejercicios estaban caracterizados por la práctica de juegos violentos, donde se desarrollaba la capacidad de sufrimiento y el espíritu de combatividad a través de carreras, saltos y luchas, era un método exigente, parcialista y discriminatorio.
¿Cuándo fue creada la educación física en la República Dominicana?
La historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República Dominicana, se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar y, en 1929, el gobierno designa el primer Director General de Educación Física y Deportes.