Alguno valores que podemos fomentar atraves del deporte: – Aceptación – Autoestima, confianza en si mismo -, igualdad – Colaboración – Compañerismo – Competitividad – Compromiso – Comunicación – Cooperación – Honestidad – Solidaridad – Superación – Tolerancia – Valentía ETC…
¿Qué son los hábitos y actitudes en la Educación Física?
Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas y comportamiento que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Dentro de esta propuesta voy a desarrollar los hábitos higiénicos a nivel individual y a nivel colectivo; y los hábitos alimenticios.
¿Qué valores son los principales para promover en las clases de Educación Física?
El Centro Educativo considera que la “Libertad”, la “Solidaridad”, la “Convivencia y la Paz”, la “Justicia”, la “Interioridad” y la “Gratuidad” son los valores que estructuran y edifican a la personalidad humana y por lo tanto, deberán desarrollarse desde todas las áreas educativas incluida el área de Educación Física.
¿Qué actitudes se promueven a través del desarrollo del programa de Educación Física?
Fomentar la colaboración y solidaridad, haciendo que se respeten las opiniones del resto así como las habilidades individuales de cada alumno. Intervenir en la resolución de conflictos, siempre y cuando no puedan ser capaces los alumnos de resolverlos pos sí mismos.
¿Qué hábitos saludables relacionados con la actividad física prácticas?
Además de hacer ejercicio físico planificado es importante que permanezcas activo el resto del día: pasea, utiliza las escaleras, utiliza medios de transporte activos durante tu tiempo libre. Haz ejercicio, lleva una vida activa y reduce el sedentarismo: son hábitos beneficiosos para tu salud.
¿Cuáles son los hábitos saludables relacionados con la actividad física?
Moverse en casa a lo largo del día. Sonreír. Mover los músculos y conectarse con los movimientos. Realizar pausas activas cuando se lleva más de dos horas sentado ya sea por el trabajo, el estudio o aprovechando el ocio con el celular o viendo la tele.
¿Cuáles son los valores de la Educación Física Wikipedia?
La actividad física genera muchos beneficios para mantener una vida saludable como lo es la regulación de peso corporal evitando la obesidad, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
¿Cuáles son los valores más importantes en la educación?
PRINCIPALES VALORES EDUCATIVOS
- La empatía. Al ponernos en el lugar de otras personas a nivel cognitivo y emocional, mejoramos la capacidad para resolver conflictos y entender las opiniones de los demás.
- La igualdad de oportunidades.
- El respeto al medio ambiente.
- El cuidado de la salud.
- El pensamiento crítico.
¿Cuáles son los valores físicos?
Valores físicos
Este tipo de valores son los que se relacionan con la salud y el bienestar físico. Los valores físicos también guardan relación con los sentidos.
¿Cómo se aplican los valores en el deporte?
Para educar en valores, el deporte debe plantearse de forma que permita: Fomentar el autoconocimiento y mejorar el autoconcepto. Potenciar el diálogo como la mejor manera de solucionar los conflictos que se presenten.
¿Qué valores se pueden desarrollar a través de los juegos?
De hecho, mediante el juego, los niños pueden aprender distintos valores. Desde la empatía, hasta la solidaridad, pasando por el ahorro. Elegir la actividad que mejor se adapte a cada enseñanza y hacer que los pequeños se diviertan con ellas es un gran instrumento para conseguir este fin.
¿Cuál es el valor social de la actividad física?
El deporte, considerado como una parte específica de las conductas motrices, tiene el valor social de ser la forma más habitual de entender y practicar la actividad física en nuestro contexto social y cultural.
¿Qué son los valores y las actitudes?
Valor: cualidad por la que una persona o cosa merece ser apreciada. Actitud: disposición estable y continuada de la persona para actuar de una forma determinada. Las actitudes impulsan, orientan y condicionan la conducta, contribuyendo a la formación de los rasgos de la personalidad.
¿Qué es el desarrollo de valores y actitudes?
4. Valor: cualidad por la que una persona o cosa merece ser apreciada. Actitud: disposición estable y continuada de la persona para actuar de una forma determinada.
¿Qué son las actitudes y un ejemplo?
Las actitudes son las formas de comportamiento recurrentes que tienen los individuos frente a determinadas circunstancias o frente a un objeto social. Este concepto es estudiado en la psicología, la psicopedagogía, la psicología social y la sociología. Por ejemplo: actitud neutra, actitud positiva, actitud negativa.
¿Cuáles son los hábitos del deporte?
La alimentación y el descanso en el deporte son la base de mantenimiento y desarrollo para cualquier tipo de disciplina. Y de nada sirve una buena técnica, si ésta no está soportada por un hábito consecuente de vida: Mantener un peso correcto, con un porcentaje de grasa inferior al 20%. Beber agua con frecuencia.
¿Cuáles son los hábitos deportivos?
Incluye datos referentes a los comportamientos (índice de práctica, frecuencia, tipos de actividades practicadas, hábitos de consumo…) y las opiniones de la población respecto al deporte, tanto si se trata de personas que practican como las que no.
¿Por qué se promueve la actividad física?
La actividad física contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. La actividad física reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. La actividad física mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
¿Cuáles son los pilares de hábitos saludables en la educación fisica?
Estos tres pilares son: el entrenamiento, la alimentación y el descanso.
¿Cuáles son los buenos hábitos?
Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Determinan la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el bienestar.
¿Qué hábitos de higiene debe practicar en la hora de educación física?
Bañarse o ducharse diariamente, antes (si se va a usar una piscina) y después de realizar una actividad física. Cepillarse los dientes después de cada comida. Secarse los pies correctamente después de cada lavado y aplicar polvos de talco si ha habido una sudoración excesiva.
¿Cuáles son los principios y valores de la educación?
Caracas, 2000, p 121. A raíz de la experiencia como catedrático, los valores que deben fomentarse en la educación superior son: amistad, creatividad, libertad, alegría, autoestima, igualdad, humildad, respeto, dignidad, sensibilidad.
¿Cuál es la importancia de los valores en la educación?
La educación en valores trata de la transmisión de reglas de conductas y actitudes que llevan a los niños a la comprensión de conceptos como la tolerancia, paz, respeto mutuo, derechos humanos, inclusión, honestidad, sinceridad, comunicación asertiva, perseverancia, amistad, paciencia, entre otros.
¿Cuántos valores hay y cuáles son?
Los 10 valores humanos más importantes
- Bondad. La bondad es uno de los valores humanos más generales de nuestro ser.
- Sinceridad. Como virtud, la sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras.
- Empatía.
- Amor.
- Paciencia.
- Gratitud.
- Perdón.
- Humildad.
¿Cómo influyen los valores morales en la educación física y en el deporte?
La Educación Física contribuye al desarrollo de los valores, favoreciendo la formación integral de nuestros alumnos. A través de la participación en los juegos y actividades que propongamos se desarrollan valores como la cooperación, tolerancia, respeto…
¿Qué se puede hacer para promover los valores?
Cómo promover los valores
- Aprende a valorar correctamente la realidad.
- Conoce tus motivaciones: ¿por qué haces las cosas? (y no te dejes enredar por tus propios argumentos: que no, que no eres ni objetivo ni altruista).
- No admitas respuestas emocionales.
¿Cuál es la diferencia entre la ética y la moral?
La moral es la forma en que actuamos, el comportamiento, el hábito. La ética tiene que ver más con la teoría y la moral, con la práctica. Teniendo claros los conceptos, podemos ahondar en otras reflexiones relacionadas con los términos.
¿Cuáles son los valores que reafirman la actividad fisica y la salud?
La responsabilidad, la honestidad, la perseverancia en el trabajo, en el estudio son cualidades positivas, convertidas en valores deseables por todos y que se pueden formar y desarrollar, entre otras formas, mediante la práctica de la actividad físico-deportiva, tanto en las escuelas como en la comunidad, mediante la …
¿Qué son los valores y 10 ejemplos?
Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza, integridad.
¿Cuáles son los 15 valores más importantes?
Los 21 valores más importantes en la sociedad y sus significados
- Respeto. El respeto es la capacidad de reconocer y valorar a a todas las personas.
- Integridad. La integridad es la capacidad de hacer lo correcto en todas las situaciones.
- Libertad.
- Igualdad.
- Justicia.
- Imparcialidad.
- Verdad.
- Tolerancia.
¿Cuál es el valor educativo del deporte?
lo, 1995:62) “un deporte es educativo cuando permite el desarrollo de sus aptitudes motrices y psicomotrices, en relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de su personalidad”. Es decir, se trata no sólo de una educación por conocimientos (técnica, fundamentos individuales, táctica,…)
¿Cuál es el valor de aprender un deporte para toda la vida?
El deporte nos brinda un espacio de superación personal. Se establecen retos diarios en cada uno de los entrenamientos que permiten generar una sensación de control y mejora en la práctica, mostrándonos como seres competentes, con habilidades y con afán de superación.
¿Cuál debe ser el valor y el rol del deporte en nuestra vida en sociedad?
Además de aportar múltiples beneficios físicos y psicológicos, el deporte es una potente herramienta de transformación social y una actividad formadora. El deporte desempeña un papel importante como promotor de la integración social y el desarrollo económico en diferentes contextos geográficos, culturales y políticos.
¿Cómo se lleva a cabo la educación del comportamiento moral?
En la escuela, la educación moral debe abordarse de manera integral de modo que se abarquen las cualidades emocionales, intelectuales y morales de una persona y un grupo. Debe ofrecer múltiples oportunidades a los estudiantes para conocer, discutir y practicar conductas sociales positivas.
¿Qué valor tiene el deporte en la salud?
El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.
¿Cómo se le puede enseñar ética a un niño?
Una forma de enseñar es preguntar.
Por este motivo, preguntar a los niños si saben diferenciar lo que está bien y lo que está mal es una buena idea. Podemos pedirles que nos den ejemplos de actitudes positivas y negativas desde el punto de vista ético. Qué piensan ellos mismos sobre el bien y el mal.
¿Cuáles son los valores individuales y sociales que se pueden promover desde el juego y la recreación?
Para Seirul. lo (1999) los valores del deporte son el agonístico, el lúdico y hedonístico, entendido como gusto y placer por hacer deporte. Trepat (1999) concreta los valores en: deportividad, nobleza, valentía, constancia, espíritu de lucha y sacrificio, cooperación, colaboración y compañerismo.
¿Qué es la Educación Física y cuáles son sus beneficios?
Educación fisica
En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades.
¿Cuáles son los valores y anti valores en el deporte?
Los valores más conocidos resultaron ser: el patriotismo, la honestidad y la disciplina. En cuanto a los antivalores: el doping. No obstante, el conocimiento de los valores y antivalores deportivos, el vínculo afectivo y la expresión en conducta de los mismos es aún insuficiente.
¿Cuáles son las actitudes y valores para mejorar la calidad del individuo?
5. Los valores más importantes de la persona forman parte de su identidad. orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
¿Cuáles son los valores y actitudes positivas?
Los valores positivos son aquellos aspectos que son considerados como buenos y honestos para los individuos en general, por lo que podríamos citar como ejemplos de ellos, el respeto, la empatía, la solidaridad, entre muchos otros.
¿Qué principios valores hábitos actitudes y habilidades se aplican en la amistad?
La justicia
- La amistad.
- La honestidad.
- La libertad.
- La solidaridad.
- El respeto.
¿Qué es una actitud positiva ejemplos?
Actitudes positivas que puedes aplicar en tu vida diaria
- Sé agradecido con la vida.
- Deja atrás el pasado.
- Ten valor para apartar de ti lo que te perjudica.
- Asume un papel activo y protagonista en tu vida.
- Afronta aquello que te da miedo.
- Convierte tus defectos o limitaciones en objeto de motivación.
¿Cómo se aprenden las actitudes?
Si todos tenemos actitud, entonces el secreto consiste en aprender a dirigirla y gestionarla, ser capaces de expresarla a nuestra voluntad. Aquí la curiosidad juega un papel fundamental. Todos sentimos curiosidad por algo y necesitamos descubrirlo en lugar de reprimirlo.
¿Cuáles son las habilidades y actitudes de un grupo?
Habilidades laborales como saber trabajar en equipo, comunicar correctamente o saber tomar decisiones, son muy demandadas en las empresas. Los responsables de Recursos Humanos se nutren de trabajadores que reúnen estas y otras características.
¿Qué tipo de actividades perjudican o dañan la amistad?
cuando se descuida la relación en lo cotidiano; cuando se dejan de compartir experiencias porque se tienen otras prioridades; cuando te «olvidas» de ciertos detalles; cuando dejas pasar el tiempo y ya no te pones en contacto con esa persona ni para saludarla, etc.
¿Qué importancia tienen las aptitudes en la elección del futuro laboral?
La aptitud es importante ya que proporciona la flexibilidad, la pasión y las habilidades de liderazgo necesarias que pueden hacer o deshacer el cumplimiento de la descripción de su trabajo por parte de un candidato. En un entorno de trabajo en constante cambio, la aptitud es fundamental si se quiere tener éxito.
¿Por qué la gente se aleja de mí?
Puede ser que te encuentres dentro de un grupo social, grupo de trabajo, familiar, etc. en donde sus valores, su personalidad y su manera de pensar no tengan absolutamente nada que ver con la tuya por lo que tengas la constante sensación de no encajar. Tener un comportamiento demasiado servil hacia los demás.
¿Qué son los hábitos de la Educación Física?
Partimos del significado de hábito como costumbre o manera de proceder adquiridos por educación, debido a la repetición de los mismos actos y que suelen originar tendencias instintivas.
¿Qué son los hábitos en la educación física?
Hábitos físicos.
Aquellos que involucran el cuerpo y la salud, como hacer ejercicio, cepillarse los dientes luego de cada comida o tomar una copa de licor después de almorzar.
¿Cuáles son los hábitos físicos?
Hábitos físicos.
Aquellos que involucran el cuerpo y la salud, como hacer ejercicio, cepillarse los dientes luego de cada comida o tomar una copa de licor después de almorzar.
¿Qué son las actitudes y un ejemplo?
Las actitudes son las formas de comportamiento recurrentes que tienen los individuos frente a determinadas circunstancias o frente a un objeto social. Este concepto es estudiado en la psicología, la psicopedagogía, la psicología social y la sociología. Por ejemplo: actitud neutra, actitud positiva, actitud negativa.
¿Cuáles son los hábitos deportivos?
Incluye datos referentes a los comportamientos (índice de práctica, frecuencia, tipos de actividades practicadas, hábitos de consumo…) y las opiniones de la población respecto al deporte, tanto si se trata de personas que practican como las que no.