la docencia es un medio de transmisión de co- nocimientos nuevos generados en las investigaciones; 2. los modelos de enseñanza-aprendizaje a partir de la investigación permiten potenciar dicho proceso educativo; 3. la docencia y la investigación comparten una relación simbiótica en una comunidad de aprendizaje.
¿Qué relación tiene la docencia y la investigación educativa?
La investigación y la docencia constituyen los ejes de la vida académica de la Universidad y ambas se articulan con la extensión para lograr objetivos institucionales de carácter académico o social. La investigación, fuente del saber, generadora y soporte del ejercicio docente, es parte del currículo.
¿Qué relacion hay entre la investigación y la práctica educativa?
Por lo tanto, la investigación dentro del ejercicio académico del maestro guarda una estrecha relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje teniéndose que evidenciar en el momento en que realiza su propia práctica pedagógica, debido a que los maestros cuentan con un componente investigador lo cual le conduce a …
¿Qué relación tiene la relación enseñanza e investigación?
Se suele asumir que la investigación y la enseñanza están íntimamente relacionadas, que los académicos han de investigar para ser buenos profesores. Así mismo se argumenta que son los investigadores los que suelen estar en la «punta de lanza» de sus disciplinas y transmiten a los estudiantes su entusiasmo por aprender.
¿Qué papel juega la investigación educativa en la formación docente?
La investigación educativa y la formación docente en maestros de educación básica es necesaria para poder actuar sobre los retos del aula, sobre las problemáticas de los alumnos y lograr mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se verá reflejado en el logro de los aprendizajes esperados en los alumnos.
¿Qué es la investigación en la docencia?
Resumen: La investigación docente es considerada como una modalidad de desarrollo profesional continuo que permite a los profesores identificar soluciones a problemáticas educativas situadas y reconfigurar sus esquemas y percepciones sobre su labor educativa.
¿Qué es la investigación en la educación?
La investigación educativa tiene como propósito conocer detallada y minuciosamente un problema de conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que arroja la indagación.
¿Qué relación tiene la investigación y práctica educativa en la formación docente inicial?
La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …
¿Qué relación existe entre formación docente y práctica docente?
Resumen: El proceso de formación de todo profesional supone el desarrollo de habilidades prácticas y capacidades parala acción. También en la formación docente la literatura especializada le otorga relevancia a esta cuestión e, incluso, centralidad.
¿Que se puede investigar en educación y en qué consiste la investigación educativa?
La finalidad de la investigación en Educación es conocer (describir, compren- der) con cierta precisión una determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación que existe entre los elementos que la con- figuran.
¿Que se conoce por investigación?
La investigación se asume como un proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso.
¿Cuáles son las características de la investigación educativa?
La investigación educativa busca resolver problemas. Este tipo de investigación recurre a datos existentes o recopila datos de fuentes primarias. Se basa en la experiencia observable o la evidencia empírica. Diseña procedimientos de una manera cuidadosa y tras un análisis riguroso.
¿Por qué es importante la investigación en la docencia?
La investigación en educación es un proceso cada vez más indispensable para renovar y transformar los ambientes escolares, de enseñanza y aprendizaje logrando calidad en la educación, es decir, que responda a las necesidades de los estudiantes según sus contextos.
¿Como el docente investigador influye en el contexto educativo?
Docente-investigador implica reflexionar permanentemente, asumir una actitud crítica sobre lo aprendido en su formación y notificar saberes con sus pares y estudiantes, para establecer sinergias entre lo que se aprende e investiga, además sobre lo que se enseña y el para qué.
¿Por qué es importante investigar en educación?
La finalidad de la investigación en Educación es conocer (describir, compren- der) con cierta precisión una determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación que existe entre los elementos que la con- figuran.
¿Cuáles son los aportes de la investigación educativa?
La investigación es un proceso que permite enriquecer el acervo cultural, académico e intelectual del docente; por ello es necesario que la investigación educativa deba ser un hábito en el profesional de la educación ya que sería un poderoso instrumento para mejorar la enseñanza.
¿Cuáles son las principales herramientas de la investigación educativa?
Las más importantes son la observación, encuestación o análisis documental. Los instrumentos, en palabras de Rodríguez (2011, p. 3), son “aquellos objetos que tienen una realidad física y categorial externa e independiente, por cuanto la información a recoger viene predeterminada según los objetivos del investigador”.
¿Qué relación tienen los proyectos de investigación científica y la formación continua del docente?
Esas modalidades de investigación, en su relación con la formación del profesor, son especialmente provechosas y adecuadas para la construcción de educación escolar para la diversidad en el sentido de que lo nuevo (alumno, currículo, situaciones de enseñanza) es disparador de la propia investigación a partir de las …
¿Cuál es el papel del docente en la actualidad?
¿Cuál es el papel del docente en el contexto actual? “El papel del docente es un guía, un mediador, una persona que va acompañando a los estudiantes para la construcción de conocimiento tanto de manera individual, como de forma colaborativa.
¿Cuáles son los objetivos de los docentes?
La concepción constructivista del conocimiento y del aprendizaje, en este sentido, se sustenta en la idea de que la finalidad de la docencia que se realiza en las instituciones educativas es promover los procesos de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura del grupo al que pertenece.
¿Como debe ser un docente hoy en día?
¿Qué habilidades blandas tiene un buen docente?
- Capacidad de comunicación. Para transmitir bien los conocimientos, lograr que los estudiantes los comprendan de la mejor manera y los incorporen a su saber.
- Empatía.
- Ética.
- Paciencia.
- Creatividad.
- Curiosidad.
¿Cuál es la importancia de realizar una investigación?
La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.
¿Cómo se lleva a cabo la investigación educativa?
Fases y etapas del proceso de investigación educativa
- Planteamiento del problema a estudiar.
- Revisión literaria: búsqueda de información sobre el problema, extrayendo un modelo explicativo o teoría.
- Establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que se esperan encontrar entre las variables a estudiar.
¿Cuál es el objetivo de la investigación?
El objetivo de investigación es el enunciado claro y preciso, donde recogemos la finalidad que se persigue con nuestra investigación, es decir, plasmar qué queremos lograr alcanzar o conseguir con nuestro estudio.
¿Cuál es el fin de la investigación?
La investigación es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar conocimiento. El conocimiento es la información que hemos adquirido sobre las cosas (la naturaleza) y sobre nosotros mismos.
¿Cuáles son los 4 elementos de la investigación?
Reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.
¿Qué sentido tiene la investigación educativa para un a educador a?
La investigación educativa genera una transformación en el hacer docente, debido a que busca el trabajo en equipo, cooperativo, comunitario con una secuencia sistemática y con cambios permanentes en el proceso, con el objetivo de llegar al contexto a la realidad social de los actores.
¿Qué aplicaciones tiene la investigación en la práctica docente?
Entre estas funciones se pueden citar las siguientes: – Contribuye al desarrollo de conceptos, enfoques y esquemas que aportan al profesorado ideas, elementos y nuevas perspectivas para la mejora de la calidad de la enseñanza.
¿Cuáles son las características del docente investigador?
Posee un profundo conocimiento de su sector. Cuenta con una base sólida en lo que a procesos y metodologías de enseñanza-aprendizaje se refiere. Utiliza su conocimiento para establecer conexiones, ampliar y plantear alternativas. Se muestra flexible, abierto a nuevas ideas para ampliar la teoría y la práctica.
¿Qué temas investiga la investigación educativa?
La investigación educativa se extiende al funcionamiento de las instituciones educativas, los métodos de enseñanza, el diseño curricular, los materiales y recursos educativos, las innovaciones introducidas y cualquiera otros aspectos relacionados con la educación, y responde a la necesidad de identificar, diagnosticar …
¿Qué es la investigación social y educativa?
La investigación educativa como una variante de la investigación social es un pilar fundamental para formar criterios bien informados que permitan a los administradores y a los responsables de una función, actuar acertadamente con la confianza surgida sobre las bases apoyadas en el conocimiento objetivo.
¿Qué ofrece la investigación cualitativa al quehacer docente?
La investigación cualitativa realizada en educación, no pretende la comprobación de teorías en la realidad, es fenomenológica (Pérez, 2000). Busca comprender la forma en que los sujetos perciben la realidad y la manera en que actúan para incidir en el cambio de una situación mediante la reflexión.
¿Cuáles son las competencias de los docentes?
– Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la EMS, y consecuentemente definen su perfil.
¿Qué son las técnicas e instrumentos de investigación?
Conjunto de herramientas, procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y conocimiento. Se utilizan de acuerdo a los protocolos establecidos en cada metodología. Se constituyen por los procesos e instrumentos en el abordaje y estudio de un determinado fenómeno, hecho, persona o grupo social.
¿Qué es docencia e investigación en salud?
El Departamento de Investigación y Docencia tiene como función planificar, programar, ejecutar y supervisar las actividades de docencia e investigación en el Hospital, coordinando las mismas con los servicios asistenciales, administrativos y autoridades hospitalarias, en función de prioridades que quedan establecidas …
¿Cómo influye la docencia en enfermería en la investigación?
El cuidado de enfermería tiene sus pilares en la docencia y en la investigación científica. Ambas se conjugan para acrecentar el conocimiento al servicio de la práctica del cuidado desde las necesidades reales sentidas por la sociedad.
¿Qué es la investigación en la educación inicial?
La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …
¿Cuáles son las competencias investigativas?
Las competencias investigativas buscan la autonomía de la persona y se orientan hacia la autorrealización del sujeto, como vía para la realización de un proyecto vital, que satisfagan las necesidades de la comunidad. Los individuos son concebidos como objeto y sujeto de la transformación.