Qué es la facultad de reglamentación?

Contents

II. En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.

¿Qué es la facultad reglamentaria en Ecuador?

La facultad reglamentaria se concibe como la potestad de la administración pública, para emitir actos unilaterales creadores de normas jurídicas generales y obligatorias, que regula situaciones objetivas e impersonales.

¿Qué instancias en el derecho mexicano tiene facultad reglamentaria?

La facultad reglamentaria corresponde al Poder Ejecutivo en razón de que la función de los reglamentos es facilitar y hacer posible la ejecución de la ley, lo cual es la función típica y natural del Ejecutivo.

¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?

La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.

¿Quién reglamenta las leyes en Colombia?

De conformidad con el artículo 189 Num. 11 de la Constitución Política, el Presidente de la República tiene asignada, en forma general, la denominada potestad reglamentaria que, como su nombre lo indica, lo faculta para reglamentar las leyes.

¿Que se un reglamento?

m. Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.

¿Quién crea las leyes reglamentarias?

Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

ES INTERESANTE:  Cómo era la educación en la Segunda República?

¿Qué es una ley reglamentaria ejemplo?

Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?

De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.

¿Qué poder puede tener o ejercer la facultad reglamentaria?

Así, se afirma que la fracción I, del artículo 89, de la CPEUM, otorga al Poder Ejecutivo la facultad reglamentaria; pero dicha facultad reglamentaria únicamente lo es para completar las leyes en las cuales se desarrolla la actividad de la administración pública.

¿Qué pasa si no se reglamenta una ley?

Una ley sin su respectiva reglamentación, si bien no pierde su vigencia, si dificulta su cumplimiento, además de crear una situación de inseguridad jurídica que resulta contraproducente para el estado de derecho.

¿Cuáles son los tipos de reglamentos que existen?

Tipos de reglamento

  • Reglamentos generales. Plantean un marco amplio de normas y conductas a seguir, sin hacer énfasis en detalles o particularidades.
  • Reglamentos internos. Aquellos que son propiedad de una empresa, organización o club de cualquier tipo y por ende sólo aplican a quienes hacen vida en dicha organización.

¿Qué es la facultad reglamentaria del municipio?

La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho, basándose en lo dispuestos en la Ley, mediante la expedición de normas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las competencias y garantías que …

¿Cómo se reglamenta la ley?

Las leyes son, por lo general, de carácter general, y para poderlas aplicar se requiere un decreto que diga cómo debe aplicarse la ley. El congreso dicta o profiere las leyes, y el gobierno es quien tiene la facultad de reglamentar esas leyes, sin que el reglamento exceda lo dispuesto por la ley.

¿Cuál es la diferencia entre un decreto y una resolución?

Según esta norma, los decretos son expedidos por los alcaldes para atender situaciones de carácter general y las resoluciones para referirse a situaciones especiales.

¿Quién tiene la potestad reglamentaria?

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

¿Cómo está formado el reglamento?

El reglamento se compone de disposiciones generales, abstractas, imperativas y coercibles que deben desarrollar y completar, pero nunca exceder ni contrariar a la ley que reglamentan.

¿Qué son las reglas y el reglamento?

Puede entenderse las reglas como indicaciones que señalan la manera en que se debe desarrollar algo. Los juegos y los deportes, en este sentido, tienen reglas que los participantes deben respetar; de lo contrario, serán sancionados por el árbitro o juez.

¿Qué es la regla en el derecho?

Norma Jurídica. Regla de conducta dictada o promulgada por un poder legítimo para regular la conducta humana por medio de una prescripción, autorización o prohibición. Presupone que su incumplimiento genera una sanción coercitiva.

¿Cuál es la finalidad de que haya un reglamento?

El reglamento nos permite ir al detalle de las situaciones contempladas en la Ley y tiene como función primordial regular y establecer el ámbito de competencia que cada una de las Unidades Administrativas que integran una Dependencia o Entidad, estableciendo con toda claridad las atribuciones que le son conferidas a …

ES INTERESANTE:  Qué son las universidades Politecnicas?

¿Qué es la reglamentación administrativa?

CONCEPTO DE REGLAMENTO ADMINISTRATIVO: El Reglamento es un conjunto de normas administrativas subordinadas a la Ley, obligatorias, generales e impersonales, expedidas en el ámbito estatal por el Titular del Ejecutivo. Es un acto unilateral emitido por la autoridad administrativa. Crea normas jurídicas generales.

¿Cuáles son las características de las leyes reglamentarias?

Ley reglamentaria en el Derecho Parlamentario



Concepto de ley reglamentaria en la práctica legislativa mexicana: Es aquella que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.

¿Qué quiere decir que una ley no está reglamentada?

En definitiva, podemos afirmar que la falta de reglamentación implica en la práctica un doble derecho de veto, lo que constituye una violación a los principios contenidos en la Constitución Nacional o Provincial, con el agravante de que esta omisión implica bloquear la voluntad legislativa.

¿Cuáles son las facultades del Estado?

Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.

¿Qué es primero el reglamento o la ley?

Algunas de las diferencias entre el reglamento y la ley son las siguientes: a) La ley es superior jerárquicamente al reglamento.

¿Por qué son importantes las leyes y reglamentos para las empresas?

Es importante que las empresas tengan definido qué marcos normativos implementarán, puesto que les ayudará a mediano y largo plazo a evitar inconvenientes legales, fiscales y administrativos, entre otros. De esta forma esto no repercutirá en gastos innecesarios ni en la reputación de la compañía.

¿Qué dice el artículo 89 de la Constitución?

Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.

¿Qué es la potestad reglamentaria del presidente de la República?

En un sentido estricto, la potestad reglamentaria alude a la atribución especial del Presidente de la República para dictar normas jurídicas generales o especiales, destinadas al gobierno y administración del Estado o a la ejecución de las leyes.

¿Cuál es el plazo para reglamentar una ley?

De acuerdo a la fórmula legal del proyecto de ley, el plazo que se otorga al Presidente de la República, para dictar el reglamento respectivo es de 90 días, en el caso de las leyes, y de 60 días cuando se trata de decretos legislativos.

¿Dónde se publican los reglamentos?

Estos reglamentos son aprobados por el Tribunal en Pleno y se publican en el “Boletín Oficial del Estado”, autorizados por su Presidente.

¿Quién firma el decreto supremo?

a) El presidente de la República



En efecto, los decretos supremos son normas de carácter general que reglamentan normas con rango de ley o regulan la actividad sectorial funcional o multisectorial funcional a nivel nacional35.

¿Cuáles son las ventajas de tener un reglamento?

Los reglamentos están pensados para mantener la seguridad y una sana convivencia en la escuela.

  • Fomenta la seguridad.
  • Promueve el respeto por los demás.
  • Ayudan a impartir educación de calidad.
  • Ayuda a mantener el orden.
  • Promueve el respeto.

¿Quién emite el reglamento y en dónde y cuándo?

El Reglamento es un conjunto de normas administrativas subordinadas a la Ley, obligatorias, generales e impersonales, expedidas en el mbito estatal por el Titular del Ejecutivo. Es un acto unilateral emitido por la autoridad administrativa.

¿Cómo se elabora un reglamento interno?

Para que un reglamento interno de trabajo cumpla la legalidad, debe contener al menos, las siguientes estipulaciones:

  1. Normativas generales.
  2. Horario o sueldo.
  3. Todo tipo de prestaciones adicionales.
  4. Análisis y diagnóstico.
  5. Marco legal.
  6. Reunión entre gerentes.
  7. Reunión con los responsables de equipo.
ES INTERESANTE:  Cómo cancelar semestre en la Universidad Popular del César?

¿Cuáles son las facultades de los municipios?

Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal que deberán expe- dir las Legislaturas de los estados, los bandos de policía y buen gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones adminis- trativas de observancia general dentro de sus respectivas ju- risdicciones, …

¿Qué debe contener un reglamento municipal?

En el municipio, al igual que en el orden federal y estatal, existe un proceso que se debe seguir para la emisión de un reglamento municipal. Este proceso se compone de cinco etapas: iniciativa, discusión, aprobación, publicación e iniciación de la vigencia.

¿Quién regula los municipios?

Art. 26. – El Gobierno y la administración municipales se ejercen conjuntamente por el Concejo y el Alcalde o Presidente del Cabildo, quienes, con funciones separadas, están obligados a colaborar armónicamente en la obtención de los fines del Municipio.

¿Qué tiene más peso un decreto o una ley?

Decreto: Es un acto administrativo el cual es expedido en la mayoría de ocasiones para situaciones de urgente necesidad es por el poder ejecutivo y, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

¿Quién emite la resolución?

Resolución: consiste en una orden escrita dictada por el jefe de un servicio público que tiene carácter general, obligatorio y permanente, y se refiere al ámbito de competencia del servicio.

¿Qué es un artículo de un reglamento?

En derecho, un artículo es cada una de las disposiciones, generalmente enumeradas de forma consecutiva, que conforman un cuerpo legal, como un tratado, una ley o un reglamento.

¿Que se puede regular con un reglamento?

Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general. Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos.

¿Qué diferencias hay entre los actos administrativos y los reglamentos?

Entre ambos existen una serie de diferencias: El reglamento es una norma escrita dictada por la Administración que forma parte del ordenamiento jurídico y lo completa; y, el acto administrativo, se limita a aplicar el ordenamiento jurídico en el que se encuentran, entre otros, los reglamentos.

¿Qué es la potestad reglamentaria en Ecuador?

Potestad reglamentaria | El Diario Ecuador. Es el poder en virtud del cual la administración dicta reglamentos; es decir, participa en el ordenamiento jurídico, inclusive su propio ordenamiento.

¿Qué es la facultad determinadora?

Facultad determinadora. – La determinación de la obligación tributaria, es el acto o conjunto de actos reglados realizados por la administración activa, tendientes a establecer, en cada caso particular, la existencia del hecho generador, el sujeto obligado, la base imponible y la cuantía del tributo.

¿Qué es ejercer la potestad reglamentaria?

La potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones. No es privativa del Poder Ejecutivo, otros órganos también pueden ejercerla.

¿Cuáles son las facultades de la Administración Tributaria Ecuador?

Implica el ejercicio de las siguientes facultades: de aplicación de la ley; la determinadora de la obligación tributaria; la de resolución de los reclamos y recursos de los sujetos pasivos; la potestad sancionadora por infracciones de la ley tributaria o sus reglamentos y la de recaudación de los tributos.

Rate article
Principales recursos para estudiantes