Qué es la facultad de reexamen?

Contents

La facultad de reexamen permite revisar todos los aspectos del asunto controvertido. El asunto controvertido se desprende de los fundamentos de hecho y de derecho del reparo impugnado y del contenido de la pretensión impugnatoria.

¿Cuál es el plazo para resolver un recurso de reclamación?

30 DÍAS HÁBILES, contados a partir de la fecha en que se interpone el recurso de reclamación.

¿Cuáles son los actos reclamables?

Los actos administrativos son reclamables cuando están contenidos en Resoluciones y/o cuando tengan directa relación con la determinación de la deuda tributaria autoliquidada, imposición de sanciones, entre otros.

¿Cómo presentar una queja ante el Tribunal Fiscal?

Requisitos

  1. Nombres y apellidos (persona natural), razón social o denominación social (persona jurídica), número de RUC, número de DNI, Pasaporte o Carnet de Extranjería.
  2. Domicilio fiscal o domicilio procesal.
  3. Número de teléfono y correo electrónico, si los tuviera.
  4. Identificación de la Administración Tributaria quejada.

¿Qué es el procedimiento contencioso tributario Ecuador?

Los procesos contenciosos tributarios son aquellos que se dirimen para resolver diversos aspectos de la relación jurídico tributaria tales como acciones propuestas por pago indebido, pago en exceso, incluso la desviación de poder; así como también para garantizar la legalidad de determinados actos que emanan de la …

¿Quién resuelve el recurso de reclamación?

RESULTAN COMPETENTES LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE PARA CONOCER DEL RECURSO INTERPUESTO CONTRA EL ACUERDO DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE QUE DESECHA LA REVISIÓN, SI AQUEL RECURSO ES INFUNDADO. RECLAMACIÓN.

¿Qué diferencia hay entre una queja y un reclamo?

El consumidor presenta un reclamo cuando no está conforme con los bienes adquiridos o servicios prestados, mientras que la queja expresa su malestar respecto de algún tema que no tenga que ver directamente con el giro del negocio, como por ejemplo, la mala atención.

¿Quién es el encargado de interponer el recurso de apelacion?

El Recurso de Apelación es la segunda y última instancia administrativa de este procedimiento. la Administración Tributaria. El órgano encargado de resolver es el Tribunal Fiscal. La competencia de la AT queda sin efecto una vez sometida la reclamación al procedimiento de APELACION ante el Tribunal Fiscal.

ES INTERESANTE:  Cómo recuperar mi beca de bienestar Azteca?

¿Qué es un reclamo improcedente?

Que tu reclamo es IMPROCEDENTE, lo que significa que no será evaluado, ya sea porque debe ser resuelto por otra autoridad, porque ya fue resuelto en otro procedimiento o por acuerdo con la empresa (acuerdo de partes) o porque no has acreditado tu interés en realizar el reclamo.

¿Cuándo se usa el recurso de reclamacion?

El recurso de reclamación es un medio impugnatorio presentado por el contribuyente cuando no está de acuerdo con un acto administrativo (orden de pago, resolución de multa o de determinación, u otros) emitido por la Sunat.

¿Qué pasa si el Tribunal Fiscal no resuelve dentro del plazo?

La Administración Tributaria tiene la obligación de responder en el plazo establecido pero si no lo hace, el contribuyente puede optar por lo siguiente: dar por denegada la reclamación e interponer recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal, o esperar a que la Administración resuelva la reclamación.

¿Quién resuelve las quejas ante el Tribunal Fiscal?

-Nuestra comunicación con el quejoso se da hasta que se levante el motivo de la queja. Si es contra la Administración Tributaria, la resuelve la Oficina de Atención de Quejas del Tribunal Fiscal.

¿Cuáles son los tipos de quejas o problemas?

5 tipos de quejas

  • Indisponibilidad de producto.
  • Mal servicio o mala calidad del producto.
  • Falta de resolución de problemas inmediata.
  • Poco seguimiento a solicitudes.
  • Falta de atención por parte de un agente.
  • Tiempos de espera muy largos.

¿Cuáles son las etapas del procedimiento contencioso tributario?

En general la controversia tributaria tiene dos etapas:



1) Sede administrativa (ante órganos de la Administración) Propiamente procedimiento administrativo. 2) Sede judicial (ante Poder Judicial). Propiamente proceso contencioso administrativo.

¿Cuándo procede el recurso contencioso tributario?

el recurso contencioso tributario procede para impugnar los actos de naturaleza tributaria o vinculados con estos, que bien de manera inmediata o al menos de forma indirecta constituyan alguna obligación de carácter tributario o pecuniario, es decir, aquellos que tengan relación con algún tributo, o relaciones …

¿Cuáles son las partes del proceso contencioso?

Elementos del proceso.



Los elementos del proceso son: el subjetivo, el objetivo y la actividad. Elemento subjetivo: las partes y el juez. Elemento objetivo: la pretensión que formula el demandante.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de revision?

¿CUÁL ES EL TERMINO PARA LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REVISIÓN? El recurso deberá interponerse dentro de los quince días siguientes a la fecha de la notificación de la respuesta, o del vencimiento del plazo para su notificación.

¿Qué pasa cuando se niega un amparo?

“Cuando sea de carácter negativo (el acto reclamado) el efecto del amparo (no dice el efecto de la sentencia de amparo) será obligar a las autoridades o funcionarios responsables a que actúen en el sentido de respetar la ley o garantía de que se trate y a cumplir por su parte lo que la misma exija”.

¿Cuál es el plazo para interponer el recurso de reclamación en amparo?

El plazo para presentar la demanda de amparo es de quince días, salvo: I. Cuando se reclame una norma general autoaplicativa, o el procedimiento de extradición, en que será de treinta días; II.

¿Cuando una queja se convierte en reclamo?

Mientras que la queja sirve solamente para indicar la disconformidad con un producto o servicio, el reclamo permite a la empresa en cuestión, articular una serie de mecanismos internos que pueden derivar quizás en una mejora del servicio completo.

¿Qué pasa si no me dan la hoja de reclamaciones?

Faqs. Si al solicitar la hoja de reclamaciones a un establecimiento nos encontramos con una negativa a proporcionárnosla, hemos de llamar a la Policía Local. Una vez personados los agentes del orden, volveremos a solicitar la hoja. La Policía Local levantará un acta si la empresa se sigue negando a entregrarnos la hoja …

¿Qué pasa si no me dan el Libro de Reclamaciones?

Existen otras formas de dejar constancia de la negativa de entregar el Libro de Reclamaciones por parte de algún proveedor como por ejemplo, solicitar la presencia de un policía o incluso de un notario público que deje constancia de lo sucedido.

ES INTERESANTE:  Qué universidades hay en Curico?

¿Cuántas veces se puede apelar a un juicio?

En los casos más habituales ante una primera sentencia, cabe un primer recurso y, algunas veces, frente a lo que se resuelva en ese primer recurso cabe un segundo recurso. Luego es posible ir al Tribunal Constitucional y más adelante al Tribunal de Derechos Humanos si llega el caso.

¿Cuánto tiempo se puede apelar una sentencia?

ARTICULO 107 . – PLAZO PARA APELAR LA SENTENCIA DEFINITIVA: La sentencia definitiva, las resoluciones en materia de medidas cautelares y las previstas en los juicios por desalojo podrán ser apeladas dentro del plazo de ocho días posteriores a su notificación y dentro de ese mismo plazo se deberá expresar agravios.

¿Qué quiere decir que se confirma la sentencia apelada?

Si se confirma la resolución apelada, se ratifica todo lo obrado en primera instancia. De lo contrario, deberá retrotraerse la causa al estado de dictar la resolución apelada.

¿Qué es una queja infundada?

Que carece de fundamento real o racional .

¿Qué es un recurso de reclamación?

El recurso de reclamación, puede ser definido como “un medio de defensa o de impugnación que las partes, actora o demandada, pueden hacer valer ante la Sala Regional, o Sección, según el caso, contra los acuerdos que dicte el Magistrado instructor o ponente.

¿Qué es la Trasu?

Consultar tu expediente virtual del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU)

¿Cuáles son los requisitos de admisibilidad del recurso de recurso de reclamación?

En cuanto a la interposición del recurso de reclamación, se establece como requisito de admisibilidad interponer el recurso a través de un escrito en el que se identifique el acto reclamable materia de impugnación, los fundamentos de hecho, y cuando sea posible, los de derecho.

¿Cuáles son los requisitos para presentar el recurso de apelación?

7. Requisitos de procedencia: fundamentación del recurso

  • Indicación del error de hecho o de derecho. El apelante tiene la exigencia de explicitar los errores de hecho y/o de derecho incurridos en la resolución apelada.
  • Precisión de la naturaleza del agravio.
  • Sustentación de la pretensión impugnatoria.

¿Cómo procede el recurso de apelación?

La apelación debe interponerse ante el tribunal que haya pronunciado la resolución, en el acto de la notificación o, a más tardar, dentro de los cinco días siguientes de que cause estado, si se tratare de sentencia, o de tres, si fuere de auto.

¿Cuánto tiempo tiene el Tribunal fiscal para resolver una apelación?

3.7 El Tribunal Fiscal resolverá las apelaciones dentro del plazo de doce meses (12) meses contados a partir de la fecha de ingreso de los actuados al Tribunal.

¿Cuándo se apela al Tribunal fiscal?

Podrá interponerse recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal dentro del plazo de veinte (20) días hábiles siguientes a la notificación de los actos de la Administración, cuando la impugnación sea de puro derecho, no siendo necesario interponer reclamación ante instancias previas.

¿Qué deudas tributarias pueden ser exigible coactivamente?

Se considera deudas exigible coactivamente: La establecida mediante Resolución de Determinación o de Multa o la contenida en la resolución de pérdida del fraccionamiento notificadas por la SUNAT y no reclamada en el plazo de ley.

¿Qué hacer si tengo una cobranza coactiva?

La Oficina de Atención de Quejas del Tribunal Fiscal debe resolver la queja dentro del plazo de veinte (20) días hábiles de presentada, tratándose de quejas contra la Administración Tributaria.



La deuda exigible en cobranza coactiva

  1. La establecida en RD o RM o R.
  2. La establecida en RD o RM reclamadas fuera de plazo.

¿Cuántas facultades de la Administración Tributaria existe?

Son facultades de la Administración Tributaria la recaudación, determinación y fiscalización, aplicar medidas cautelares, inclusive con presunciones de hechos gravables y la facultad discrecional de sancionar.

¿Cuándo se presenta una queja administrativa?

Los administrados pueden presentar queja por los defectos suscitados durante la tramitación de medidas administrativas y procedimientos sancionadores, a fin de lograr su oportuna subsanación.

¿Cómo contestar a un cliente satisfecho?

Hola [Nombre], ¡Muchas gracias por su comentario! Nos alegra que hayas disfrutado nuestro [producto/servicio], ¡es uno de los favoritos de nuestros clientes! ¿Sabías que por 5 compras de ese [producto/servicio] todos nuestros clientes tienen uno más de regalo?

¿Cómo se hace una reclamación por escrito?

En la reclamación debe hacerse constar:

  1. Nombre, dirección, DNI y teléfono del reclamante.
  2. Nombre comercial, denominación social, domicilio, NIF y teléfono de la empresa contra la que se reclama.
  3. Descripción breve y clara de los hechos objeto de su reclamación.
  4. Lo que solicita con la reclamación.
ES INTERESANTE:  Cómo se abrevia licenciado actualmente?

¿Cómo responder a un cliente insatisfecho ejemplos?

Cómo responder a los clientes insatisfechos



Pide disculpas por la experiencia negativa del cliente, muestra empatía y comprensión. Asuma la responsabilidad de cualquier cosa que tu empresa haya hecho mal. Proporciona una explicación de la situación, si es posible, y asegúrate de que no vuelva a suceder.

¿Qué diferencias hay entre el procedimiento contencioso y no contencioso?

Diferencias entre procedimiento contencioso, juicio contencioso y juicio no contencioso

Procedimiento contencioso Juicio contencioso o recurso administrativo contencioso Juicio no contencioso
Litigio entre dos partes (individuos o grupos) Litigio entre la Administración y personas o entidades No hay litigio entre las partes

¿Cómo resuelve el Tribunal fiscal?

El Tribunal Fiscal es el órgano resolutivo del Ministerio que constituye la última instancia administrativa en materia tributaria y aduanera, a nivel nacional. Como tal, es competente para resolver las controversias suscitadas entre los contribuyentes y las administraciones tributarias.

¿Cuántos tipos de tributo existen y cuáles son?

Los tributos se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos, que pueden diferenciarse con arreglo a sus respectivos hechos imponibles (supuestos de la realidad en los que se aplica cada tributo):

¿Cuántos tipos de recursos administrativos hay?

En atención a la autoridad ante quien se interpone, existen tres clases de recursos: i)Los que se promueven ante la misma autoridad que emitió el acto. ii)Los que proceden ante el superior jerárquico. iii)Los que conoce una comisión o dependencia especial.

¿Cuál es la diferencia entre un delito tributario y una falta tributaria?

La responsabilidad por delito tributario es personal, salvo algunas excepciones establecidas por ley, sin embargo, las faltas tributarias sancionadas con penas pecuniarias se transmiten a los sucesores del responsable.

¿Que se busca con el recurso contencioso tributario?

El recurso contencioso tributario procederá: Contra los mismos actos de efectos particulares que pueden ser objeto de impugnación mediante el recurso jerárquico, sin necesidad del previo ejercicio de dicho recurso.

¿Qué significa la palabra contencioso?

adj. Dicho de una persona : Que por costumbre disputa o contradice todo lo que otras afirman .

¿Cuánto se tarda en resolver un recurso Contencioso Administrativo?

Podríamos decir, que desde que se interpone el Recurso Contencioso Administrativo ante la Audiencia Nacional, hasta que obtenemos una resolución, en la mayoría de los casos normalmente suelen tardar entre unos 7 u 8 meses.

¿Quién resuelve el recurso de revisión?

El organismo garante resolverá el recurso de revisión en un plazo que no podrá exceder de cuarenta días, contados a partir de la admisión del mismo, en los términos que establezca la ley respectiva, plazo que podrá ampliarse por una sola vez y hasta por un periodo de veinte días.

¿Qué es el recurso de revisión ejemplo?

¿Qué es el recurso de revisión? Es el medio legal con el que cuentan las personas para manifestar su inconformidad ante la respuesta o falta de ella, por parte de los sujetos obligados a las solicitudes de acceso a la información pública y de datos personales.

¿Quién resuelve el recurso de reclamacion en amparo?

Conforme al artículo 104 de la Ley de Amparo, el recurso de reclamación procede contra los acuerdos de trámite dictados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o por los presidentes de sus Salas o de los Tribunales Colegiados de Circuito.

¿Cuánto tiempo es el silencio administrativo?

El silencio hace que el ciudadano no se quede sin contestación. Sea de manera expresa o presunta, se obtiene una respuesta. Y, ¿en qué plazo tiene que resolver la Administración? El plazo general es de 3 meses, pero puede llegar a los 6.

¿Qué diferencia hay entre recurso y reclamo administrativo?

Mientras que los recursos administrativos se encuentran dirigidos a obtener la revocación o modificación de decisiones individuales de la Administración (art. 172, L.P.A.), el reclamo administrativo previo persigue el reconocimiento de pretensiones que exceden la revocatoria, anulatoria o modificatoria.

¿Cuándo es procedente el recurso de reclamación?

RECURSO DE RECLAMACIÓN. PROCEDE CUANDO EL RECURRENTE ESTÁ PRIVADO DE SU LIBERTAD Y EN EL ACTA DE NOTIFICACIÓN DEL AUTO IMPUGNADO MANIFIESTA SU VOLUNTAD DE HACERLO VALER, INCLUSO DE MANERA VERBAL.

Rate article
Principales recursos para estudiantes