Qué es la educación basada en el socialismo?

Contents

– La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Cuáles son los principios educativos socialistas?

Los tres grandes principios educativos socialistas serán la gratuidad, la laicización y la ya citada educación politécnica. Para Marx y Engels es muy importante el principio de la omnilateralidad de la polivalencia.

¿Cuándo surge la educación socialista?

En 1940 la educación socialista era creada como reforma educativa estructural y, transcurridos seis años desde su aplicación, los clérigos produjeron presiones; las autoridades federales, campañas antirreligiosas y de defensa de los derechos de los trabajadores; y el resto de la sociedad, oposición o apoyo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del socialismo?

Ventajas del socialismo



Los medios de producción son de propiedad pública, por lo que sus beneficios, en teoría, se revierten a la sociedad. Se elimina el privilegio del bienestar individual, primando el interés general y el bienestar colectivo. Está muy centrado en conceptos como la desigualdad.

¿Quién fue el principal pedagogo de la educación socialista?

Los máximos representantes de la educación socialista fueron Marx y Engels. Su teoría parte de la crítica a la educación capitalista (unilateral). Ambos plantean la educación polivalente, omnilateral (desarrollo en igualdad de condiciones) y de tipo autoritario para evitar las ideas burguesas y la educación mixta.

¿Cuáles son las características de la educación socialista y su impacto social durante el cardenismo?

Con el Cardenismo la educación socialista se enarboló como bandera y se trató de verla como una nueva enseñanza distinta a la que se estaba llevando a cabo y sin resultados positivos, se trató de aplicar como una innovación importante que marcaba los principios contemplados en la Constitución del 17, por lo que a la …

ES INTERESANTE:  Cuánto tiempo tengo para titularme en la BUAP?

¿Qué es el socialismo y un ejemplo?

La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.

¿Dónde se aplica el socialismo?

La mayoría de estos estados han surgido en Europa del este y el África subsahariana, acompañados por algunos en Asia oriental (China, Corea del Norte, Vietnam, Laos, Kampuchea Democrática, Mongolia y Birmania​) y América Latina (destacando en el Caribe Cuba).

¿Qué país socialista es exitoso?

Bolivia es uno de los países más exitosos, al momento de definirse como “socialista”. Cuando Evo Morales fue elegido presidente en 2006, explícitamente repudió el capitalismo y alineó al país con la Venezuela de Chávez y la Cuba de Castro.

¿Cuál es el rol del docente en el modelo pedagogico social?

El profesor es un mediador entre la estructura conceptual de la disciplina, propia de su saber, y las estructuras cognitivas de sus estudiantes, por lo cual, debe ser un facilitador del aprendizaje de sus alumnos y por lo tanto, una de sus funciones debe ser la de seleccionar los contenidos culturales más …

¿Qué aporto Karl Marx a la educación?

Si bien Marx no se dedicó a escribir específicamente sobre la pedagogía realizó aportes claves tales como la crítica al modelo de la escuela tradicional, la necesidad de la educación en función del sistema productivo, la implementación de una educación politécnica, el derecho a la escuela obligatoria y gratuita, entre …

¿Cómo se concibe la educación socialista durante el cardenismo?

El propio presidente lo expresó así: “La educación socialista com- bate el fanatismo, capacita a los niños para una mejor concepción de sus deberes para con la colectividad y los prepara para la lucha social en la que habrán de participar”.

¿Qué gobierno se caracterizó por la educación socialista y la supresión del latifundismo?

Cárdenas no sólo es famoso por la expropiación petrolera, su visión fue más allá de la industria energética e incluía la educación.

¿Cuáles son los aspectos educativos?

Una situación educativa favorece mejores aprendizajes cuando considera y se relaciona con los conocimientos y experiencias previas de los niños, cuando responde a sus intereses y tiene algún tipo de sentido para ellos.

¿Cómo explicar que es el socialismo a un niño?

El socialismo fue definido desde mediados del siglo XIX, como un sistema de organización tanto económica como social, en el que todos los medios de producción obtenidos formaran parte del patrimonio colectivo, es decir, del pueblo en general, que serán a su vez los principales administradores de dichos productos.

¿Qué aporta el socialismo?

El socialismo es un sistema de producción post-mercantil, lo que significa que la producción se orienta al valor de uso (para satisfacer directamente las necesidades humanas, o las demandas económicas) en lugar de producir exclusivamente para generar un beneficio (para maximizar el valor de cambio).

¿Qué es el socialismo hoy en día?

El modelo de Estado socialista del socialismo del siglo XXI es un socialismo revolucionario que debe directamente de la filosofía y la economía marxista, y que se sustenta en cuatro ejes: el desarrollismo democrático regional, la economía de equivalencias, la democracia participativa y protagónica y las organizaciones …

¿Por qué el socialismo es mejor?

El pensamiento del socialista es que el ser humano es bondadoso por naturaleza. El dinero, el afán de poder y de acumulación lo corrompen. De ahí que los partidarios de este tipo de sistemas piensen que gran parte de los males de nuestro mundo se puedan resolver eliminando de cuajo aquellas cosas que nos corrompen.

ES INTERESANTE:  Qué legado nos dejó la Reforma Universitaria?

¿Cuáles son los tipos de socialismo?

M

  • Marxismo ortodoxo.
  • Marxismo-leninismo-maoísmo.
  • Maximalismo (marxismo)
  • Economía de mercado socialista.
  • Socialismo de mercado.
  • Mutualismo (teoría económica)

¿Quién fue el fundador del socialismo?

La distinción del socialismo científico se inició en el siglo XIX por obra de Karl Marx y Friedrich Engels, el cual fue llamado socialismo vivo marxista.

¿Qué es la economía socialista?

Es decir, es un conjunto de prácticas que generan un modo solidario y diferente de hacer economía, buscando una transformación social, siendo aplicada a cualquier tipo de empresa, cooperativa y caja de ahorro que siga una serie de características específicas.

¿Qué países pertenecen al socialismo?

Se específica el partido en el poder:

  • China​ (desde 1949).
  • Corea del Norte​ (desde 1948).
  • Cuba (desde 1959).
  • Laos​ (desde 1975).
  • Vietnam (desde 1976).

¿Qué es el capitalismo y el socialismo?

El Socialismo es el sistema social y económico mediante el cual es posible lograr la igualdad (lo utópico), la cooperación y el despliegue total de una verdadera Democracia, aquí mientras que el Capitalismo es la negación de estos ideales aunque, por ahora, vaya ganando la partida en el mundo actual.

¿Que enseñar en el modelo social?

El modelo pedagógico social cognitivo, es inspirador de un currículo que proporciona contenidos y valores para que los estudiantes mejoren la comunidad en orden a la reconstrucción social de la misma, y promuevan un proceso de liberación constante, mediante la formulación de alternativas de acción a confrontar …

¿Cómo se evalua en el modelo social?

En la pedagogía social-cognitiva el enfoque de la evaluación es dinámico, su propósito es evaluar el potencial del aprendizaje. Tiene la función de detectar el grado de ayuda que requiere el alumno por parte del maestro para resolver una situación.

¿Cuál es el enfoque de Reggio Emilia?

El enfoque Regio-Emilia es una filosofía que defiende el derecho de los niños a aprender en un ambiente donde puedan vivir, convivir, relacionarse y aprender al mismo tiempo de desarrollan toda su creatividad.

¿Cómo se debe educar según Marx?

El objetivo de la educación, según él, consiste en el desarrollo de los aspectos superiores del alma: El racional y el volitivo. Como en cada sustancia, según él, existe la posibilidad del desarrollo y el hombre recibe de la naturaleza sólo el germen de sus capacidades, éstas se desarrollan mediante la educación.

¿Qué significa marxismo en educación?

La educación marxista es una educación por medio del trabajo y a través de éste se realizará principalmente la socialización del alumno.

¿Qué es el marxismo un ejemplo?

Según la economía marxista, por ejemplo, el valor de una cosa es determinado por la cantidad de trabajo necesario para su producción (la teoría del valor-trabajo). La diferencia entre el valor de lo que el trabajador produce y su salario supone una forma de valor no remunerado, que se conoce como plusvalía.

¿Quién realizó cambios en la educación basados en el modelo socialista?

Fue precisamente Manlio Fabio Altamirano, quien encabezó el debate por la educación socialista en el Congreso del Partido Nacional Revolucionario en que se aprobaron el Plan Sexenal de Gobierno y la candidatura a la Presidencia del general Cárdenas.

¿Cuáles son las prioridades de la educación cardenista?

Su misión era estudiar las formas de organizar de manera eficaz la educación superior y la investigación científica, elaborar los proyectos respectivos y presentarlos a la consideración del Gobierno Federal. De su campo de acción sólo se excluyó la educación primaria, secundaria, normal y militar.

ES INTERESANTE:  Qué es estudiante en inglés?

¿Qué características tuvo la educación en la época de Cárdenas?

La política educativa del poder central



Ya reformado, el texto establecía que la educación impartida por el estado debía ser socialista, excluir toda doctrina religiosa y combatir el fanatismo mediante la inculcación de un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.

¿Cuál es el principal objetivo de la educación?

OBJETIVOS Y METAS. 4. La finalidad principal formulada en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos es satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos.

¿Cómo era la forma de enseñar antes?

En nuestros tiempos, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección y la memorizaba, y con eso ya valía. En definitiva, «captaban» datos, pero sin llegar a comprenderlos o interiorizarlos. Los exámenes finales eran el único método de evaluación.

¿Qué es el plan de los 11 años?

En 1959 anuncia la puesta en marcha del plan nacional para la expansión y el mejoramiento de la educación primaria, mejor conocido como Plan de Once Años, el cual contempla la creación de cuatro escuelas normales regionales, la apertura gradual de plazas magisteriales, la construcción de nuevos espacios educativos y el …

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Cuál es el enfoque del nuevo modelo educativo?

Se trata del aprendizaje profundo, el aprendizaje situado y el aprendizaje sig- nificativo y, junto con ello, una perspectiva que busca desarrollar las competencias emocionales y sociales. De manera transversal están presentes: el enfoque del aprendizaje basado en competen- cias y el tema de los aprendizajes clave.

¿Cuáles son los 8 principios pedagógicos?

En la elaboración de las BCEP del 2001, se establecieron ocho principios pedagógicos; Bienestar, Actividad, Singularidad, Potenciación, Relación Unidad, Significado y Juego.

¿Qué diferencia hay entre el capitalismo y el socialismo?

Las principales diferencias entre capitalismo y socialismo giran en torno al papel del gobierno y a la igualdad de economía. Una teoría o sistema de organización social basado en el mercado libre y en la privatización, donde la propiedad se atribuye a las personas individuales.

¿Cuáles son las principales características del sistema socialista?

La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.

¿Cómo es la educación en el sistema capitalista?

En el capitalismo tradicional, como se sabe, la educación estaba directamente asociada a las posibilidades de movilidad social. Ascender en la jerarquía del sistema educativo significaba acceder a niveles más complejos del conocimiento y a posiciones más altas en la estructura ocupacional.

¿Qué es la educación tradicional y sus características?

La educación tradicional, también llamada modelo educativo tradicional o enseñanza tradicional, es un modelo de formación que se caracteriza por tener como principal proveedor de información y conocimiento al profesor, quien es el eje de la formación y poseedor de la verdad y el saber, en el cual no hay espacio para la …

¿Cómo se concibió la educación socialista durante el cardenismo?

Lo que en los centros urbanos, principalmente la Ciudad de México, se consideró “educación socialista”, en la práctica se convirtió en “educación socializada”, un intento por buscar una forma de hacer de las aulas un espacio que preparara a los niños para el modelo social ansiado por el gobierno.

Rate article
Principales recursos para estudiantes