Derecho que asigna la Constitución a las Cámaras del Congreso de la Unión, para realizar actividades específicas y que sólo le conciernen a uno de los órganos legislativos correspondientes.
¿Qué facultades tienen los congresos locales?
Entre sus principales atribuciones se encuentran: 1) legislar en las materias que no sean de la competencia exclusiva de la federación; 2) decretar las contribuciones necesarias para cubrir los gastos de la entidad y los municipios; 3) aprobar el presupuesto anual de la entidad; 4) fiscalizar el gasto público estatal; …
¿Qué representa el Congreso?
El Congreso ejerce su función legislativa a partir de la deliberación y sanción de leyes que tengan en cuenta el bien común de todos los habitantes, para lo cual pueden también modificar la legislación preexistente.
¿Cuáles son las funciones del Congreso de la Unión?
El Congreso de la Unión
- Expedir nuevas leyes.
- Reformar, derogar o adicionar el marco jurídico nacional.
- Admitir nuevos Estados a la Unión Federal.
- Para cambiar la residencia de los Supremos Poderes de la Federación.
- Para declarar la guerra en vista de los datos que le presente el Ejecutivo.
¿Qué es lo que dice el artículo 73?
Las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
¿Quién hace parte del Congreso?
El Congreso es un cuerpo colegiado, bicameral, integrado por el Senado de la República y la Cámara de Representantes y le corresponde, esencialmente, reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre el gobierno y la administración.
¿Cuáles son las facultades del Poder Legislativo?
Tienen en términos generales la facultad de legislar en todos los ramos del régimen interior de las entidades federativas, expedir leyes y ejecutar todos los actos que la Constitución General de la República no reserva de manera especial para el H. Congreso de la Unión.
¿Cómo se divide el Congreso?
El artículo 50 de la Constitución, arriba citado, que establece que: “El Poder Legislativo de los Estados Unidos mexicanos se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores”, no ha sufrido modificaciones.
¿Cuál es la tarea del poder ejecutivo?
1. Ejercer la administración general del país. 2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera.
¿Qué son las funciones del poder ejecutivo?
Corresponde al Gobierno, y lleva a cabo la ejecución de las leyes y políticas. El poder ejecutivo lo posee el Gobierno de un Estado. Este es el encargado planificar y dirigir las actuaciones estatales, y de aplicar las leyes que dicta el poder legislativo. A su vez, se somete al control externo del poder judicial.
¿Qué es un Congreso y cuáles son sus características?
Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, colectivo, etc., se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas.
¿Qué es una facultad exclusiva?
Facultad exclusiva de las Cámaras. Derecho que asigna la Constitución a las Cámaras del Congreso de la Unión, para realizar actividades específicas y que sólo le conciernen a uno de los órganos legislativos correspondientes.
¿Cuál es la diferencia entre un diputado y un senador?
Las diferencias entre las Cámaras de Diputados y Senadores residen principalmente en sus funciones representativas: los diputados representan al pueblo de la Nación, mientras que los senadores representan a las provincias y CABA.
¿Qué tipo de poder es el Congreso?
El Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, el cual consta de cámara única. El número de congresistas es de ciento treinta. El Congreso se elige por un período de cinco años mediante un proceso electoral organizado conforme a ley.
¿Qué dice el artículo 115 de nuestra Constitución?
– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.
¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué pasa si el Presidente no aprueba una ley?
Si vencido el plazo, el Presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, el Presidente del Congreso o el de la Comisión Permanente, según corresponda, realiza el acto de promulgación.
¿Qué son las tres ramas del poder público?
Las ramas continuaron siendo las tres ya mencionadas (legislativa, judicial y ejecutiva); mientras que los órganos se dividieron en organización electoral y organismos de control.
¿Cuáles son las dos camaras del Congreso?
El Presidente de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados presidirán las reuniones del Congreso en carácter de Presidente y Vicepresidente, respectivamente.
¿Qué son las facultades y atribuciones?
Ahora bien, por “atribución de facultades”, se entiende que es cuando la Ley otorga derechos y obligaciones a la autoridad administrativa para que ésta pueda llevar a cabo el logro de sus fines.
¿Quién es el actual presidente del Congreso?
Mensaje del diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Presidente electo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, en la Sesión Constitutiva de la LXV Legislatura. Ciudad de México, a 26 de agosto de 2021.
¿Quién es el encargado del Poder Legislativo?
En México el Poder Legislativo se deposita en un Congreso General, que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores. En el ámbito local, cada entidad federativa tiene su propio Congreso que hace las veces de Poder Legislativo.
¿Quién ejerce el Poder Legislativo de nuestro país?
El Poder Legislativo se deposita en el Congreso de la Unión, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores. El Congreso se encarga de expedir leyes que regulan la estructura y funcionamiento internos de la República Mexicana. La Cámara de Diputados: conformada por 500 diputados.
¿Quién elige a los ministros?
Corresponde al Presidente de la República presidir el Consejo de Ministros cuando lo convoca o cuando asiste a sus sesiones. El Presidente de la República nombra y remueve al Presidente del Consejo. Nombra y remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del Presidente del Consejo.
¿Cuál es el poder judicial?
l Poder Judicial es la potestad que tiene el Estado de cuidar y cumplir las leyes de la Constitución, así como de administrar la justicia de un país a través de la aplicación de leyes y reglamentos preestablecidos.
¿Cómo se forma el Estado?
Tradicionalmente se considera que los tres elementos constitutivos o de existencia del Estado son: el humano, el territorio y el poder.
¿Qué es nivel federal estatal y municipal?
Federal: un gobierno central. Local: gobiernos estatales. Municipal: gobiernos municipales.
¿Cómo se organiza el Estado?
El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder político), 2) tiene un pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
¿Cuál es la importancia de los congresos?
Con los congresos se reconoce la importancia del dialogo y desde luego, en forma implícita, la necesaria gestión del conocimiento y la información para compartir lo que se sabe y validar colectivamente los nuevos hallazgos. Todos los grupos humanos requieren de las reuniones, juntas o asambleas para su funcionamiento.
¿Cómo se realiza el congreso?
Claves para organizar un congreso
- Coordinar equipos.
- Elaborar un cronograma.
- Control presupuestario.
- Importante labor comercial.
- Ponentes nacionales e internacionales.
- Programa de contenidos.
- Prestar atención a cada detalle (por pequeño que sea).
- Ser previsor.
¿Qué es el congreso y el Senado?
El Congreso representa a todos los ciudadanos del país y debate y redacta las leyes. En cambio, el Senado no puede proponer leyes, sino que revisa y propone cambios a los proyectos de ley que le entrega el Congreso. Además, el Senado representa a los territorios.
¿Cuáles son las facultades del Presidente?
Son atribuciones del Presidente de la República:
Dar, con sujeción a las leyes generales respectivas, todos los decretos y órdenes que convengan para la mejor administración pública, observancia de la Constitución y leyes, y, de acuerdo con el consejo. Los reglamentos para el cumplimiento de éstas.
¿Qué dice el artículo 77 de la Constitución?
Artículo 77.- Cada una de las Cámaras puede, sin intervención de la otra: I. – Dictar resoluciones económicas relativas a su régimen interior.
¿Qué dice el artículo 74 de la Constitución?
Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre. No podrá haber partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
¿Cuál es el sueldo de un senador?
(ii) En América Latina, actualmente Colombia es el segundo país con la mayor desproporción entre el salario de los Congresistas y el salario mínimo. El salario mensual de un congresista en 2020 ($34.418. 133) equivale a 39,2 SMLMV de ese año ($877.803).
¿Cómo trabajar en el Congreso de la Nación?
Requisitos para concursar
- Ser argentino nativo, por opción o naturalizado.
- Condiciones de conducta e idoneidad para el cargo, que se acreditará mediante los regímenes de selección que se establezcan, asegurando el principio de igualdad en el acceso a la función pública.
- Aptitud psicofísica para el cargo.
¿Cómo es elegido el presidente del Congreso?
Tanto el Presidente del Senado como el de la Cámara de Representantes son elegidos para un periodo de un año y no podrán nuevamente ser designados presidentes dentro del mismo periodo constitucional. Debe destacarse el hecho de que el Presidente del Senado es a su vez Presidente del Congreso.
¿Qué es lo que no puede hacer un congresista?
– Durante el ejercicio del mandato parlamentario, los Congresistas están prohibidos : De desempeñar cualquier cargo o ejercer cualquier profesión u oficio, durante las horas de funcionamiento del Congreso.
¿Qué dice el artículo 28 de la Constitución?
Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
¿Qué dice el artículo 49 de nuestra Constitución?
Artículo Nro 49
Son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley.
¿Qué dice el artículo 131 de la Constitución?
Artículo 131.- Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, …
¿Qué dice el artículo 47?
El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.
¿Cuántas horas a la semana se debe de trabajar?
La duración semanal del trabajo no puede superar nunca las 40 horas semanales. No puede superar las 9 horas, salvo que por convenio colectivo o contrato se establezca otra distribución del tiempo de trabajo diario. Pero, siempre, se ha de respetar el descanso mínimo entre jornadas.
¿Qué pasa si se trabaja más de 8 horas?
Horas de trabajo adicionales ilegales se deben pagar.
Aunque trabajar más de 10 horas al día no es legal, en caso de que el trabajador labore más de esas 10 horas, naturalmente que se le debe pagar el respectivo recargo por trabajo suplementario.
¿Quién crea la ley?
De acuerdo con la Constitución, en México tienen la facultad para iniciar leyes o decretos: El Presidente de la República. Los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión. Las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
¿Quién puede sancionar al Presidente?
Podrán intervenir ante el Congreso pleno el Presidente de la República o quien haga sus veces, los Jefes de Estado y/o de Gobierno de otras naciones, los Ministros del Despacho y, por ende, los miembros del Senado y la Cámara de Representantes. ARTÍCULO 11.
¿Quién tiene el derecho de veto?
1. El Diccionario Universal de Términos Parlamentarios nos dice que: “El veto es la facultad que tienen los jefes de Estado para oponerse a una ley o decreto, que el Congreso le envía para su promulgación; es un acto en el que el Ejecutivo participa en la función legislativa.
¿Cómo está integrado el congreso local?
Está integrado por 128 miembros, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal, dos son elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría.
¿Cuáles son los tipos de congresos?
Tipos de congresos
- Congresos científicos: Eventos realizados con el objetivo de actualizar e informar a los asistentes en el campo de las ciencias.
- Congresos académicos: Están centrados en la difusión y el intercambio de conocimiento en aspectos relacionados a la enseñanza.
¿Quién expide las leyes locales?
Éstas son aprobadas por el Congreso de la Unión por mayorías simples, es decir, quien emite las reglas marco son los órganos federales.
¿Qué es el Poder Ejecutivo local?
En México, los ejecutivos locales poseen una serie de poderes que pueden dividirse en facultades de gobierno, legislativas, jurisdiccionales y administrativas. Los primeros se refieren a sus competencias para llevar a cabo nombramientos.