EL CURRICULO DOMINICANO
Ese proceso se encamina hacia la adopción de un nuevo diseño curricular que responde a las necesidades de contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación dominicana adecuándola a la realidad en relación a las condiciones y los retos de la sociedad y del conocimiento en el siglo XXI.
¿Qué es currículo en el sistema educativo?
El currículo es una intervención pública orientada a definir el sentido de la educación, garanti- zar su pertinencia y relevancia, proponer estrategias eficaces de enseñanza y promover un uso eficiente de los recursos a fin de generar un impacto en el logro de los aprendizajes y hacer así efectivo el cumplimiento del …
¿Que se entiende por currículo?
Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a …
¿Cuáles son las características del currículo dominicano?
En este sentido, se promueve la capacidad para integrar la actividad intelectual con la actividad práctica manual desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Medio. Finalmente, el currículo dominicano se caracteriza por ser flexible, abierto y participativo.
¿Qué es currículo según el CNB?
6. El Curriculum Nacional Base –CNB– es el documento guía en el que se definen las competencias, indicadores de logro y contenidos que el estudiante debe alcanzar, al culminar el tercer grado del Nivel de Educación Primaria.
¿Cuál es el objetivo del currículo educativo?
Son los propósitos que expresan las finalidades educativas y son el elemento de orden teleológico del currículo que distinguen e identifican una profesión y definen los resultados que deberán obtenerse a partir del proceso educativo; sirven de base para la conformación del plan de estudios.
¿Qué es el currículo y sus características?
El currículo es la expresión pedagógica de los principios, fines y objetivos de la educación, organiza las capacidades, contenidos y actividades de aprendizaje de manera global, orgánica y flexible.
¿Cuáles son los principales elementos del currículo?
Según esta concepción, el currículo posee cinco elementos: perfiles, objetivos, competencias, contenidos, estrategias didácticas y estrategias de evaluación, todos los cuales constituyen una estructura y se desarrollan a través de cuatro procesos que son los siguientes: diseño curricular, implementación curricular, …
¿Qué tipos de currículo educativo existen?
Tipos de currículum educativo
- El currículum oficial.
- El currículum operacional.
- El currículum oculto.
- El currículum nulo.
- El extra currículum.
¿Cuál es la importancia del currículo?
El currículum es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos.
¿Cuándo surge el currículo dominicano?
Origenes del sistema curricular dominicano:
Los orígenes del sistema educativo superior dominicano se remontan a la época colonial cuando fue creada nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo.
¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales?
Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
¿Cuáles son los ejes del currículo?
“Los ejes se definen como: conceptos, principios, valores, habilidades e ideas fuerza que, integradas dan dirección y orientación a la reforma del sistema y sector educativo.
¿Cuál es la importancia del currículo nacional base?
El Currículum Nacional Base y la Práctica docente se complementan para desarrollar la calidad educativa, ya que el CNB constituye la organización progresiva de los aprendizajes y la disposición de las circunstancias que se hacen posibles por medio de las acciones de los sujetos de la educación.
¿Cómo se estructura el currículo?
La estructura curricular comprende cuatro grandes niveles: el Institucional, el de Facultad o Departamento, el del Programa y el del Espacio Académico. La construcción de esta estructura involucra los mismos elementos, pero con las particularidades que implica cada nivel y que se materializan en documentos concretos.
¿Qué debe de dominar el docente?
De forma general se está de acuerdo en que los profesores deben dominar los saberes que serán enseñados, ser capaces de dar clases, de dirigir un grupo y de evaluarlo, también, por ejemplo, deben dirigir los progresos del aprendizaje y desarrollar a los alumnos en sus propios aprendizajes y en el trabajo.
¿Cuál es el enfoque curricular?
Por enfoque curricular se entiende el énfasis teórico adoptado en un determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los elementos que constituyen el currículum. En la Universidad se busca que los educandos sean sujetos y no objetos de la educación.
¿Quién hace el currículum escolar?
Es el Gobierno quien elabora el currículo básico con el fin de asegurar una formación común y el carácter oficial y la validez en todo el territorio nacional de las titulaciones a que se refiere nuestra Ley Orgánica de Educación.
¿Cuáles son los tres enfoques del currículo dominicano?
Constructivismo y enfoque de competencias En la fundamentación del currículo de la educación dominicana se integran tres orientaciones: • El enfoque histórico-cultural • El enfoque socio-crítico • El enfoque de competencias.
¿Cómo está dividido el currículo de la educación dominicana?
– El sistema educativo dominicano comprende los siguientes niveles: a) Nivel Inicial; b) Nivel Básico; c) Nivel Medio; d) Nivel Superior.
¿Cuáles son los documentos que fundamentan el currículo educativo dominicano?
a) Ordenanza 1-95, establecimiento del Currículo de la educación dominicana. b) La Ley General de Educación No.
Bibliografia
- propuesta curricular nivel básico.
- ley general de educación de república dominicana 66-97.
- plan decenal de educación.
¿Qué es una estrategia de enseñanza y aprendizaje?
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son procedimientos o recursos (organizadores del conocimiento) utilizados por el docente, a fin de promover aprendizajes significativos que a su vez pueden ser desarrollados a partir de los procesos contenidos en las estrategias cognitivas (habilidades cognitivas), partiendo …
¿Cuáles son los estándares de aprendizaje?
Los Estándares de Aprendizaje son referentes que describen lo que los estudiantes deben saber y poder hacer para demostrar, en las evaluaciones censales SIMCE, determinados niveles de cumplimiento de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
¿Cuáles son los fines del CNB?
FinesEditar
El perfeccionamiento y desarrollo integral de la persona y de los Pueblos del país. El conocimiento, la valoración y el desarrollo de las culturas del país y del mundo. El fortalecimiento de la identidad y de la autoestima personal, étnica, cultural y nacional.
¿Cuál es el papel del docente en el proceso de aprendizaje del estudiante?
“El papel del docente es un guía, un mediador, una persona que va acompañando a los estudiantes para la construcción de conocimiento tanto de manera individual, como de forma colaborativa.
¿Qué es el CNB de basico?
El Currículo Nacional Base –CNB-‐ del Ciclo Básico actual, fue autorizado mediante Acuerdo Ministerial 178-‐2009. implementación en diferentes modalidades de entrega educa1va. desarrollan en un promedio de 1empo menor al que idealmente debiera emplearse para cada período.
¿Qué es el Diseño curricular Nacional?
El Diseño Curricular Nacional (DCN) asume los fines orientadores de la Educación, así como sus principios: ética, equidad, inclusión, calidad, democracia, interculturalidad, conciencia ambiental, creatividad e innovación. Constituye un documento normativo y de orientación para todo el país.
¿Cuáles son los temas transversales?
Los temas transversales: “Son temas planteados por las situaciones problemáticas que afectan a nuestra sociedad en general y nuestra comunidad en particular.
¿Cuáles son los contenidos?
Los contenidos consisten en aquel conjunto de conceptos y procedimientos que hay aprender para lograr los objetivos del programa; más recientemente, a estos contenidos conceptuales y procedimentales se les han añadido los relativos a valores y a normas.
¿Qué es un diseño curricular ejemplo?
El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.
¿Qué tipos de currículo educativo existen?
Tipos de currículum educativo
- El currículum oficial.
- El currículum operacional.
- El currículum oculto.
- El currículum nulo.
- El extra currículum.
¿Cuáles son los principales elementos del currículo?
2. ELEMENTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULO • Podemos considerar elementos básicos del currículo al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículo educativo: – los objetivos, – los contenidos, – la metodología y – la evaluación.
¿Cuáles son los elementos del currículum educativo?
Los conceptos del currículo institucional: persona, educación, estudio y proyecto de vida son el núcleo de la propuesta educativa de la universidad y que deben verse reflejadas de manera clara y coherente en la práctica del currículo. Su sentido es el de caracterizar y definir la identidad institucional.