Pedagogía y Didáctica
Resumiendo, la educación es un proceso amplio, integral; la enseñanza uno específico. La ciencia pedagógica es la orientación metódica y científica del quehacer educativo, la ciencia didáctica lo es de la enseñanza.
¿Cuál es la relacion entre educación pedagogía y didáctica?
El objeto de estudio de la pedagogía es el fenómeno educativo y el de la didáctica es la técnica de ense ñanza. La finalidad de la pedagogía es la perfección humana y la de la didáctica es la instrucción.
¿Qué es la pedagogía de la educación?
La pedagogía es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión sobre la educación que ofrece múltiples opciones laborales más allá de la educación formal.
¿Cuál es el objetivo de la didáctica?
Qué son los objetivos didácticos o educativos
Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin.
¿Cuál es la función de la didáctica?
Las siete funciones didácticas de la sesión de aprendizaje son:
- AMBIENTE AGRADABLE:
- ORIENTACIÓN DE LA ATENCIÓN:
- RECAPITULACIÓN O REPASO:
- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
- INTERDEPENDENCIA SOCIAL POSITIVA:
- EVALUACIÓN:
- REFLEXIÓN:
¿Qué es pedagogía con tus propias palabras?
La pedagogía es la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la educación como un fenómeno socio-cultural, por lo que existen conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, como por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política.
¿Qué estudia la pedagogía ejemplos?
¿Qué es la Pedagogía? Es la ciencia que estudia la educación para poder dirigirla a través de diseños y estrategias hacia la consecución de ciertas metas.
¿Que tengo que estudiar para ser maestra?
Licenciatura en Educación Primaria. Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje. Licenciatura en Educación Especial. Licenciatura en Educación Física.
¿Qué es la didáctica y un ejemplo?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Cabe distinguir:
- Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
- Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
¿Cuáles son los tres tipos en los que se clasifica la educación?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.
¿Cómo se aplica la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.
¿Qué tipo de disciplina es la didáctica?
Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Qué diferencia hay entre la educación y la pedagogía?
La educación es el proceso de aprendizaje de un individuo y la pedagogía es el área del conocimiento que se encarga de lograr los métodos para que un individuo aprenda de forma más eficiente la relación de estas dos áreas que forman las bases sólidas de una sociedad.
¿Cómo se aplica la pedagogía en el aula?
adquiere la relación pedagógica en el aula, aprenden que deben complacer a los demás, adaptarse a las situaciones, conformarse a las reglas y normas establecidas por la Escuela y el profesor, a esperar pacientemente su tumo, a hablar de una manera determinada, a repetir lo que se les dicta, a memorizar los contenidos, …
¿Cuál es la importancia de la pedagogía en la educación?
Estudiar Pedagogía sirve para tener opiniones fundadas acerca de los problemas de la educación. Sirve para leer el diario y entender lo que allí se dice sobre los maestros y las escuelas, y también lo que no se dice. Sirve para entender mejor el sentido de las propuestas didácticas.
¿Cuántas ramas tiene la pedagogía?
Además de estas 3 ramas de la Pedagogía, también se encuentran: Pedagogía de la relación entre teoría y práctica. Evaluación para el aprendizaje. Pedagogía cibernética.
¿Dónde se puede trabajar con pedagogía?
Pero, ¿dónde puedo trabajar si tengo la Licenciatura en Pedagogía? Gestión y dirección de institutos de educación infantil. Asesor en el desarrollo de planes educativos para empresas e instituciones. Supervisor de proyectos o planes educativos destinados a niños con capacidades diferentes.
¿Qué hace un pedagogo en la escuela?
Un pedagogo es un profesional, titulado en pedagogía, experto en procesos educativos y de formación a nivel educativo y social a lo largo de la vida, dedicado a realizar intervenciones, diseñar planes y proyectos, así como a analizar y planificar la formación en diversos ámbitos.
¿Cuánto dura la carrera de pedagogía?
La carrera de pedagogía o licenciatura puede durar en promedio 4 años.
¿Cuál es el salario de un maestro de primaria?
El salario profesor de primaria promedio en México es de $ 90,000 al año o $ 46.15 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 72,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 132,720 al año.
¿Cómo se le llama a la carrera de maestra de preescolar?
La formación y preparación que recibes en la UNE te permitirá diseñar, planear, ejecutar actividades y estrategias que faciliten a los niños y niñas el aprendizaje, desarrollo y socialización en los jardines de niños.
¿Qué es una estrategia pedagógica?
Las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la formación y el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué significa la palabra didáctica?
Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.
¿Cómo planificar una clase con éxito?
Aprende cómo planificar una clase
- Establece el objetivo de cada clase.
- Escribe un resumen y detalla las ideas principales de cada lección.
- Planifica una línea del tiempo y practica los tiempos.
- Conoce a tus alumnos.
- Utiliza diferentes herramientas de aprendizaje.
- Haz una práctica guiada.
¿Quién es el padre de la didáctica?
Se le conocía como el Padre de la didáctica.
Comenio.
Juan Amos Comenio | |
---|---|
Ocupación | Escritor, lingüista, presbítero, teólogo, pedagogo, filósofo, científico, profesor, educador y dramaturgo |
Área | Pedagogía |
Cargos ocupados | Director de escuela Obispo |
Obras notables | Didáctica Magna y Puerta abierta a las lenguas |
¿Cómo nace la didáctica?
El nacimiento de la Didáctica en el sentido de la enseñanza-aprendizaje, se debe a San Agustín (354-430). Su obra El Maestro en el cual afloran planteamientos, todavía vigentes, en torno al valor didáctico de la palabra, el autodidactismo y la lección, entre otros.
¿Dónde se inicia la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?
Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…
- Educación física.
- Educación emocional.
- Educación en valores.
- Educación intelectual.
- Educación social.
- Educación especial.
¿Qué significa una clase magistral?
“La clase magistral es aquella en que el profesor se dedica a exponer un tema, sin posibilidad de preguntas o interacción del alumnado”; “La clase magistral es una clase expositiva, en que el profesor desarrolla una materia unilateralmente”; “La clase magistral se caracteriza por ser “unidireccional”, esto es, el …
¿Cuál es el papel del docente en la didáctica?
Reflexionando así que la didáctica; es el papel del docente como agente que a través de los procesos de enseñanza orienta dirige facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo culturalmente organizado para que los alumnos construyan su propio conocimiento.
¿Como debe ser un maestro en la didáctica general?
El maestro siempre debe ser comprensivo y sobre todo debe potenciar la capacidad de análisis de los alumnos para poder tomar lo aprendido en clase y aplicarlo en su vida diaria, de manera que su aprendizaje le ayude a ser una mejor persona.
¿Qué es la didáctica conclusion?
La Didáctica proporciona recursos, métodos y técnicas al docente para el ejercicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estos 3 elementos está reflejado en los momentos didácticos (planificar, ejecutar y evaluar).
¿Qué es la acción didáctica en el aula?
La acción didáctica es una acción conjunta, producida en general en la duración dentro de una relación entre el saber, el docente, y los estudiantes (la relación didáctica).
¿Qué es la didáctica para Piaget?
Una Nueva Didáctica enmarcada en una Pedagogía Constructivista, donde el aprendizaje se viabilice como construcción particular de cada ser humano; una didáctica cuyo propósito sea sobrepasar la simple adquisición de conocimientos y mediar procesos por los cuales el niño construya su propio conocimiento a través de la …
¿Qué es la didáctica y sus características?
Ahora bien, la didáctica es unas características y a la vez una rama de la pedagogía que se enfoca en las teorías de la educación y formación del ser humano. Por otra parte la didáctica en el proceso educativo se encarga de: Observar y analizar patrones. Conocer y efectuar principios de enseñanza.
¿Qué relación tiene la pedagogía y la didáctica en la educación inicial?
De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social. La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente.
¿Qué es mejor educación o pedagogía?
La carrera de Ciencias de la Educación está más orientada a la acción, mientras que la Pedagogía a la educación. Los educadores estudian de manera científica las sociedades y sus culturales para determinar los objetivos de estudio más relevantes y adecuar los planes académicos y curriculares.
¿Cuáles son las características de un pedagogo?
Constancia, disciplina y responsabilidad en el trabajo. Capacidad de trabajo en equipo. Buena predisposición para la creatividad. Fluidez verbal, capacidad de comunicación y relación.
¿Cómo elaborar una estrategia didactica ejemplos?
8 estrategias didácticas creativas para favorecer el aprendizaje de los alumnos
- Realizar una investigación para recopilar información del tema o contenido a trabajar.
- Compartir la información en equipo, analizarla y realizar una síntesis con lo más relevante.
- Elaborar la infografía con la información sintetizada.
¿Qué relación hay entre la pedagogía y la educación?
La Pedagogía tiene relación directa con el conocimiento de la educación y la función de educar es la función propia de los profesionales de la educación; función que tiene que ser ejercida con competencia técnica.
¿Cómo enseña la pedagogía?
La pedagogía incluye la teoría y la práctica de la enseñanza; las estrategias empleado para enseñar; la interacción específica del profesor y los estudiantes; el contenido educativo utilizado; los objetivos combinados del alumno y el profesor y cómo se presenta el contenido al alumno.
¿Cuál es el sinonimo de pedagogía?
1 enseñanza, instrucción, docencia, magisterio, educación, didáctica, formación. Ejemplo: Se dedica a la pedagogía.
¿Qué es ser pedagogo hoy?
El pedagogo es un experto en sistemas y procesos educativos cuya formación le capacita para el desarrollo de las siguientes funciones generales: 1. Analizar aspectos que conforman situaciones educativas en diferentes contextos formativos.
¿Qué relación tiene la pedagogía y la didáctica en la educación inicial?
De esta manera, la pedagogía se ocupa de la investigación de cuestiones globales de la educación, la razón de esto es que lleva consigo un aspecto de beneficio social. La didáctica por otro lado, estudia el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente.
¿Cómo se relaciona la pedagogía y la didáctica con las corrientes pedagógicas?
Hija del pensamiento moderno, la pedagogía busca comprender las finalidades de la educación. Producto de la sociedad de control, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje. Estos dos conceptos develan, por su naturaleza, fuertes tensiones, diferencias y relaciones.
¿Cuál es la relacion de la didáctica con otras disciplinas?
La didáctica es una disciplina científica de la pedagogía que está estrechamente vinculada con la teoría de la educación. La enseñanza es el campo principal de la instrucción, por lo que la didáctica y la teoría de la educación se complementan.
¿Por qué la didáctica se considera parte de la pedagogía?
La didáctica está orientada por un pensamiento pedagógico, por ello la didáctica tiene la tendencia de tomarse áreas o parcelas del conocimiento; es entonces, la didáctica un saber global, por lo tanto es un componente importante de la pedagogía, donde se puede hablar de una enseñanza igualmente artesanal o empírica.