Qué desafios academicos incorpora la extensión universitaria?

Contents

¿Qué desafíos académicos incorpora la extensión universitaria y cuáles son sus beneficios?

Democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.

¿Cuál es la importancia de la extensión universitaria?

La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.

¿Qué son los proyectos de extensión universitaria?

El proyecto de Extensión es un modo más de integración de la Universidad con el medio social y productivo, para beneficiar el adelanto del desarrollo local, regional y nacional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria.

¿Qué es la educación por extensión?

Entendemos por extensión: Un proceso educativo transformador donde todos aprenden y enseñan. Donde se busca un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular. Donde se intenta generar procesos de comunicación dialógica.

¿Qué dimensiones se reconocen en la extensión universitaria?

➢ Dimensión Social, Cultural y Productiva: Remite al rol que adquiere la extensión universitaria como acción que promueve una 18 Page 20 mejor calidad de vida, una mayor inclusión y cohesión social, un desarrollo humano y sustentable.

ES INTERESANTE:  Cuál es la metodología aplicada en la educación física?

¿Cuáles son los 3 pilares de la Universidad?

Dentro de la concepción moderna de universidad, tres son los pilares que la construyen: la docencia, la investigación y la extensión (Buchbinder, 2012).

¿Cuáles son las actividades de extensión universitaria?

Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad.

¿Qué es Proyección social y extensión universitaria?

La extensión y la proyección social como función sustantiva promueve la interacción con los diferentes sectores de la sociedad; difunde y aplica conocimientos, técnicas y métodos, producto de ejercicios académicos e investigativos, enriqueciendo el diálogo de saberes culturales, comunitarios y tecnológicos, en la …

¿Qué es un programa de extensión?

Se trata de propuestas que articulan diferentes acciones tales como proyectos de extensión y de investigación, instancias de formación, capacitación, concientización, así como acciones que apuesten a la resolución de problemáticas propias de los territorios donde se insertan.

¿Qué es la extensión profesional?

El área de Extensión Profesional busca contribuir a tu desarrollo profesional, brindando cursos y programas de especialización y actualización; para que puedas adquirir conocimientos y competencias en temas y áreas específicos y puedas responder a las necesidades del mercado laboral o un para un emprendimiento.

¿Qué es extensión del conocimiento?

La extensión del conocimiento es una respuesta a la inquietud social respecto a la necesidad sentida de un cambio en los modos de actuar y en las estructuras del pensamiento (innovación social), en la que se desarrolle un proceso de trasformación de las instituciones y la aplicación de los valores, para reorientar el …

¿Qué es la extensión universitaria USAC?

La Dirección General de Extensión Universitaria fue creada en 1970, su fin fundamental es promover la integración entre la Universidad de San Carlos de Guatemala y la sociedad guatemalteca, en el marco del desarrollo humano, social, cultural, económico y político del país.

¿Qué es el modelo de extensión crítica?

Proceso que contribuye a la producción de conocimiento nuevo y vincula críticamente el saber académico con el saber popular.

¿Cuáles son las funciones de la Universidad?

Las funciones básicas de la Universidad son la docencia, la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos, el desarrollo tecnológico, la innovación productiva y la promoción de la cultura.

¿Cuál es la importancia en la existencia de didáctica en la enseñanza?

La importancia de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. Para tal fin, la investigación didáctica es central; debido a que permite la innovación educativa. Dentro de sus múltiples objetivos, persigue la innovación de la docencia y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

¿Qué es aprender a hacer ejemplos?

APRENDER A HACER. – Supone una serie de conocimientos, habilidades y actitudes en un campo profesional determinado, que implica el conocimiento y manejo de técnicas, procedimientos y metodologías que dotan a la persona para saber hacer, un saber operar con el conocimiento teórico que posee.

¿Qué es un componente del proceso educativo?

El componente pedagógico privilegia la interacción comunicativa que se establece entre el docente y los estudiantes en contextos específicos; en ella se busca crear un ambiente de aprendizaje que facilite oportunidades a los estudiantes para que ellos construyan conceptos, desarrollen habilidades de pensamiento, …

ES INTERESANTE:  Cuándo surge la educación ambiental en la Republica Dominicana?

¿Qué es la extensión universitaria PDF?

Extensión universitaria, es la interacción entre la Universidad y los demás componentes del cuerpo social, a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación, en el proceso social de Page 5 creación de la cultura y de liberación y transformación radical de la comunidad nacional.

¿Qué es la investigación universitaria?

Sin embargo, la investigación universitaria constituye una de las fuentes más importantes para la resolución de problemáticas sociales, culturales y humanas, pues permite indagar y encontrar soluciones tanto a problemas propios de la disciplina como también situaciones, conflictos y circunstancias de la realidad …

¿Qué significa actividades en el medio?

Las actividades en el medio comprenden toda actividad relacionada con población en la que el enfoque tiende a ser unidireccional y pretende dar respuesta a demandas puntuales. Por ejemplo, actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica.

¿Qué es una extensión social?

La Extensión Social ucabista se entiende como la relación permanente que la institución establece con las comunidades, mediante la articulación de esfuerzos y recursos, con el objetivo de influir en los procesos de transformación social.

¿Qué es proyección social ejemplos?

La Proyección Social es definida como “el conjunto de actividades y proyectos que vinculan el quehacer académico de la institución – vale decir, la docencia y la investigación – con la realidad natural, cultural y social del país.

¿Cuáles son los criterios de actuación de la proyección social en la UNAD?

Las líneas de acción de la Proyección Social y Extensión Universitaria de la UNAD, son las siguientes: Desarrollo Humano, Convivencia y Productividad.

¿Cómo presentar un proyecto para la universidad?

¿Cómo redactar un proyecto universitario paso a paso?

  1. Paso 1: Definir un tema de investigación que te motive.
  2. Paso 2: Elegir un director de proyecto disponible y alentador.
  3. Paso 3: Formular tu problemática y los límites de tu tema.
  4. Paso 4: Elaborar un plan detallado.
  5. Paso 5: Buscar datos adecuados.

¿Qué es un programa de extensión comunitaria?

Los programas de extensión comunitaria de la Fiscalía Federal alientan la conciencia de las protecciones y los derechos legales, y educan al público del distrito sobre cómo contrarrestar el extremismo violento, derechos humanos y civiles, prevención de la violencia con armas de fuego y seguridad en los vecindarios, y …

¿Cómo se escribe la palabra extensión?

extensión | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE – ASALE. Del lat. extensio, -ōnis. 1.

¿Cuándo surge la extensión universitaria en Argentina?

En Argentina la extensión universitaria aparece por primera vez en el año 1905, al ser incorporada al estatuto de la Universidad Nacional de La Plata.

¿Cuáles son los movimientos de extensión?

La flexión y la extensión son habitualmente movimientos del cuerpo hacia adelante y hacia atrás, como cuando se asiente con la cabeza. Flexión: disminución del ángulo entre dos huesos (doblar, inclinarse). Extensión: aumento del ángulo entre dos huesos (estirar una parte que está doblada, inclinada).

¿Cuáles son los fines y objetivos de la USAC?

Fines y objetivos



Su fin fundamental es elevar el nivel espiritual de los habitantesde la República, conservando, promoviendo y difundiendo la cultura y el saber científico.

ES INTERESANTE:  Cuál es el sueldo de un técnico superior en Educación Infantil?

¿Cómo se integra el Consejo Superior Universitario?

El Consejo Directivo que presidirá el Rector, estará compuesto por los Decanos de las Facultades, un representante del profesorado y uno de los estudiantes. Podrán ser miembros también los Directores de Escuelas, Institutos y Departamento que señalen los estatutos.

¿Qué significa la autonomía de la Universidad pública?

La autonomía es la facultad que poseen las universidades para autogobernarse, tener sus propias normas en el marco de su ley orgánica, designar a sus autoridades, determinar sus planes y programas dentro de los principios de libertad de cátedra, investigación y para administrar libremente su patrimonio.

¿Cómo influye la universidad en la transformacion social?

La universidad pasa de su función social a considerar la productividad como uno de los fines de la educación. Otra de las cuestiones importantes de la universidad es que considera al conocimiento como el fin más preciado dejando de lado su función social para la transformación social de los pueblos.

¿Cuál es el papel que desempeña la universidad en la sociedad?

Desde sus inicios, las universidades han proporcionado educación y formación profesional para las principales profesiones, desarrollando una conexión directa e inmediata con la economía y las necesidades prácticas de la sociedad”.

¿Cuáles son las características de la universidad como organización?

La universidad es definida como una institución compleja en donde conviven diversas culturas organizacionales, principalmente la disciplinaria y la del establecimiento. Esta diversidad se traduce en un diseño estructural que distribuye el poder entre una oligarquía académica y una burocracia profesional.

¿Cuáles son los cuatro pilares del aprendizaje?

La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.

¿Cuáles son los tres componentes del aprendizaje?

En su estructura se identifican cuatro componentes interrelacionados: sistema de conocimientos, sistema de habilidades, sistema de experiencias de la actividad creadora y sistema de normas de relación con el mundo.

¿Qué beneficios obtienen los estudiantes al desarrollar su capacidad de pensamiento para el aprendizaje y para la vida?

Trabaja destrezas y habilidades para toda la vida.



Creatividad, curiosidad e innovación. Planteamiento y resolución de problemas. Toma de decisiones. Esfuerzo, perseverancia y superación de errores o retos.

¿Qué desafios enfrenta la educación superior?

De acuerdo con los resolutivos de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO (2009), los principales retos de este nivel educativo en el siglo XXI se centran en la comprensión de los complejos problemas de las sociedades y en su capacidad para hacerles frente.

¿Cuáles son los retos o desafios que tenemos como estudiantes?

Estos son los 8 desafíos del aprendizaje:

  • ¿Quién define qué enseñar?
  • ¿Todos deben aprender lo mismo?
  • ¿De dónde sale el tiempo para enseñar todo esto?
  • ¿Cómo enseñar todo esto?
  • ¿Cómo se evalúan las nuevas habilidades de enseñar?
  • ¿Qué condiciones deben existir para redefinir la misión de las escuelas?

¿Qué es un desafío academico?

Una actividad que promueve la excelencia y que estimula a las nuevas generaciones a desarrollar su potencial como profesionales en el campo de su disciplina. Se trata de una iniciativa de cooperación en red, actores involucrados por una misma misión: el reconocimiento al esfuerzo y el desarrollo intelectual.

Rate article
Principales recursos para estudiantes