Asimismo la Ley de Educación Nacional establece en el artículo 3 que la educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y …
¿Que se establece en el artículo 14?
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
¿Qué dice la ley General de la educación?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Qué es el derecho a la educación en Argentina?
La educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, tanto nacional como provincial, debe asegurar la igualdad, gratuidad, laicidad y el acceso a todos los niveles del sistema educativo en el ejercicio de este derecho para toda la población que vive en el país.
¿Qué derechos se relacionan con la educación?
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.
¿Qué dice el artículo 19 de la Constitución Nacional Argentina?
– Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Nacional Argentina?
El artículo 16 de la Constitución Nacional establece que “todos los habitantes somos iguales ante la ley” y los tribunales que interpretaron nuestra norma fundamental han entendido que el Estado no puede tratarnos discriminatoria o arbitrariamente.
¿Cuáles son los artículos que hablan de la educación?
Artículo 3o. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 7 de la ley General de educación?
Artículo 7.
Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.
¿Qué propone el artículo 11 de la Ley de Educación?
ARTICULO 11.
— Los fines y objetivos de la política educativa nacional son: a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin des- equilibrios regionales ni inequidades sociales.
¿Cuáles son las 3 leyes de educación en Argentina?
Presidencia de la Nación
- Derecho Fácil.
- Ley simple.
- Educación, ciencia y cultura.
- Ley nacional de educación.
¿Qué dice la Constitución de la educación?
“La Constitución garantiza la libertad de enseñanza y es deber del Estado respetarla. Esta comprende la libertad de padres, madres, apoderados y apoderadas a elegir el tipo de educación de las personas a su cargo, respetando el interés superior y la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes”.
¿Qué es el artículo 13 de la ley Organica de educación?
Artículo 13.
La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.
¿Cuándo se viola el derecho a la educación?
SE VIOLA EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, CUANDO SE LE IMPIDE AL ESTUDIANTE RETOMAR LOS ESTUDIOS SUSPENDIDOS POR RAZONES ECONÓMICAS.
¿Qué pasa si se viola el derecho a la educación?
Se reduce personal, la crisis social, perdiendo los niños la importancia de socializar, compartir y estrechar lazos de amistad con sus compañeros de clases, aspecto tan importante en el desarrollo emocional de los niños con la oportunidad de realizar actividades físicas, retomar la normalidad y jugar con los otros …
¿Cuáles son los derechos de los estudiantes en Argentina?
Derecho a ser respetado en todos los aspectos –identidad, integridad, dignidad-. Derecho a recibir orientación educativa y profesional. Derecho a la protección física y moral. Derecho a participar en la vida del centro educativo –siguiendo las normas-.
¿Qué dice el artículo 75 de la Constitución Nacional Argentina?
A partir de ese día, el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Congreso: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución Nacional Argentina?
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
¿Qué dice el artículo 43 de la Constitución Nacional?
La Constitución Nacional reformada en 1994, en su artículo 43 otorga expresa jerarquía constitucional a la acción de amparo y al habeas corpus, incorporando en la misma norma al habeas data. Es una acción expedita y rápida, y podrá deducirse siempre que no exista otro medio judicial más idóneo.
¿Qué quiere decir el artículo 31 de la Constitución argentina?
Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución?
Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
¿Qué dice el artículo 37 de la Constitución Nacional?
Art. 37. – Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
¿Qué dice el artículo 27 derecho a la educación?
27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, …
¿Qué dice el artículo 5 de la Constitución?
Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución?
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios, tienen el deber de preservar estos derechos.
¿Qué dice el artículo 5 de la educación?
Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación primaria y la secundaria. ARTICULO 5o. – La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Qué dice el artículo 15 dela ley General de educación?
ARTICULO 15. – El ayuntamiento de cada municipio podrá, sin perjuicio de la concurrencia de las autoridades educativas federal y locales, promover y prestar servicios educativos de cualquier tipo o modalidad.
¿Qué es el artículo 140 del Ed?
140 del ED y su reglamentación, establece: “… Si la causa penal concluyera en absolución, sobreseimiento o prescripción, las actuaciones sumariales podrán continuar para deslindar la responsabilidad que pudiere surgir por la comisión de presuntas faltas administrativas…”
¿Cuál fue la primera ley de educación en Argentina?
En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
¿Qué Ley reemplaza a la ley 1420?
Al decreto 18.411, que derogó bajo el gobierno de Pedro Ramírez el artículo 8 de la ley 1420, imponiendo a la religión católica como materia ordinaria de los planes de estudio, le siguió la ley 12.978 del gobierno de Perón, que ratificó ese decreto habilitando la enseñanza confesional en las escuelas públicas.
¿Quién defiende el derecho a la educación?
La UNESCO elabora, supervisa y promueve normas y criterios educativos a fin de garantizar el derecho a la educación en la esfera nacional y fomenta la consecución de los objetivos de la Agenda de Educación 2030.
¿Por qué es obligatorio ir a la escuela?
Argumentos a favor
La educación pública obligatoria ofrece no solo el acceso a un currículum sino también la posibilidad de socializar de manera horizontal (alumnos) y vertical (docentes-conocimientos-mundos posibles) saberes, conocimientos, relaciones, proyectos, emprendimientos, etc.
¿Qué se debe hacer para garantizar el derecho a la educación?
La colaboración entre alumnos, padres y madres y centros escolares es fundamental para impulsar el derecho a la educación, por lo que puedes participar en las actividades de la escuela de tus hijos e hijas e involucrarte en las acciones que se realicen. Sumarse a campañas en defensa del derecho a la educación.
¿Qué nos dice el artículo 26?
La planeación será democrática y deliberativa. Mediante los mecanismos de participación que establezca la ley, recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo.
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley de educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué dice el artículo 60 de la Ley General de educación?
Artículo 60.
Las instituciones del sistema educativo nacional expedirán certificados y otorgarán constancias, diplomas, títulos o grados académicos a las personas que hayan concluido estudios de conformidad con los requisitos establecidos en los planes y programas de estudio correspondientes.
¿Qué dice el artículo 23 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 23: La Comunidad Educativa Bolivariana constituye, en el marco del Estado Docente, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio democrático de carácter social comunitario, organizado, participativo, protagónico, solidario y corresponsable, para que sus miembros actúen …
¿Por qué la educación es un derecho y un deber?
La educación no solo es un derecho, sino también un deber
Inclusiva porque la educación debe incluir a todos en igualdad de condiciones, y no segregar a las personas por sus características personales, sociales o políticas.
¿Qué consecuencias tiene la privación del derecho a la educación?
Se ha demostrado que la falta de educación, especialmente en las niñas, tiene un enorme impacto en la sociedad en su conjunto, en la salud y en el desarrollo económico de los países, no sólo porque la privación del derecho a la educación a menudo abarca generaciones, sino también porque perpetua arraigados círculos …
¿Qué quiere decir el derecho a la educación?
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y fortalezca …
¿Qué es el derecho humano a la educación?
Como derecho del ámbito de la autonomía de la persona, la educación es el principal medio que permite a adultos y menores, marginados económica y socialmente, salir de la pobreza y participar plenamente en sus comunidades.
¿Cuál es la ley que prohibe quitar el recreo?
Ley 13805 – Seguridad de Areas y Equipos de Recreo.
¿Qué es la ley 10671?
Ley 10671. Texto Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 12030. ARTICULO 1°: (Texto según Ley 12030) Institúyese en la Provincia de Buenos Aires el 16 de septiembre como Día de los Derechos del Estudiante Secundario.
¿Cuáles son las leyes que regulan la educación?
Normas Generales de la Educación Superior
- Ley 30 de 1992- Servicio Público de Educación Superior.
- Decreto 1403 de 1993- Reglamentación de Ley 30 de 1992.
- Ley 115 de 1994- Ley General de Educación.
- Ley 489 de diciembre 29 de 1998.
- Decreto 2230 de 2003- Modificación Estructura Ministerio de Educación Nacional.
¿Qué dice el artículo 99 de la Constitución?
– Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país. 2. – Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
¿Qué dice el artículo 41 de la Constitución Nacional?
– Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.
¿Cuál es el artículo 14 de la Constitución?
Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 14 respecto a la retroactividad?
En la actualidad, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece dentro de su artículo 14, el principio de irretroactividad de la ley, al tenor de la siguiente redacción: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.
¿Qué derecho fundamental se reconoce en el segundo párrafo del artículo 14 constitucional?
La garantía de debido proceso legal, también conocida como derecho a la defensa,4 se encuentra prevista en el artículo 14 cons- titucional, párrafo segundo;5 éste reza: 1 Por todos, Rodríguez Mourullo, Gonzalo, Parte general, p. 58.
¿Qué derecho fundamental se reconocen el segundo párrafo del artículo 14 constitucional?
Artículo 14, párrafo segundo
tácita la prohibición de los tribunales especiales. Para que un individuo pueda ser privado de la vida, libertad, propiedades, posesiones o derechos, se necesita la intervención de un tribunal previamente establecido.
¿Cuándo se incorporó el artículo 14 bis a la Constitución?
Es por esto que los militares llamaron a una reforma constitucional en 1957, en la que se incorporó tal como lo conocemos hoy al “Artículo 14 bis”.