La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.
¿Qué es extensión universitaria ejemplos?
La extensión universitaria es el conjunto de acciones realizadas por un instituto educativo, que proponen la interacción de sus estudiantes, grupo docente, y demás personas vinculadas al mismo, con el entorno social.
¿Qué es la actividad de extensión?
Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad.
¿Qué actividades se realizan en una Universidad?
Funciones de la Universidad
- La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura.
- La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de la vida, y del desarrollo económico y social.
¿Cuáles son los cursos de extensión?
CURSOS DE EXTENSIÓN: Son programas educativos en los que se adquieren o actualizan conocimientos e información sobre una temática específica. Pueden ser teóricos, prácticos o una combinación de ambos.
¿Cuál es la importancia de la extensión universitaria?
La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.
¿Qué es el extensionismo universitario?
Extensión universitaria: Sistema de interacciones de la Universidad y la Sociedad, mediante la actividad y la comunicación que se realizan dentro y fuera del centro de Educación Superior, con el propósito de promover la cultura en la comunidad universitaria y extrauniversitaria, para contribuir a su desarrollo cultural …
¿Qué significa extensión académica?
Al respecto la extensión académica es un campo prometedor al ser cauce para ampliar el número de beneficiarios del trabajo universitario; buscar formas alternas de educación, y vincular la docencia e investigación a las necesidades del entorno social.
¿Qué es la extensión social universitaria?
La Extensión Universitaria hace parte de los procesos misionales que posibilitan el cumplimiento de la Función Social de las instituciones de educación superior y tiene como propósito el desarrollo de procesos de interacción e integración con los agentes sociales y las demás funciones misionales.
¿Qué son las actividades académicas ejemplos?
Las actividades académicas pueden ser: exposiciones, concursos, paneles, conferencias, congresos, cursos de regularización, visitas locales o foráneas a museos, parques y/o reservas naturales, empresas u organismos públicos o privados. Los viajes recreativos también pueden tener un sentido académico.
¿Qué es docencia investigación y extensión?
Docencia, Investigación y Extensión son expresiones de una gran tarea encomendada a las instituciones de Educación Superior, que ha llevado a un proceso en el que la extensión enriquece la docencia y la investigación.
¿Cómo hacer actividades extracurriculares en la universidad?
4 actividades extracurriculares que puedes hacer en la Universidad
- Apúntate a algún equipo de deporte en la Universidad. Trabajo en equipo, liderazgo, organización, disciplina, etc.
- Participa en los proyectos de tu Universidad.
- Escribe en el Blog o en las revistas de la Universidad.
- Haz alguna actividad de voluntariado.
¿Qué es ser un diplomado?
Lo primero que se debe conocer es que un diplomado no es un grado académico, se trata de un curso especializado dirigido a aquellos que deseen adquirir conocimientos de una rama específica. Quien lo estudia busca actualizar sus conocimientos y aprender nuevas técnicas en torno a determinadas disciplinas.
¿Qué es una propuesta de extensión?
Son diseñadas como líneas específicas de trabajo con la comunidad, con objetivos y acciones a corto plazo (días, semanas, meses) promoviendo la formación en Extensión de estudiantes, docentes y PAyS, quienes pueden coordinar este tipo de propuestas. Abarcan acciones culturales, socio-educativas y/o recreativas.
¿Qué es un programa de extensión comunitaria?
Los programas de extensión comunitaria de la Fiscalía Federal alientan la conciencia de las protecciones y los derechos legales, y educan al público del distrito sobre cómo contrarrestar el extremismo violento, derechos humanos y civiles, prevención de la violencia con armas de fuego y seguridad en los vecindarios, y …
¿Cuáles son los 3 pilares de la Universidad?
Dentro de la concepción moderna de universidad, tres son los pilares que la construyen: la docencia, la investigación y la extensión (Buchbinder, 2012).
¿Qué desafíos académicos incorpora la extensión universitaria y cuáles son sus beneficios?
Democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.
¿Cuándo surge la extensión universitaria?
Durante los primeros años del siglo XX continuó el impulso de la aparición de programas o departamentos de extensión en las universidades. Así, en 1900 la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, crea la facultad de Extensión Universitaria.
¿Qué es la extensión universitaria PDF?
Extensión universitaria, es la interacción entre la Universidad y los demás componentes del cuerpo social, a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación, en el proceso social de Page 5 creación de la cultura y de liberación y transformación radical de la comunidad nacional.
¿Qué dimensiones se reconocen en la extensión universitaria?
➢ Dimensión Social, Cultural y Productiva: Remite al rol que adquiere la extensión universitaria como acción que promueve una 18 Page 20 mejor calidad de vida, una mayor inclusión y cohesión social, un desarrollo humano y sustentable.
¿Qué es una actividad de proyección social?
La Proyección Social es una de las funciones sustantivas de la institución y su finalidad es propiciar y establecer procesos permanentes de interacción e integración con agentes y sectores sociales e institucionales, con el fin de manifestar su presencia en la vida social y cultural del país, en pro de contribuir a la …
¿Qué es responsabilidad social universitaria ejemplos?
La responsabilidad social universitaria es la gestión ética y eficaz del impacto generado por la universidad en la sociedad debido al ejercicio de sus funciones: académica, de investigación y de servicio de extensión y participación en el desarrollo nacional en sus diferentes niveles y dimensiones; incluye la gestión …
¿Qué es un proyecto de proyección social?
Los Proyectos de Proyección Social son iniciativas que aportan al desarrollo al desarrollo comunitario, mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo de las capacidades de comunidades específicas.
¿Qué actividades se pueden realizar en el aula?
15 actividades para cohesionar el aula
- Creación de grupo en un ambiente que facilite el aprendizaje.
- Facilitar la comunicación.
- Conocer mejor a la clase y tener una comunicación más fluida.
- Romper con la rutina y establecer un ritmo de clase distinto.
¿Cuáles son las actividades que favorecen el aprendizaje?
Estar bien física y mentalmente es muy importante a la hora de aprender y estudiar. Para ello, es fundamental, hacer algo de ejercicio durante la semana, comer saludablemente, llevar a cabo actividades relajantes, dormir bien, y también, disponer de tiempo para jugar o de ocio.
¿Cuáles son las actividades educativas?
Las actividades de aprendizaje son las distintas tareas o ejercicios que una persona o un grupo de ellas llevan a cabo con el propósito de hacer avanzar el proceso de aprendizaje.
¿Cuál es la finalidad principal de la universidad?
El saber superior, ligado al conoci- miento profundo de la realidad, su búsqueda, conservación y difusión, son tareas propias y casi exclusivas de las universidades. Son ellas las que, con sus diferentes actividades y descubrimientos, hacen avanzar nuestro saber sobre las cosas y sobre el hombre.
¿Cuál es la estructura organizacional de una universidad?
¿Cómo se estructuran? De acuerdo al Artículo 7, las Universidades públicas estarán integradas por Escuelas, Facultades, Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Escuelas de Doctorado y por aquellos otros centros o estructuras necesarios para el desempeño de sus funciones, ni mas ni menos.
¿Cuál es el rol de las universidades en la actualidad?
Las instituciones universitarias cumplen una función pública, la de educar, la cual le genera una responsabilidad social, en lo relacionado con la formación de profesionales; juega un nuevo rol social y moral más allá de asegurar la formación profesional, técnica y científica, enseñar comportamientos éticos y …
¿Qué son las actividades extra programáticas?
Las Actividades Extraprogramáticas son herramientas que permiten facilitar el proceso de adaptación e integración de los estudiantes al sistema de educación superior, incentivan la participación, la sociabilización, potencian y maximizan sus fortalezas y desarrollan sensibilidades ante su entorno.
¿Qué clubes hay en las universidades?
Existen otros muchos tipos de clubes, como clubes de ciencia, de Big Data, de comunicación corporativa, de branding e innovación, los radioclubes (organizados por radioaficionados), de teatro, de lectura, de juegos de mesa, y un larguísimo etcétera.
¿Cuáles son las rutinas diarias de un estudiante?
Rutina matutina
- Despertarse (a la misma hora todos los días)
- Usar el baño.
- Cepillarse dientes.
- Lavarse la cara.
- Bañarse (opcional)
- Vestirse.
- Afeitarse.
- Ponerse desodorante.
¿Qué es mejor hacer diplomado o especialización?
En promedio un diplomado dura entre 20 a 120 horas. Es un título académico de especialista en un campo específico de tu profesión. Las especializaciones siguen a los diplomados en cuanto a duración y costos. Para hacer una especialización, es obligatorio que tengas estudios profesionales.
¿Qué es mejor hacer una especialización o una maestría?
Una maestría tiene una duración mayor a la de una especialización, dos años aproximadamente. Su objetivo es que los estudiantes obtengan un conocimiento más amplio sobre un área en específico.
¿Qué validez tiene un diplomado?
Entre los Diplomados Técnicos disponibles actualmente encontramos:
- Diplomado Técnico en Big Data.
- Diplomado Técnico en Sistemas.
- Diplomado Técnico en Integridad.
- Web Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
- Desarrollo de Estrategias Digitales de Aprendizaje.
- Desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles.
¿Cuál es la importancia de la extensión comunitaria?
Permite que las comunidades den a conocer y se apropien de sus procesos de desarrollo. A las instituciones les permite dar seguimiento al avance de las comunidades y sus organizaciones.
¿Qué es aprender a hacer ejemplos?
APRENDER A HACER. – Supone una serie de conocimientos, habilidades y actitudes en un campo profesional determinado, que implica el conocimiento y manejo de técnicas, procedimientos y metodologías que dotan a la persona para saber hacer, un saber operar con el conocimiento teórico que posee.
¿Qué es el saber hacer en la educación?
Saber hacer busca qué a partir de los conocimientos y habilidades adquiridos, el individuo pueda desarrollar acciones que le permitan poner en práctica lo aprendido desde una perspectiva ética, reflexiva.
¿Cuáles son los componentes de la educación?
Las dimensiones que debe comprender son: relevancia (el aprendizaje debe ser significativo), pertinencia (el centro del aprendizaje es el alumno), equidad (niveles de desarrollo y aprendizaje sin importar la clase social), eficacia (propiciar un aprendizaje óptimo) y eficiencia (uso responsable del recurso económico)”.
¿Qué significa extensión académica?
Al respecto la extensión académica es un campo prometedor al ser cauce para ampliar el número de beneficiarios del trabajo universitario; buscar formas alternas de educación, y vincular la docencia e investigación a las necesidades del entorno social.
¿Qué es la extensión de la educación?
Entendemos por extensión: Un proceso educativo transformador donde todos aprenden y enseñan. Donde se busca un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular. Donde se intenta generar procesos de comunicación dialógica.
¿Qué es la extensión social universitaria?
La Extensión Universitaria hace parte de los procesos misionales que posibilitan el cumplimiento de la Función Social de las instituciones de educación superior y tiene como propósito el desarrollo de procesos de interacción e integración con los agentes sociales y las demás funciones misionales.
¿Qué desafíos académicos incorpora la extensión universitaria y cuáles son sus beneficios?
Democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.