Leyes y Reglamentos que Regulan el Sistema Educativo en Venezuela
- Constitución del República Bolivariana de Venezuela.
- Ley Orgánica de Educación.
- Reglamento del Ejercicio de Profesión Docente.
¿Cuáles son las leyes de educación en Venezuela?
Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado.
¿Qué leyes rigen la educación?
LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.
¿Qué es la Ley Orgánica de la educación en Venezuela?
La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como …
¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
¿Cuál es la última Ley Orgánica de Educación?
¿Cuál es la ley educativa vigente en España? La nueva ley educativa vigente en la actualidad es la octava ley educativa de la democracia que cambia la ley anterior que se encontraba vigente en España desde 2013.
¿Qué leyes educativas están vigentes en la actualidad?
En apenas una década, hemos visto pasar dos leyes de educación. La ley de educación actual es la Ley Celaá, mientras que la Lomce es su ley predecesora.
¿Qué es la ley 115 de educación?
La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Ley General de Educación?
Ley General de Educación
- Sección 1.- De la distribución de la función social educativa. Artículo 12.
- Sección 2.- De los servicios educativos.
- Sección 3.- Del financiamiento a la educación.
- Sección 4.- De la evaluación del sistema educativo nacional.
¿Qué es el artículo 13 en Venezuela?
Artículo 13.
El territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional. El espacio geográfico venezolano es una zona de paz.
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley de educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué quiere decir el artículo 53 de la Lopna?
Artículo 53. Derecho a la Educación. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela, plantel o instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a su residencia.
¿Qué dice el artículo 305 de la Constitución Bolivariana de Venezuela?
Artículo 305: “El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del …
¿Qué quiere decir el artículo 135 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 135 Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Cómo se llama la nueva Ley de Educación 2022?
La vuelta al cole este año ha llegado con cambios importantes para muchos de los alumnos. El segundo año de la LOMLOE, también conocida como ley Celaá, trae consigo modificaciones tanto en el currículo como en la organización y los objetivos.
¿Qué ley educativa está vigente 2022?
Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Publicado en: «BOE» núm. 76, de 30/03/2022.
¿Cómo se llama la ley Celaá?
El Congreso aprobó el jueves la nueva ley educativa, la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE), conocida como ley Celaá, en un clima de fuerte división y por una mayoría más corta (177 votos a favor, uno más de los que requiere una ley orgánica) de la que el Gobierno esperaba hace unas semanas, antes de la …
¿Cuál es la primera ley de educación?
La ley de Educación Común 1420 fue la piedra basal del sistema educativo nacional. Se aprobó el 8 de julio de 1884, después de fuertes debates en el Congreso Nacional y en la prensa.
¿Quién creó las leyes educativas?
16. Gómez Farías, como presidente de la Dirección General ( de acuerdo al artículo 7º. De la ley del 19 de octubre de 1833), promulgó el 2 de junio de 1834 un Reglamento General, con 125 artículos para organizar la enseñanza pública.
¿Que regula la Ley Orgánica de la educación pública?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Qué dice la Ley 1064 de 2006?
Por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación.
¿Qué es la Ley 30 de 1992?
La Educación Superior es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional.
¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Qué dice el artículo 32 dela Ley General de educación?
ARTICULO 32. – Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
¿Cuántos artículos tiene la Ley General de educación?
– ¿Cómo está dividida la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
¿Qué dice el artículo 27 de la Ley Orgánica de Educación?
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Artículo 27. Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad.
¿Qué dice el artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación?
Este Artículo dice lo siguiente: La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado, área, asignatura o similar, según el caso, será del setenta y cinco por ciento (75%). Queda a salvo lo que se determina en el artículo 60 de este Reglamento.
¿Qué quiere decir el artículo 17 de la Ley Orgánica de Educación?
Artículo 17.
– Se realzan los deberes y derechos que tienen la familia con sus hijos, enfatizando el principio de corresponsabilidad de la escuela-sociedad y el estado en el proceso de educación ciudadana.
¿Qué dice el artículo 23 de la Ley Orgánica de educación?
Artículo 23: La Comunidad Educativa Bolivariana constituye, en el marco del Estado Docente, establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio democrático de carácter social comunitario, organizado, participativo, protagónico, solidario y corresponsable, para que sus miembros actúen …
¿Qué dice el artículo 112 de la Constitución?
Artículo 112.- No se requerirá declaración de procedencia de la Cámara de Diputados cuando alguno de los servidores públicos a que hace referencia el párrafo primero del artículo 111 cometa un delito durante el tiempo en que se encuentre separado de su encargo.
¿Cuántas materias tienes que reprobar para repetir año en secundaria Venezuela?
En Secundaria hasta con Tres materias Reprobadas se pasa de año. En La Cartilla de Educación habrá recomendaciones para el maestro del siguiente ciclo.
¿Qué establece el artículo 177 de la LOPNNA?
Artículo 177 Parágrafo Primero Literal F de la Lopnna Reformada, contiene la competencia de los Tribunales de Protección en Materia de Niños, Niñas y Adolescentes de conocer de las negativas o desacuerdos para viajar dentro o fuera del país.
¿Qué dice el artículo 253 de la Lopna?
Art. 253. “Tortura. El funcionario público que por sí o por otro ejecute contra algún niño o adolescente actos que produzcan graves sufrimientos o dolor, con el propósito de obtener información de la victima o de un tercero, será penado con prisión de uno a cinco años.
¿Qué quiere decir el artículo 93 de la Lopna?
Como sujetos de derechos, los niños y adolescentes también tienen deberes, conforme al artículo 93 de la LOPNA, entre los que podemos mencionar: honrar a la patria y sus símbolos; obedecer el ordenamiento jurídico, y cumplir con las órdenes legítimas emanadas de los órganos del poder público; honrar, respetar y …
¿Qué quiere decir el artículo 304 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 304
La ley establecerá las disposiciones necesarias a fin de garantizar su protección, aprovechamiento y recuperación, respetando las fases del ciclo hidrológico y los criterios de ordenación del territorio.”
¿Qué quiere decir el artículo 21 de la Constitución de Venezuela?
Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y social. Artículo 21. Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1.
¿Qué quiere decir el artículo 316 de la Constitución de Venezuela?
Los objetivos de todo sistema tributario se encuentran establecidos en la Constitución Nacional, artículo 316: “La distribución de las cargas públicas en forma justa y equitativa, de acuerdo a la capacidad económica que tenga el ciudadano, con obligación de contribuir.
¿Qué quiere decir el artículo 55 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 55.
Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte del funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley.
¿Qué quiere decir el artículo 79 de la Constitución de Venezuela?
En su artículo 79 afirma que el Estado creará oportunidades para estimular el tránsito productivo de los jóvenes hacia la vida adulta, en especial para la capacitación y acceso al primer empleo.
¿Qué quiere decir el artículo 78 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 78 Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales que …
¿Qué quiere decir el artículo 49 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 49 El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia: 1. La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso.
¿Qué establece el artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela?
Derecho a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado (artículo 127) Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro.
¿Qué quiere decir el artículo 23 de la Constitución de Venezuela?
Artículo 23 Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas en esta Constitución y en las leyes de …
¿Que cambia la LOMLOE en primaria?
Novedades de la LOMLOE
Se suprimen las pruebas finales de etapa en Primaria, ESO y Bachillerato. La etapa de Educación Primaria vuelve a estructurarse en tres ciclos de dos cursos cada uno, y únicamente se podrá repetir curso al haber finalizado un ciclo (y sólo una vez durante toda la etapa, esto se mantiene igual).
¿Cómo se llama el actual Bachillerato?
El bachillerato español es una enseñanza postobligatoria, impartida normalmente desde que el alumno tiene 16 años, tras haber obtenido la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Tiene dos cursos de duración y carácter preuniversitario.
¿Cuándo se aprobó la LOE?
El pasado 6 de abril el Congreso de los Diputados ha aprobado con la Ley Orgánica de Educación, con 181 votos a favor, 133 en contra del PP y 12 abstenciones de CiU, BNG y Cha.
¿Cuáles son las leyes de la educación?
LEY General de Educación. LEY Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación. LEY General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. LEY General de Educación Superior.
¿Qué son las leyes de educación?
Establece que toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación; que la educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado; y garantiza la participacion social y comunitaria de …
¿Qué leyes educativas están vigentes en la actualidad?
En apenas una década, hemos visto pasar dos leyes de educación. La ley de educación actual es la Ley Celaá, mientras que la Lomce es su ley predecesora.
¿Qué dice el artículo 112 de la Ley de educación?
El Artículo 112 versus la Educación Secundaria
Para Alfaro (2005), el Artículo 112 de la RLOE 2003 debía ser entendido como un compromiso que el docente debe asumir con el estudiante, tanto en el desarrollo exitoso del proceso como en los distintos obstáculos que este presenta.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Artículo 73.
Los consejos de participación social a que se refiere esta sección se abstendrán de intervenir en los aspectos laborales de los establecimientos educativos y no deberán participar en cuestiones políticas ni religiosas.
¿Qué dice el artículo 109 de la Ley Orgánica de Educación?
Este Artículo dice lo siguiente: La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado, área, asignatura o similar, según el caso, será del setenta y cinco por ciento (75%).
¿Qué dice el artículo 27 de la Ley Orgánica de Educación?
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Artículo 27. Además de los requisitos legales establecidos para la obtención del título de bachiller o de técnico medio, se deberá exigir a cada alumno su participación en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad.