Primero vamos a comenzar hablando de las principales características de la educación griega, estas son:
- El hallazgo del valor humano y su carácter.
- Reconocer la autonomía y la razón humana.
- La creación de la sociedad, la ley y el estado.
- Creación de la poesía épica, la literatura dramática y la filosofía.
More items…
¿Qué característica corresponde a la educación en la Antigua Grecia?
El ideal educativo de la antigua Grecia, se configuró en la búsqueda de la armonía entre la educación física, la educación intelectual y educación oral. El punto de equilibrio en la paideia griega reside en un ideal de perfección del ser humano donde se encuentra la razón tras el conocimiento.
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Características de la educación
Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.
¿Qué características tuvo la educación en la Antigua Grecia y Roma?
La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.
¿Cómo es la educación de los griegos?
El sistema educativo griego se divide principalmente en tres niveles, primario, secundario y terciario, con un nivel adicional de formación profesional. La educación primaria se divide en el jardín de infancia que dura uno o dos años, y la escuela primaria que abarca seis años (edades de 6 a 12).
¿Cuáles son los 4 aspectos de la paideia?
La paideia, no era sólo “crianza física”, sino el más alto ideal educativo de los griegos: enseñanza del honor y el respeto; cualidades morales y éticas; amonestación educadora, consejo constante y guía espiritual; así como formación del hombre mediante el cuidado de un hombre ya formado.
¿Cómo era la pedagogía en la Antigua Grecia?
El pedagogo acompañaba al niño a la escuela, pero a menudo también ayudaba en la formación del pequeño. Plutarco señaló que el pedagogo ideal tenía que ser serio, digno de confianza, griego y sin defectos físicos, pues decía que “si vives con un lisiado, aprendes a cojear”.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Cuáles son los tipos de la educación?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la educación?
La educación en valores de libertad, responsabilidad, democracia, solidaridad, igualdad, respeto, justicia y no discriminación (art.
¿Qué fines educativos se perseguían con la educación griega?
Su objetivo no era la mera instrucción profesional, sino que perseguía una aspiración más ambiciosa, la de formar a ciudadanos perfectos a través de una enseñanza integral: literaria y retórica, científica y filosófica, sin olvidar la educación física y la artística.
¿Cómo se llama la escuela de la antigua Grecia?
Liceo (Antigua Grecia)
¿Cómo era la educación de las niñas en Grecia?
Por cuanto la educación se centraba en aprender a leer y escribir y a hacer los cálculos elementales para llevar el hogar. Después de la niñez ya no recibían más educación. – Aprendían a tejer para poder coser toda la ropa de la familia. Pasaban muchas horas en esta labor.
¿Cómo era la educación?
La educación se daba en un principio dentro del seno familiar. La escuela elemental fue una institución tardía. Su método de enseñanza se basaba en la repetición y la revisión. La escuela se organizaba en tres clases: la migar, la mishnath y la guemara; en todas ellas existía el ideal teocrático.
¿Cuándo inicio la educación en Grecia?
La educación en la antigua Grecia se forjó en torno al concepto paideia. Durante la etapa conocida como Grecia arcaica (siglos VIII-V a. C.) Homero y Hesíodo ejercieron de referentes educativos de la sociedad griega.
¿Cuáles son las escuelas griegas?
Durante la época helenística surgieron cuatro escuelas filosóficas: los cínicos, los escépticos, los epicúreos y los estoicos.
¿Qué quiere decir la palabra paideia?
La Paideia era el resumen de la cultura, de la obra creadora del mundo antiguo, recogida por los griegos y puesta en acción en la conciencia de comunidad de cada individuo, quien con su acción contribuía a mantener su existencia.
¿Cómo se organizaba la sociedad griega?
Los nobles: Eran el grupo preponderante y militarizado. Los hombres libres: Este era el grupo mayoritario integrado por los artesanos, los ganaderos y los labradores independientes. Los jornaleros: Los miembros de este grupo eran generalmente los extranjeros que ocupaban los rangos inferiores.
¿Cómo se transmite la paideia?
En algunos casos, la paideía llegaba a los hijos de los esclavos, aunque patrocinados por el dueño de los padres del sujeto esclavizado. El filólogo Werner Wilhelm Jaeger (1888–1961) es señalado como uno de los grandes estudiosos de la noción de paideía.
¿Qué estudiaron los maestros griegos?
Algunos de los primeros ejemplos de escuelas se establecieron en la antigua Grecia, donde los conocimientos comenzaron a transmitirse de manera organizada. También inventaron las asignaturas: se estudiaban materias como poesía, aritmética, historia, música o educación física.
¿Quién creó los 4 pilares de la educación?
Delors, Jacques (1994). “Los cuatro pilares de la educación”, en La Educación encierra un tesoro.
¿Dónde se origina la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Qué es la educación tradicional y sus características?
La educación tradicional, también llamada modelo educativo tradicional o enseñanza tradicional, es un modelo de formación que se caracteriza por tener como principal proveedor de información y conocimiento al profesor, quien es el eje de la formación y poseedor de la verdad y el saber, en el cual no hay espacio para la …
¿Cuál es la importancia de la educación?
La educación es también fundamental para fomentar la tolerancia entre las personas, y contribuye a crear sociedades más pacíficas. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cómo era la educación en la historia antigua?
En la educación antigua las élites aprendían diferentes temas como astronomía, oratoria, matemáticas, educación física, escritura y algunas normas de conducta, mientras que la prole, sin contar a los esclavos (a quienes no se consideraban como ciudadanos), aprendían oficios gracias a los conocimientos que se compartían …
¿Cuáles son los objetivos de la educación?
El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.
¿Cuáles son los fines de la educación?
Los fines de la educación han sido, son y deben ser en términos generales: educar, instruir, enseñar valores y el amor a la vida. Los fines de la educación son variados y complejos de analizar cuando es aplicado a extractos sociales vulnerables o con precariedades económicas.
¿Cuál es el objetivo de la escuela?
Principales objetivos de la educación
Desarrollar las habilidades cognitivas, intelectuales y físicas de las personas. Propiciar el pensamiento crítico. Evaluar la compresión de los contenidos impartidos. Formar seres humanos libres de pensamiento y opinión.
¿Cuáles eran las principales actividades de los griegos?
La economía de la Antigua Grecia se basaba en tres grandes actividades: la agricultura, el comercio y la artesanía.
¿Quién creó la paideia?
De esta manera, el primero en configurar la paideia como un humanismo cívico integral fue el orador y pedagogo griego Isócrates (436-338 a.
¿Cómo era la educación de los niños en las polis griegas?
La escuela
Las familias griegas le daban mucha importancia a la educación tanto intelectual como física. Los más ricos mandaban a sus hijos a la escuela acompañados por un esclavo para que lo controlara y lo ayudara en sus tareas.
¿Quién fue el creador de la educación?
Resulta que la escuela se inventó desde las primeras civilizaciones, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes a desempeñarse en actividades que fomentaran el desarrollo de la comunidad. Pero fue en la antigua Grecia donde surgió la palabra “scholé”, que evolucionó a “escuela”.
¿Cuándo se creó la primera escuela en el mundo?
El primer Colegio en el mundo, el Colegio Peterhouse fue fundado por Hugh Balsham Obispo de Ely en el año de 1284 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra. Se encuentra ubicado a unos 80 kilómetros de Londres. Entre otros de los colegios más antiguos se destaca el King’s Hall, fundado en 1317.
¿Cómo fueron las primeras escuelas?
Las clases se daban al aire libre y los niños empezaban a escribir en la arena para luego hacerlo sobre hojas de plátano. En las clases de aritmética aprendían a sumar, restar, multiplicar y dividir. El maestro se ocupaba de cada alumno como si se tratara de su propio hijo.
¿Cuáles son los aportes de la cultura griega a la humanidad?
Muchos de ellos incursionaron en lo que hoy en día llamamos ciencias o matemáticas, legando también importantes conceptos como la Teoría atómica (Demócrito), diversos teoremas matemáticos (Tales de Mileto, Pitágoras, etc.), medicina (Hipócrates), la teoría de los cuatro humores (Empédocles), y un enorme etcétera.
¿Cuál es el pensamiento griego?
LOS GRIEGOS CREÍAN EN MUCHOS DIOSES ,ESTOS ERAN HOMBRES Y MUJERES INMORTALES(ES DECIR NO MUEREN NUNCA),SU PODER HACÍAN DOMINAR LA NATURALEZA. ELLOS VIVÍAN EN EL MONTE DEL OLIMPO,ES EL MONTE MÁS ALTO DE GRECIA. DESDE ALLÍ DIRIGÍAN LOS FENÓMENOS NATURALES Y CASTIGABAN A LOS HOMBRES EN CASO DE FALTA…
¿Cuáles son los 3 principales filósofos griegos?
Aristóteles. Quizá es, junto con Sócrates y Platón, parte de los 3 filósofos famosos más importantes de todos los tiempos y que tuvieron una estrecha relación académica y personal a través de décadas.
¿Cuál fue la primera escuela importante de la filosofía griega?
Escuela de Mileto, la primera escuela de filosofía de la historia.
¿Qué relevancia tiene la pedagogía dentro del estudio de la historia del pensamiento?
Estudiar Pedagogía sirve para tener opiniones fundadas acerca de los problemas de la educación. Sirve para leer el diario y entender lo que allí se dice sobre los maestros y las escuelas, y también lo que no se dice. Sirve para entender mejor el sentido de las propuestas didácticas.
¿Cómo era la educación de los atenienses?
La Escuela Ateniense: Era de carácter privado, el mobiliario escolar constaba de dos tipos de silla; la cátedra magistral ocupada por el maestro que tenía respaldo y pies curvos y los escabeles, sin respaldo y con los pies rectos donde se sentaban los alumnos y profesores auxiliares.
¿Qué es paideia según Aristoteles?
La palabra griega paideia, como es bien sabido, a veces se traduce a nuestra lengua como «cul- tura», y a veces se traduce como «educación». La asociación entre ambas nociones está presente también en nuestra lengua cuando, por ejemplo, decimos de una persona «inculta» que «carece de educación musical».
¿Cómo era la educación en la antigua Atenas?
La antigua educación ateniense busca la capacitación deportiva y la formación ética del ciudadano. La primitiva Paidea (movimiento espiritual) pretende formar cuerpos fuertes y ágiles y disponer a los jóvenes desde la infancia para el atletismo, mediante la observación de sus reglas.
¿Qué fines educativos se perseguían con la educación griega?
Su objetivo no era la mera instrucción profesional, sino que perseguía una aspiración más ambiciosa, la de formar a ciudadanos perfectos a través de una enseñanza integral: literaria y retórica, científica y filosófica, sin olvidar la educación física y la artística.
¿Cómo era la educación?
La educación se daba en un principio dentro del seno familiar. La escuela elemental fue una institución tardía. Su método de enseñanza se basaba en la repetición y la revisión. La escuela se organizaba en tres clases: la migar, la mishnath y la guemara; en todas ellas existía el ideal teocrático.
¿Qué propósitos o fines instituyó la educación griega?
El objetivo de la educación ateniense no se limita a las necesidades militares de la época, sino que tiene por objetivo el enriquecimiento personal del hombre a todos los niveles. El ideal de perfeccionamiento humano ateniense recibía el nombre de kalokagathia, concepto que se refería a los siguientes atributos.