Durante el franquismo, se instaura definitivamente un sistema educativo nuevo, que rechazó las formas pedagógicas republicanas por considerarlas antipatrióticas y antirreligiosas, defendiendo unos valores religiosos y patrióticos que constituyeron la base del aparato ideológico del Nuevo Estado.
¿Cómo era la educación durante el franquismo?
La ley establecía la escolarización obligatoria de los 6 a los 12 años. Se daba prioridad a la formación del «espíritu nacional», a la formación religiosa y a la «lengua nacional» en detrimento de las materias científicas prácticamente inexistentes. Además diferenciaba entre la formación de los niños y de las niñas.
¿Qué ideologias componen el franquismo?
El anticomunismo, en el que el franquismo incluía no solo al comunismo propiamente dicho, sino a todas las ideas y organizaciones obreristas, incluidas las socialistas y anarquistas. Además, el franquismo al igual que los fascismos identificaba el «comunismo» —o «bolchevismo»— con el «judaísmo».
¿Qué es el franquismo y sus características?
El franquismo fue una dictadura militar en la cual todos los poderes del estado cayeron en manos de Franco. Esto supuso la censura y represión de cualquier tipo de resistencia al régimen franquista, junto con la abolición de los partidos políticos y sindicatos.
¿Qué fue lo más importante que hizo Francisco Franco?
Además de jefe del Estado o Caudillo, Franco también fue militar, jefe supremo del bando sublevado en la Guerra Civil, presidente del Gobierno (jefe de Gobierno) y jefe nacional del único partido durante su dictadura: la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las …
¿Cómo era la educación durante la dictadura?
“Los estudiantes tenían un desamparo muy grande. Nunca se debatía un plan de estudios, se imponía todo el material, no existía el plan de cátedra, no se podía hablar de cualquier cosa en al aula. Pasaban a controlar las clases y hasta había alumnos infiltrados.
¿Qué institución controlaba la cultura en el Estado franquista?
1º El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, como órgano supremo de la alta cultura española, en el que tienen su elevada representación los más prestigiosos elementos universitarios, académicos y técnicos, gozará de la máxima jerarquía en la vida cultural del país.
¿Cómo se llama la bandera franquista?
La bandera del águila
Los Reyes Católicos la adoptaron como símbolo en el siglo XV y Franco y el bando sublevado de la Guerra Civil la empezaron a usar en su bandera a partir de 1938.
¿Qué pasó en el franquismo?
El primer franquismo (1939-1959) fue la primera gran etapa de la historia de la dictadura del general Franco comprendida entre el final de la guerra civil española y el abandono de la política autárquica con la aplicación del Plan de Estabilización de 1959, que dio paso al franquismo desarrollista o segundo franquismo …
¿Qué significa el símbolo del franquismo?
El Arco de la Victoria de Madrid (erróneamente denominado a veces «Puerta de la Moncloa» por tener cierta similitud con las puertas de Alcalá, Toledo, etc.) es un monumento construido entre 1953 y 1956 por orden de Francisco Franco como conmemoración de su victoria en la Guerra Civil.
¿Qué es el franquismo en sociales?
Franquismo sociológico es una expresión utilizada para evidenciar la pervivencia de rasgos sociales propios del franquismo en la sociedad española posterior a la muerte de Francisco Franco (1975) y que continúan hasta la actualidad.
¿Que origino el franquismo?
Origen y surgimiento del franquismo
El franquismo buscaba que el comunismo no ingresara a España. Francisco Franco Bahamonde hizo la carrera militar y ya desde sus primeros años de ejercicio destacó en la guerra de Marruecos, contienda en la que participó durante más de catorce años entre 1912 y 1926.
¿Quién trajo la democracia a España?
Le sustituyó Adolfo Suárez, quien se encargó de entablar las conversaciones con los principales líderes de los diferentes partidos políticos de la oposición democrática y fuerzas sociales, más o menos legales o toleradas, de cara a instaurar un régimen democrático en España.
¿Cuáles fueron las razones que llevaron al general Franco a tomar el poder en España?
Tras la inesperada muerte del general Sanjurjo, líder de la rebelión, una serie de factores beneficiaron la candidatura de Franco al mando militar supremo: el establecimiento de importantes acuerdos con Alemania e Italia, el exitoso paso del estrecho de Gibraltar, el rápido avance de sus fuerzas hacia Madrid y el …
¿Quién ganó en la guerra civil española?
La Guerra Civil fue una de las guerras más duras que se recuerdan en España. Tras la victoria del general Franco y del bando nacionalista, comenzó una dictadura en el país que duró casi 40 años, desde 1939 hasta 1975, año en el que falleció el dictador español.
¿Cuál era la base ideológica de los militares de la dictadura?
Los objetivos declarados del Proceso de Reorganización Nacional fueron combatir la «corrupción», la «demagogia» y la «subversión», y ubicar a la Argentina en el «mundo occidental y cristiano». Estableció un nuevo modelo económico-social siguiendo los lineamientos ideológicos del llamado neoliberalismo, recién surgido …
¿Cómo fue la reforma educativa durante 1970 a 1976?
La reforma educativa de 1970-76 es el intento de reformular los procesos de subjetivación posteriores a la crisis del 68 y de insertar los controles de la vida en los dispositivos estatales de seguridad. Palabras clave: reforma educativa; gubernamentalidad; México.
¿Por qué la dictadura persiguió fuertemente a estudiantes?
Para la dictadura los lugares de estudio eran focos “subversivos”, por lo que se dio una política de intervenir fuertemente las universidades y otras instituciones educativas.
¿Qué corrientes vanguardistas se dieron durante la dictadura de Franco?
El costumbrismo y la militancia fueron dos de las corrientes literarias que caracterizaron la literatura durante la Guerra Civil y el franquismo.
¿Cómo influyó la Guerra Civil española a los movimientos artísticos como la pintura y la literatura?
Podemos decir, de modo general, que el arte de la guerra fue un arte de propaganda. Estas nuevas exigencias trajeron numerosos cambios formales, el surrealismo y los últimos restos del cubismo desaparecieron, dando paso al realismo como estilo dominante y a la sencillez expresiva.
¿Qué significa águila en España?
f. Ave rapaz diurna , de 80 a 90 cm de altura , con pico recto en la base y corvo en la punta , cabeza y tarsos vestidos de plumas , cola redondeada casi cubierta por las alas , de vista muy perspicaz , fuerte musculatura y vuelo rapidísimo . 2. f.
¿Qué significa el águila en el escudo de España?
El águila bicéfala española de alas extendidas representa la unión del Sacro Imperio Romano Germánico con los Habsburgo. En España, la Casa de Austria.
¿Quién puso el águila en la bandera española?
Después de caer en desuso en 1700, fue implementado por Francisco Franco, que lo utilizó como un símbolo de unidad y del carácter nacional-católico de su régimen, y se incluyó como soporte del Escudo de España en los modelos oficiales de 1938 y 1945, y se mantuvo, posteriormente a su fallecimiento, en el de 1977, con …
¿Cuál fue el saldo de la represion franquista?
Las cifras actuales, aún no definitivas, a las que ha llegado la investigación histórica son las siguientes: unos 150.000 ejecutados por el franquismo entre 1936 y 1945; 125.000 durante la guerra y 25.000 durante los primeros años de la dictadura -debemos considerar que la represión fue especialmente dura durante los …
¿Qué es el falangismo y franquismo?
Se conoce como oposición falangista al franquismo al conjunto de grupos nacional-sindicalistas que se opusieron a la dictadura del general Francisco Franco en España.
¿Cuál fue la principal consecuencia de la Guerra Civil española?
La guerra destruyó un número importante de edificaciones, entre viviendas, construcciones de servicio civil, industrias, edificios patrimoniales, iglesias, etc. Establecimiento de la dictadura. Tras el triunfo del bando nacional, Francisco Franco estableció una dictadura que se prolongó hasta su muerte, en 1975.
¿Qué significan las 5 flechas?
Un símbolo que desde tiempos de la República romana significaba unión, orden y justicia.
¿Cuál es el origen del yugo y las flechas?
El yugo y las flechas constituyen las más conocidas divisas heráldicas de los Reyes Católicos. Su elección se habría visto condicionada por el juego cortesano de escoger como emblema un objeto cuyo nombre comenzara por la misma letra inicial que el nombre del esposo.
¿Cuáles son los colores de la bandera de España?
“La Bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas”, según establece el artículo 4.1 de la Constitución Española de 1978.
¿Qué día se murio Franco?
Listado de presidentes
Jefe de Estado | Legislatura Mayoría en el Congreso | Gobierno |
---|---|---|
Francisco Franco (1936-1975) | X (franquista) | Arias III |
Consejo de Regencia | ||
Rey Juan Carlos I (1975-2014) | ||
Suárez I |
¿Qué tipo de democracia es la española?
España es un Estado democrático, de derecho y de bienestar, con una economía de mercado. España es un Estado cuya forma política es una monarquía parlamentaria. El sistema de gobierno se basa en la soberanía nacional, la división de poderes y un sistema parlamentario.
¿Quién gobernaba en 1978 en España?
El segundo Gobierno Suárez fue el Gobierno de España entre julio de 1977 y abril de 1979.
¿Qué es el franquismo y sus características?
El franquismo fue una dictadura militar en la cual todos los poderes del estado cayeron en manos de Franco. Esto supuso la censura y represión de cualquier tipo de resistencia al régimen franquista, junto con la abolición de los partidos políticos y sindicatos.
¿Qué fue lo más importante que hizo Francisco Franco?
Además de jefe del Estado o Caudillo, Franco también fue militar, jefe supremo del bando sublevado en la Guerra Civil, presidente del Gobierno (jefe de Gobierno) y jefe nacional del único partido durante su dictadura: la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las …
¿Qué defendió el bando republicano?
Fue un conflicto que se alargó hasta 1939 y enfrentó a dos bandos: el bando nacional, que empezó la revuelta y estaba liderado por el general Francisco Franco, y el bando republicano, que defendía el gobierno democrático al que los militares nacionales querían derrocar.
¿Qué es el bando rojo?
Participante en la guerra civil española
Otras denominaciones que recibe habitualmente son bando gubernamental y bando leal. Desde las filas sublevadas, la facción fue denominada peyorativamente «bando rojo».
¿Cuántas personas murieron en la guerra civil española?
Aproximadamente 500,000 personas perdieron la vida en este conflicto. De ellos, aproximadamente 200,000 murieron como resultado de asesinatos sistemáticos, violencia de las turbas, tortura u otras brutalidades.
¿Qué países apoyaron a los republicanos?
-Bando republicano: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Brigadas Internacionales (BI). -Bando nacional: Alemania, Italia y Portugal. La Guerra Civil Española enfrentó a los bandos republicano y nacional entre 1936 y 1939.
¿Cómo era la educación durante la dictadura?
“Los estudiantes tenían un desamparo muy grande. Nunca se debatía un plan de estudios, se imponía todo el material, no existía el plan de cátedra, no se podía hablar de cualquier cosa en al aula. Pasaban a controlar las clases y hasta había alumnos infiltrados.
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976 Resumen para secundaria?
El 24 de marzo de 1976, la Junta Militar irrumpió mediante un golpe de Estado y ese mismo día instaló el estado de sitio, intervino en lugares de trabajo y producción, suspendió la actividad de los partidos políticos y de los sindicatos, prohibió el derecho de huelga, anuló las convencio- nes colectivas de trabajo e …
¿Cuáles fueron las primeras medidas que tomaron los militares en 1976?
Las primeras medidas tomadas por los gobernantes de facto, fueron la suspensión de la vigencia de la Constitución Nacional –aunque los integrantes de estos gobiernos siempre evocaban su defensa-; disolución del Parlamento; la proscripción de los partidos políticos; intervención de las provincias y dictado de un “ …
¿Cuáles son las causas del franquismo?
Desconfiaba de la democracia, el régimen parlamentario y el liberalismo, a los que creía causantes de la decadencia de España en el siglo XX. El 18 de julio de 1936, Franco se sumó a la conspiración encabezada por varios jefes militares para sublevarse contra la Segunda República española, instaurada en 1931.
¿Por qué surgio el franquismo?
Origen y surgimiento del franquismo
El franquismo buscaba que el comunismo no ingresara a España. Francisco Franco Bahamonde hizo la carrera militar y ya desde sus primeros años de ejercicio destacó en la guerra de Marruecos, contienda en la que participó durante más de catorce años entre 1912 y 1926.
¿Cuál fue el saldo de la represion franquista?
Las cifras actuales, aún no definitivas, a las que ha llegado la investigación histórica son las siguientes: unos 150.000 ejecutados por el franquismo entre 1936 y 1945; 125.000 durante la guerra y 25.000 durante los primeros años de la dictadura -debemos considerar que la represión fue especialmente dura durante los …