Es obligación del Estado garantizar la calidad de la educación, de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y directivos garanticen el máximo aprendizaje de los educandos, concluyeron los ombudsman del país, en el Manifiesto por …
¿Cuál es la obligación de los Estados?
Los Estados tienen la obligación de respetar y aplicar el conjunto de disposiciones de la Declaración, especialmente los derechos y protecciones implicando defensores y defensoras de los derechos humanos. Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales: a) A la vida, la salud y la seguridad.
¿Qué obligaciones tiene el Estado paraguayo en cuanto a la educación?
– El Estado tendrá la responsabilidad de asegurar a todo la población del país el acceso a la educación y crear las condiciones de una real igualdad de oportunidades. El sistema educativo nacional será financiado básicamente con recursos del Presupuesto General de la Nación.
¿Como debe de ser la educación que imparte el Estado?
40. – La educación es deber primordial del Estado y la sociedad, derecho fundamental de la persona y derecho y obligación de los padres. La educación oficial es laica y gratuita en todos los niveles. La educación desde el nivel primario hasta el Ciclo básico del nivel medio o sus equivalentes es obligatoria.
¿Qué ley es la que regula la educación que imparte el Estado?
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo nacional.
¿Cuáles son las obligaciones y deberes del Estado?
En el artículo 1º de la Constitución se señalan las siguientes: prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los de- rechos. Sin embargo, en el texto constitucional no queda claro a cuál de las obligacio- nes genéricas corresponde cada uno de estos deberes.
¿Qué es lo que debe garantizar el Estado?
Además, los Estados deben garantizar que se respetan y protegen principios fundamentales de derechos humanos como el derecho a no sufrir discriminación, violencia ni coacción y la libertad de creencias y de expresión.
¿Qué dice la Ley General de la educación?
Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado.
¿Qué dice el artículo 17 dela Ley General de educación?
Artículo 17. – Las autoridades educativas federal y locales, se reunirán periódicamente con el propósito de analizar e intercambiar opiniones sobre el desarrollo del sistema educativo nacional, formular recomendaciones y convenir acciones para apoyar la función social educativa.
¿Quién es el responsable de la educación?
Los padres son los primeros responsables de la educación y crianza de los hijos. Ellos respaldan la formación académica en los diferentes niveles, de tal manera que más adelante, este proceso sea productivo y que permita instaurar lineamientos éticos y pedagógicos en su vida adulta.
¿Qué función cumple el Estado para garantizar la educación y la salud?
El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado de salud que posible. Esto significa que el estado de salud dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo acceso a los atención médicos al conjunto de su población (obligación de medio).
¿Qué papel juega el Estado en la organizacion de la escuela pública?
El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.
¿Qué es el Estado de la educación?
Es una amplia plataforma de información y análisis al servicio de la ciudadanía, que busca potenciar una participación más activa de ésta en la discusión sobre los retos del país en el ámbito educativo.
¿Qué se debe hacer para garantizar el derecho a la educación?
¿Qué puedes hacer para impulsar el respeto al derecho a la educación?
- Informarse.
- Motivar a nuestros hijos e hijas.
- Participar en las actividades de la escuela.
- Sumarse a campañas en defensa del derecho a la educación.
- Apoyar a organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de la infancia.
¿Cuáles son los fines de la educación?
es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.
¿Qué dice el artículo 5 de la educación?
Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación primaria y la secundaria. ARTICULO 5o. – La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
¿Cuáles son las dos obligaciones del Estado frente a los derechos?
Una es la obligación de respetarlos. Otra, la de garantizarlos”. La primera tiene relación con los límites que tienen los Estados, sus acciones no pueden vulnerar la esfera de los derechos humanos.
¿Qué obligaciones tiene el Estado para garantizar a la sociedad a una vida digna?
Los estados deben asegurar y tienen la obligación jurídica de garantizar la no discriminación a los DESC en relación con la vivienda , la alimentación, el agua, la seguridad, el ambiente sano , los servicios sociales, las pensiones , la educación, la cultura, la participación política y pública, la salud, etc.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de las personas?
Los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y cumplir los derechos económicos, sociales y culturales. Sus obligaciones específicas pueden resumirse como sigue: Realización progresiva: Los Estados deben lograr progresivamente la plena realización de estos derechos a lo largo de un período de tiempo.
¿Que debería hacer un Estado para garantizar el derecho a la vivienda ya la educación?
El Estado debe garantizar el acceso a una vivienda adecuada en condiciones de igualdad y promover políticas habitacionales integrales. En contextos de crisis como el actual, deberá también adoptar medidas para garantizar que los gastos de vivienda sean adecuados con los niveles de ingreso.
¿Por qué el Estado está obligado a hacer cumplir los derechos humanos?
Proteger los Derechos Humanos
Los estados tienen el deber de asegurar que se fomenten y pongan en práctica los derechos humanos, de tal forma que los individuos puedan disfrutarlos plenamente.
¿Qué tipo de obligaciones impone al Estado los derechos sociales?
La fórmula jurídica en que se recogió la indivisibilidad de derechos, incluso desde antes de la Conferencia de Viena, fue mediante el reconocimiento de un grupo de obligaciones gene- rales aplicables a todos los derechos sin distinción alguna: respetar, proteger, garantizar y promover.
¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?
Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
¿Qué dice el artículo 31 de la educación?
Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.
¿Cuál es el artículo del derecho a la educación?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Qué quiere decir el artículo 34 de la ley General de educación?
Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
¿Qué dice el artículo 134 dela ley General de educación?
En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.
¿Qué dice el artículo 72 dela ley General de educación?
Artículo 72.
Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.
¿Cuál es la responsabilidad de las instituciones educativas en el país?
Las instituciones educativas socialmente responsables deben organizarse para ser consistentes, alinear sus objetivos, misión, estructura, organización y forma de trabajar para ser coherentes, y direccionar su trabajo.
¿Qué es la responsabilidad social en la escuela?
Llevado esto al terreno de lo educativo y en particular de la IES, la responsabilidad social se asume como la capacidad que cada entidad tiene para difundir y poner en práctica un conjunto de principios y valores generales y específicos, por medio de cuatro procesos claves: gestión, docencia, investigación y extensión.
¿Quién y que debe impulsar el proceso educativo?
La Comunidad Educativa: el conjunto de fuerzas que debe impulsar la escuela. La importancia de los docentes y los equipos directivos. ¿Cuáles son esas fuerzas que impulsan el sistema educativo? La comunidad educativa debería ser un modelo de construcción democrático en los centros educativos.
¿Qué dice el Artículo 27 derecho a la educación?
27 de la Constitución de la República establece que la educación debe estar centrada en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, …
¿Cuál es la importancia de las instituciones públicas de educación?
Estas instituciones estatales desarrollan las funciones de docencia, generación y aplicación innovadora del conocimiento, así como de extensión y difusión de la cultura.
¿Cuál es el papel que tiene el gobierno en la salud y la educación de la poblacion?
La Secretaría de Salud es la dependencia del Poder Ejecutivo que se encarga primordialmente de la prevención de enfermedades y promoción de la salud de la población. Establecer las políticas de Estado para que la población ejerza su derecho a la protección a la salud.
¿Cuál es la relacion entre el Estado y la educación?
El Estado promueve la creación de centros de educación donde la población los requiera. El Estado garantiza la erradicación del analfabetismo. Asimismo fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país.
¿Qué relacion tiene el Estado la sociedad y la educación?
El Estado asumió la tarea educadora por gestión propia o a través del control de las instituciones de tipo privado. El SE vinculada con lo político, más que con lo económico. La educación giró en torno a la integración social, la identidad nacional, el consenso y la construcción del propio Estado.
¿Cómo se puede mejorar la calidad de la educación?
Éstos son:
- Dejar de dar bandazos. Optan por un pacto educativo que otorgue estabilidad al sistema y a la normatividad.
- Mayor autonomía.
- Prestigiar la evaluación.
- Bajar las ratios.
- Mejorar la formación del profesorado.
- Renovar la docencia.
- Asistentes sociales.
- Diagnosticar las dificultades.
¿Qué debilidades presenta el Estado costarricense en materia de educación?
El MEP carece de un perfil de contratación que garantice la calidad de los docentes, basado en criterios como la acreditación de las carreras. Grandes brechas en materia de infraestructura y oferta educativa que afectan las zonas rurales, centros públicos y ciertas direcciones regionales.
¿Cuál es la valoración actual qué hacemos de nuestro sistema educativo costarricense?
En América Latina, Costa Rica es reconocida por su liderazgo en materia de educación. Es el primer país de la región en lograr una matrícula completa en la escuela primaria; además de los logros de la educación costarricense han contribuido a un importante crecimiento económico, así como, a altos niveles de bienestar.
¿Por qué la educación es una obligación?
¿Por qué la Educación es al mismo tiempo un Derecho y una Obligación? Porque la Educación en México es uno de los Derechos de todo ciudadano (niños, jóvenes, adultos) y al mismo tiempo una Obligación del Estado por proporcionar este servicio, y más, de asegurar la permanencia en la Educación.
¿Cuáles son los principios de la educación?
¿Qué son y cuáles son los Principios de la Educación? Según la RAE, un principio es una “norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta”; partiendo de dicha definición, los principios de la educación son aquellos ideales modelo que se quieren desarrollar en la población estudiantil con un enfoque ético.
¿Por qué la educación es un derecho fundamental?
¿Por qué es la educación un derecho humano fundamental? El derecho a la educación es un derecho humano indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos. La educación de calidad tiene por objeto el desarrollo completo de los seres humanos.
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Características de la educación
Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.
¿Cómo es el ser y el deber ser de la educación?
La educación crea el conocimiento, lo hace propio y lo difunde, transmite la ética, la convivencia y la equidad, por eso las personas más educadas orientan mejor sus actos y garantizan su propio crecimiento, contribuyendo al bienestar y progreso de la sociedad en la que interactúan.
¿Qué es tener una educación de calidad?
Entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país.
¿Qué dice el artículo 3 de la educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué dice el artículo 13 dela ley General de educación?
– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.
¿Cuál es la obligación del Estado?
En el ámbito de los derechos humanos (civiles, políticos, económicos, sociales y culturales), los Estados tienen tres niveles de obligaciones: respetar, proteger y realizar. Además de estos tres niveles de obligaciones en el plano nacional, los Estados también tienen obligaciones en este campo a nivel internacional.
¿Cuáles son las obligaciones de un Estado?
Son obligaciones nacionales e internacionales por las que un Estado se compromete a reconocer, respetar y hacer efectivos los derechos humanos, y a tal efecto, dar cuenta sobre ello a la comunidad internacional, sin que dicha situación deba considerarse como una violación a la soberanía nacional o al principio de no …
¿Cuáles son las obligaciones de los Estados en materia de derechos humanos?
Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado ecuatoriano?
3. – Son deberes primordiales del Estado: 1. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado de Guatemala?
Artículo 119 Son obligaciones fundamentales del Estado: a) Promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando la iniciativa en actividades agrícolas, pecuarias, industriales, turísticas y de otra naturaleza; b) Promover en forma sistemática la descentralización económica administrativa, para lograr un adecuado …
¿Qué tipos de obligaciones imponen al Estado los derechos sociales?
La fórmula jurídica en que se recogió la indivisibilidad de derechos, incluso desde antes de la Conferencia de Viena, fue mediante el reconocimiento de un grupo de obligaciones gene- rales aplicables a todos los derechos sin distinción alguna: respetar, proteger, garantizar y promover.