Cuál es la filosofia del Servicio Social en la Universidad de Guanajuato?

Contents

El servicio social constituye uno de los mecanismos que vincula a las instituciones de educación superior con los diferentes sectores de la sociedad, para coadyuvar a la solución de problemas específicos derivados de la marginación.

¿Qué es el Servicio Social en la Universidad de Guanajuato?

El Servicio Social Profesional es un ejercicio de carácter temporal y obligatorio, en los términos y modalidades de la legislación aplicable y que de acuerdo a la naturaleza de la formación académica, pone a disposición de la sociedad la preparación profesional del alumno, pudiendo ser remunerado.

¿Cuál es la filosofía de la institución?

La filosofía institucional es el direccionamiento, la hoja de ruta una guía de la institución los principios que plasma para cumplir a feliz término sus objetivos es decir su misión y su visión.

¿Cuántas horas son de servicio social en la Universidad de Guanajuato?

Si eres estudiante de Técnico Superior Universitario o de Licenciatura. Primer componente: Realizarás 100 horas de Servicio Social, a través de trabajo de colaboración comunitaria y responsabilidad social, a partir de tu primera inscripción y hasta antes de cubrir con el 50% de los créditos de tu programa educativo.

¿Cuál es la misión de la Universidad de Guanajuato?

Como Misión se señala que:



“En la Universidad, en un ambiente abierto a la libre discusión de las ideas, se procurará la formación integral de las personas y la búsqueda de la verdad, para la construcción de una sociedad libre, justa, democrática, equitativa, con sentido humanista y conciencia social.

¿Qué pasa si no hago el Servicio Social?

8. – ¿Qué sucede si no registré mi servicio social a tiempo? Deberás entregar, además de los documentos de registro, una carta de exposición de motivos, dirigida a la Lic. Celia Cortés Lule, señalando los motivos por los que no hiciste el registro a tiempo.

ES INTERESANTE:  Cuál es la mejor facultad de Medicina en España?

¿Qué son las prácticas profesionales y el Servicio Social?

El Servicio Social, permite al estudiante desarrollo de una conciencia social y Prácticas Profesionales, permiten al estudiante desarrollar y poner en práctica competencias disciplinares específicas, generando experiencia laboral en alguna empresa, dependencia o institución.

¿Qué es la filosofía institucional de una universidad?

Es un principio que rige el cumplimiento de las actividades institucionales. Se refiere a la atención efectiva, oportuna y con niveles de calidad, de las demandas y necesidades de la sociedad.

¿Cuál es la importancia de la filosofía institucional?

El desarrollo de una filosofía corporativa de una empresa puede ayudar a tus proveedores y clientes a comprender el propósito, los objetivos y la intención de tu organismo. Esto a su vez puede generar confianza y fidelidad a la marca.

¿Cómo se hace una filosofía institucional?

Cómo se hace la filosofía de una empresa

  1. Elabora tu misión, visión y valores.
  2. Escribe los principios de tu filosofía empresarial.
  3. Elabora un código de ética.
  4. Cerciórate que tus empleados accedan a la filosofía de la empresa.
  5. Controla con regularidad la implementación de tu filosofía.

¿Qué tan bueno es estudiar en la UVEG?

¿Los estudios en la UVEG tienen Validez Oficial? La respuesta es simple: ¡claro! Todas las licenciaturas y maestrías de la UVEG cuentan con validez oficial por la Secretaría de Educación Pública de Guanajuato, ya que esta universidad es una iniciativa del gobierno del estado.

¿Cómo se realiza el Servicio Social en la UVEG?

Bachillerato: La solicitud de información y trámite del Servicio Social lo puede consultar con el Tutor asignado o con el Departamento de Psicopedagogía de Educación Media Superior al teléfono 462 800 4024 en horarios de oficina de Lunes a Viernes de 8 am a 4pm, de igual forma puedes dar seguimiento desde tu campus …

¿Cuando se tiene que hacer el Servicio Social?

El servicio social debe realizarse a partir de que obtengas el 70% de los créditos de la carrera, es decir, cuando llegues al 6° semestre. Existe una enorme lista de organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, que año con año reciben a universitarios para que realicen su servicio dentro de su equipo.

¿Cuáles son los valores de la Universidad de Guanajuato?

Misión, visión y valores

  • Lealtad.
  • Honestidad.
  • Tolerancia.
  • Responsabilidad.
  • Justicia.
  • Conciencia moral.
  • Objetividad.
  • Integridad.

¿Quién hizo el himno de la Universidad de Guanajuato?

Luis Felipe Guerrero Agripino.

¿Quién fundó la Universidad de Guanajuato?

Carlo Montes de Oca, primer gobernador constitucional del estado, ilustrado y fiel defensor de los principios de la Independencia, inició un ambicioso proyecto educativo para el Colegio y el estado, quien con el apoyo de don Marcelino Mangas emitió un decreto en 1827 en el que se estableció que la educación superior …

¿Cómo liberar el Servicio Social sin hacerlo?

Quiero liberar mi servicio social por artículo 91

  1. Trabajo vigente en el Gobierno Federal o de la Ciudad de México, con mínimo un año de antigüedad.
  2. 70 por ciento de créditos aprobados del respectivo plan de estudios.
  3. Tener nombramiento mínimo o superior a jefe de sección, área o departamento o bien, uno homólogo.

¿Que se aprende en el Servicio Social?

El servicio social constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales hacia los sectores más desfavorecidos a nivel local, regional, nacional e internacional.

¿Qué actividades se realizan en el Servicio Social?

Actividades Regularización, orientación, apoyo en la elaboración de tareas, asesorías, etc. Son una Institución de Asistencia Privada con el objetivo de apoyar a menores en desventaja social para que no abandonen la escuela.

¿Cuál es la importancia del Servicio Social?

De acuerdo con la legislación mexicana y con las normas del ITESO, el servicio social es obligatorio e indispensable para obtener el título profesional de licenciatura que se otorga a los alumnos.

¿Cuántas horas de Servicio Social son al día?

Servicio Social: 480 horas en un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años realizando 4 horas diarias. Prácticas Profesionales: dependerá de la reglamentación de la Institución Educativa.

¿Cómo deben redactarse los informes del Servicio Social?

Se confeccionará en papel tamaño carta, con 1.5 de interlineado, letra de 12 puntos con tipo “Times Roman, Arial o Garamond”. Este formato deberá mantenerse a lo largo de todo el trabajo (misma tipografía, mismo espacio interlineado, misma separación entre párrafos) • Las páginas deben estar numeradas.

ES INTERESANTE:  Cuánto vale un credito en la UNAM?

¿Qué es la filosofía institucional y cuáles son sus elementos?

Otro de los elementos que permiten perfilar el Contexto Institucional del Reporte de Evidencias Profesionales, lo constituye la filosofía institucional, que está integrada por la misión, los objetivos, la visión y los valores de la empresa u organización.

¿Cuál es la filosofía de La Salle?

La Universidad La Salle vive su Misión inspirándose en el humanismo cristiano del Evangelio de Jesús, da testimonio de la capacidad del hombre para generar y aplicar el conocimiento en beneficio de la humanidad, en su vocación de instaurar la justicia y la paz; promueve la formación en capacidades y valores para …

¿Qué es la misión visión valores y filosofía de una empresa?

La misión, visión y valores de una empresa son las bases de la cultura de ésta, son en lo más profundo lo que hace que se tomen unas decisiones u otras, dotan de identidad a la organización, alinean la motivación y el enfoque de los colaboradores en una dirección unificada.

¿Qué es la filosofía misión y visión?

El concepto de misión a veces se utiliza como sinónimo de visión o filosofía de la empresa. Sin embargo, entenderemos por visión la meta que a largo plazo pretende alcanzar la empresa, y por filosofía el conjunto de valores humanos sobre los cuales funciona (comunicación, espíritu de grupo, participación).

¿Qué es la misión y la visión?

Es común confundir la misión y la visión de una empresa, aunque son dos conceptos diferentes. Por un lado, la misión, como ya hemos definido, es la razón de ser, pero, en cambio, la visión se refiere a dónde se dirige esta compañía y cuáles son sus metas a medio y largo plazo.

¿Qué es la filosofía institucional según autores?

La filosofía institucional describe la postura y el compromiso que tiene la institución con relación a la educación superior. Esta definición incluye la declaración de los principios y es marco de referencia de la misión.

¿Qué es la filosofía y ejemplos?

La existencia de preguntas filosóficas. El asombro ante lo desconocido. La necesidad de encontrar respuestas lógicas. Los argumentos para justificar una u otra cosa son ejemplos de filosofar que todos los seres humanos poseemos o vivimos en nuestra vida.

¿Cuáles son las preguntas filosóficas más recurrentes?

40 preguntas filosóficas para pensar

  • ¿Existe el destino o lo creamos nosotros con nuestros actos?
  • ¿Cuál es el sentido de la vida?
  • Si pudieras saber tu futuro, ¿querrías conocerlo?
  • ¿Qué valores marcan tu conducta?
  • ¿Cuántas de tus posesiones son realmente necesarias?
  • ¿Existe un sistema de valores mejor que los demás?

¿Cuál es la filosofía del trabajo?

Cuando hablamos de filosofía de trabajo nos estamos refiriendo a un conjunto de principios que se encargan de guiar la actividad laboral a todos los niveles, desde el funcionamiento de la empresa a la forma de trabajar de los empleados.

¿Cuál es la calificación mínima aprobatoria en UVEG?

Calificación mínima aprobatoria Artículo 31. En los programas académicos de Educación Media Superior y Superior la calificación mínima aprobatoria es de 70 (setenta).

¿Cómo es el título de la UVEG?

Los requisitos para titularte en la UVEG son muy sencillos: Cursar y acreditar el total de materias del plan de estudios del programa de académico. Estar al corriente en todos tus pagos. Cumplir con la entrega de los requisitos para el trámite de obtención de grado.

¿Cuántas materias son en la UVEG?

El plan de estudios consta de 28 materias. A continuación te indicamos los módulos (materias) que conforman tu preparatoria UVEG en línea.

¿Qué se hace en las estadias?

La estadía consiste en el período durante el cual el estudiante aplica sus conocimientos en el desarrollo de un proyecto, acorde a las necesidades de una empresa, como parte de su formación profesional y de acuerdo a los planes de estudio vigentes que corresponda.

¿Cuánto dura la carrera en la UVEG?

El tiempo mínimo para concluir tu carrera profesional puede ser de 2 años 8 meses y un máximo de 8 años siempre y cuando se cumpla con los requisitos normativos y condiciones académicas.

¿Qué es el servicio social de los estudiantes?

Es un acto educativo, temporal y obligatorio, de proyección social que favorece la formación del estudiante en los niveles medio superior y superior, por medio de la ejecución de actividades que contribuyan a la solución de necesidades sociales.

ES INTERESANTE:  Cuáles son las universidades que hay en Villavicencio?

¿Cuál es la ley del servicio social?

El artículo 97 de la Ley 115 de 1994 Ley General de Educación – establece que los estudiantes de educación media prestarán un servicio social obligatorio durante los dos (2) grados de estudios, de acuerdo con la reglamentación que expida el Gobierno Nacional.

¿Quién aprueba mi informe final del servicio social profesional?

Verificar que el supervisor del programa revise y acepte el Informe final. Finalmente la Coordinación de Servicio Social Profesional lo recibirá y de estar correcto, aceptará el Informe, acreditando las horas realizadas.

¿Cuántas veces se hace el servicio social?

Los programas de servicio social están autorizados para prestar 4 horas diarias de lunes a viernes y 8 horas los sábados y domingos, por lo que el total de horas máximas a reportar es de 160 horas por bimestre.

¿Cuándo fue creada la Universidad de Guanajuato?

La divisa colocada en la parte superior del jefe lleva el lema de la Universidad: “La verdad os hará libres”

¿Qué prestigio tiene la Universidad de Guanajuato?

De las 264 universidades mexicanas evaluadas, la Universidad de Guanajuato se colocó entre las 10 mejores del país, ubicándose en el lugar número 9 junto a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y el TEC de Monterrey …

¿Qué tan buena es la Universidad de Guanajuato?

Ocupa el puesto 14 en el ranking América Economía 2020 de las mejores universidades de México.

¿Por qué es importante la Universidad de Guanajuato?

A lo largo de su historia, la Universidad de Guanajuato se ha distinguido por ser una institución pública de educación superior que cumple con empeño su misión y que desarrolla con calidad, pertinencia y equidad sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión.

¿Cuántos escalones hay en la Universidad de Guanajuato?

El edificio posee 86 escalones, y en la parte de arriba de la fachada se encuentra el escudo de la Universidad con la frase: “la verdad os hará libres”.

¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad de Guanajuato?

Costo total semestral: 69,690 pesos. Este monto se puede liquidar en 4, 5 o 6 pagos. El pago en una sola exhibición tiene un descuento del 2.5%. Costo total semestral: 34,200 pesos.

¿Qué pasa si no hago el Servicio Social?

8. – ¿Qué sucede si no registré mi servicio social a tiempo? Deberás entregar, además de los documentos de registro, una carta de exposición de motivos, dirigida a la Lic. Celia Cortés Lule, señalando los motivos por los que no hiciste el registro a tiempo.

¿Cuántas horas son de Servicio Social en la Universidad?

R: De acuerdo al Reglamento vigente a nivel nacional, se deben realizar 480 horas de servicio social.

¿Qué se hace primero el Servicio Social o las prácticas profesionales?

Los estudiantes deberán realizar las Prácticas Profesionales en la modalidad de estancia en empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones sociales y universitarias, después de haber acreditado el Servicio Social.

¿Cuando se tiene que hacer el Servicio Social?

El servicio social debe realizarse a partir de que obtengas el 70% de los créditos de la carrera, es decir, cuando llegues al 6° semestre. Existe una enorme lista de organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, que año con año reciben a universitarios para que realicen su servicio dentro de su equipo.

¿Qué es el Servicio Social de los estudiantes?

Es un acto educativo, temporal y obligatorio, de proyección social que favorece la formación del estudiante en los niveles medio superior y superior, por medio de la ejecución de actividades que contribuyan a la solución de necesidades sociales.

¿Cuántas horas son del servicio profesional?

La duración del Servicio Social es de 480 horas que deberán cubrirse en un plazo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años.

¿Cuánto dura el Servicio Social en preparatoria?

El servicio social deberá prestarse durante un periodo mínimo de seis meses y máximo de dos años, su duración no podrá ser menor de 480 horas. Fechas para iniciar el S.S. son los días 1° y 16 de cada mes siempre y cuando sean hábiles, de acuerdo al Calendario de Servicio Social.

Rate article
Principales recursos para estudiantes