La educación holística (del griego holos, totalidad), surgió en los años 90 del siglo XX. Es un paradigma educativo que considera que cada ser humano es único y relacionado con todo lo que le rodea.
¿Cómo surge la holística?
El holismo contemporáneo fue concebido en 1926 por Jean Christian Smuts en su libro Holismo y evolución. Smuts sostuvo que el holismo es “la tendencia en la naturaleza y a través de la evolución creadora, a construir sistemas (conjuntos) que en muchos aspectos son superiores y más complejos que la suma de sus partes”.
¿Quién creó la teoría holística?
Jan Christiaan Smuts
El holismo de J. C. Smuts es un punto de vista metafísico sobre la naturaleza última de la realidad. A partir de teorías científicas emergentes en 1926 (relatividad general, mecánica cuántica) y de preguntas que ellas dejan en suspenso, Smuts desarrolló una argumentación filosófica.
¿Qué es el holismo en la educación?
La educación holista tiene como premisa básica la no fragmentación de las disciplinas, la llamada especialización; propone la transdisciplinariedad, la cual elabora desde un contexto epistemológico más amplio que el de la ciencia: “va más allá del conocimiento intelectual e intenta una integración pero no sólo de …
¿Qué es la educación holistica según autores?
La educación holística aborda el desarrollo integral de las personas, incluyendo los niveles cognitivos y afectivos. Singh (1996), refiere que comprende el cuerpo, las emociones, la mente y el espíritu; es una educación basada en conceptos de totalidad, integridad y unidad.
¿Cuáles son los principios de la holística?
La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado.
¿Qué es la metodología holística?
El enfoque holístico en investigación surge como respuesta a la necesidad integradora de los diversos enfoques, métodos y técnicas, que desde diversas disciplinas científicas han permeado el desarrollo del conocimiento humano.
¿Qué es el pensamiento holístico ejemplos?
Visión holística
Esta visión puede arrojar una comprensión más cabal del conjunto y sin duda evita que lo perdamos de vista al concentrarnos en sus elementos. Por ejemplo, un médico holista preferirá pensar la enfermedad de su paciente como una afección general del cuerpo, que como un problema focal de un órgano.
¿Qué es la cultura holística?
La holística es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan. El holismo supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes.
¿Cuál es la importancia de la educación holistica?
El objetivo de la educación holística debe ser preparar al alumno para vivir una vida plena y productiva en la que tendrá que poner a prueba, desarrollar y aplicar sus habilidades y sus cualidades como parte de su aprendizaje durante toda la vida.
¿Cómo considera la educación con enfoque holístico?
Un enfoque holístico de la educación: potenciar las comunidades de aprendizaje. Si pretendemos repensar la educación para que todos los entornos de aprendizaje tengan el mismo valor y el alumnado esté en el centro del proceso, las comunidades de aprendizaje también necesitarán más espacio para florecer.
¿Cómo ayuda la educación holística del aprendizaje actual?
La Educación Holísticas, no solo buscaengranarlos cursosque integran el currículum escolar, sino que también incluyen y sensibilizan los valores de la sociedad en la que se desarrolla su vida y con los sucesos personales y sociales quevive el día a día.
¿Cuáles son las características del educador holista?
La educación holista es una estrategia comprensiva que permite reestructurar la educación en todos sus aspectos: la naturaleza y el contenido del currículo, la función del maestro, los estudiantes y los administradores escolares, la manera como el proceso de aprender es enfocado, la estrategia para reestructurar …
¿Qué es un maestro holístico?
La educación holística, aprendizaje holístico o educación integral es una filosofía educacional y forma constructivista basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y valores como la compasión y la paz.
¿Qué es un objetivo holístico?
Los objetivos holsticos son orientaciones pedaggicas y compromisos de. interrelacin con la Madre Tierra y el Cosmos.
¿Qué es holístico sinonimo?
4 sinónimos de holístico en 1 sentidos de la palabra holístico: Perteneciente o relativo al holismo: 1 global, total, integral, general.
¿Qué es el cuidado holístico?
El cuidado holístico tiene una dimensión pro- funda que va más allá de una técnica simple o especializada, de una atención planificada, de recibir un turno o la de una educación rutinaria. Un cuidado holístico implica estar ahí con el otro, es compartir sus sentimientos y sus emociones.
¿Qué es el desarrollo holístico del ser humano?
El enfoque holístico en la salud se relaciona con el funcionamiento del ser humano de una manera integral, es decir, conociendo los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que forman parte de cada persona.
¿Cuáles son las fases del pensamiento holístico?
Escéptica: es la etapa del conocimiento con necesidad de dudar para conseguir principios. Se manifiesta como relativismo, empirismo y pragmatismo. Se supera cuando aparece la incertidumbre. Filosófica: es la fase avanzada del pensamiento holístico.
¿Que estudiar un terapeuta holístico?
La Terapia Holística es un tipo de tratamiento que se ocupa de la salud del individuo en su totalidad. Mientras que un diagnóstico tradicional puede dividirse en partes separadas, la terapia holística ve a la persona en su totalidad (mente, cuerpo y espíritu) como una entidad singular.
¿Cuántas dimensiones abarca holístico?
El ser holístico
Los seres humanos estamos conformados de cuatro cuerpos. El cuerpo físico, el emocional, el mental y el espiritual.
¿Cómo ser una persona holística?
Para iniciar una vida holística lo principal es percibirla como un “todo”. Existen interdependencias de las partes e interacciones constantes, persiguiendo siempre el equilibrio en lo emocional, espiritual y mental para alcanzar un verdadero bienestar.
¿Cómo contribuye la educación holística a la formación del hombre?
La finalidad de la educación holista es a formación de seres humanos compasivos, que vivan en la llama del amor universal la cual la rige ciertos principios procurando así la formación integral del ser humano dando enfoque a los aspectos del centro intelectual, emocional, físico, social, estético y espiritual.
¿Qué es el desarrollo holístico del niño?
Principio de Desarrollo Holístico
Es una educación integral basada en la premisa de que toda persona encuentra su identidad y el significado y sentido de su vida a través de nexos con la comunidad, el mundo natural y los valores.
¿Cuáles son los cuatro pilares?
La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
¿Qué es el enfoque holístico e integrador?
Los eslabones en el enfoque holístico-integrador de la orientación profesional de la personalidad son las categorías que manifiestan los complejos estadios por los que transita el proceso. Estos eslabones expresan la lógica interna y la sucesión de movimientos y transformaciones que en el mismo se suceden.
¿Cuáles son las 4 dimensiones de evaluación del sistema educativo actual?
Surgen y están en correspondencia con el Objetivo Holístico y se elaboran para la valoración de las cuatro dimensiones: Ser, saber, hacer y decidir en relación a los cuatro campos de saberes y conocimientos.
¿Qué debe contener un objetivo holistico?
Formulación del objetivo holístico
En la formulación de los objetivos holísticos, la dimensión del Ser se plantea en términos de valores, principios y no debe expresarse en sentido de contenidos. Esta dimensión se manifiesta en la práctica, en la cotidianidad, en interacciones reflejadas en sentimientos y actitudes.
¿Cuáles son las temáticas orientadoras?
Las temáticas orientadoras, surgen de los ejes articuladores y permiten la integración de los contenidos estableciendo una relación con los campos de saberes y conocimientos de manera complementaria, operativizando los cuatro ejes articuladores: Educación para la Producción, Educación en Valores Sociocomunitarios, …
¿Qué es holismo según la OMS?
La salud es definida por la OMS como “el estado completo de bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
¿Por qué el individuo es un ser holístico?
Esto quiere decir que la visión holística del ser humano puede ser entendida como el estudio del ser humano en su totalidad, en sus cuatro cuerpos que son: el cuerpo físico, el emocional, el intelectual y el espiritual.
¿Quién es considerada como la primera enfermera holística?
Ésta es la misma actitud que Florence Nightingale incorporó como la primera enfermera holística, quien se enfocó en la unidad, el bienestar y la interrelación de los seres humanos, además de su medio ambiente.
¿Qué es la holística del ser humano?
El enfoque holístico en la salud se relaciona con el funcionamiento del ser humano de una manera integral, es decir, conociendo los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que forman parte de cada persona.
¿Qué quiere decir la palabra holística?
►De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la palabra Holístico pertenece o se refiere al holismo, una doctrina que promueve la concepción de cada realidad como un todo, distinto de la suma de las partes que lo componen.
¿Cómo ser una persona holística?
Para iniciar una vida holística lo principal es percibirla como un “todo”. Existen interdependencias de las partes e interacciones constantes, persiguiendo siempre el equilibrio en lo emocional, espiritual y mental para alcanzar un verdadero bienestar.
¿Qué es la espiritualidad holística?
Una espiritualidad holística es aquella que lleva luz a los distintos campos de la vida concebida como un todo, sin dejar de lado ninguna de sus facetas importantes, no como un mero rejunte inconexo de las mismas, sino comprendiendo la relación necesaria de los distintos planos de existencia, relación que permanece …