Cómo se valora la educación virtual?

Contents

El mejor método de evaluación en el entorno virtual es el foro o el debate ya que permite de forma asincrónica que varios estudiantes expongan su opinión sobre un tema, que argumenten sus respuestas, además se genera debate entre los participantes del curso y enriquece el análisis y conocimientos sobre un tema …

¿Cómo se evalua en la educación virtual?

La evaluación de un curso virtual implica conocimiento de la especificidad del modelo pedagógico en el cual está inserto, así como el diseño, definición y elaboración de un modelo de análisis y evaluación específico para la modalidad virtual.

¿Cuáles son los valores en los entornos virtuales?

Los Valores virtuales surgen cuando las personas (nativo o inmigrante) tienen preferencias por algunas cualidades que surgen en su interacción con el espacio virtual, ello implica que estiman, eligen, deciden, etc., y éstas se ponen en evi- dencia en diferentes escalas con las creencias, sentimientos, convicciones, …

¿Que se evalua en la virtualidad?

La interacción dentro de un aula virtual, sea de forma asincrónica o sincrónica, puede analizarse desde cinco dimensiones pedagógicas: organizativa, informativa, comunicativa, práctica, y tutorial y evaluativa.

¿Cuáles son los valores de la educación a distancia?

Destacar que la libertad, solidaridad y la verdad son los valores, sin olvidar otros, que deben de caracterizar la modalidad virtual como proceso formativo; así como la confianza, dialogicidad, creatividad, apertura, colaboración, diversidad, accesibilidad, alegría, anticipación y la sustentabilidad principios que …

¿Cómo se debe evaluar?

Para lograr estos objetivos la evaluación debe ser participativa –que los alumnos participen en ella. Completa –debe abarcar todos los pasos importantes del proceso enseñanza–aprendizaje. Continua –a lo largo del curso– no debe dejarse para el final del mismo.

¿Qué se debe evaluar en la educación?

La evaluación del aprendizaje de los alumnos, por lo general, permite valorar el grado de cumplimiento de los objetivos educativos; diagnosticar errores conceptuales; destrezas, habilidades y actitudes; el proceso y manera en que los alumnos las desarrollan.

ES INTERESANTE:  Cómo saber si una universidad está avalada por la SEP?

¿Cuáles son los principios de la educación virtual?

Los 7 pilares o principios clave del aprendizaje online o educación virtual

  • Focalizar. El estudiante como eje central del aprendizaje.
  • Ajustar.
  • Colaborar.
  • Practicar.
  • Retroalimentar.
  • Interactuar: Webinars, chat, foros, Trello, etc.

¿Qué valores desarrolla en el alumno la formación online frente a la presencial?

Estudiando en entornos online los estudiantes aprenden cómo desarrollar su creatividad y aplicarla no solo en su proceso de aprendizaje, sino también a lo largo de toda su vida.

¿Cuáles son los valores que favorecen la convivencia en la comunidad virtual?

Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, se hace necesario establecer lineamientos de normas de sana convivencia y autocuidado.

¿Cómo evaluar los aprendizajes esperados a distancia?

Existen diversos medios para evaluar a distancia o en línea, algunos de ellos son: El chat, la audioconferencia y la videoconferencia: Estos son sincrónicos, ya que la interacción es en tiempo real. Tiene la ventaja de que se puede evaluar en el momento y la retroalimentación es inmediata.

¿Cómo evaluar en tiempos de pandemia ejemplos?

“La evaluación es compleja porque sirve tanto para acreditar como para diagnosticar, retroalimentar, reflexionar, regular y mejorar los aprendizajes.



Entre ellos, podemos destacar:

  • proyectos,
  • mapas conceptuales,
  • cuadros comparativos,
  • análisis de casos,
  • portafolio de actividades.

¿Qué técnicas e instrumentos de evaluación utilizarías en entornos virtuales?

Existen una gran variedad de recursos e instrumentos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales: pruebas objetivas, proyectos, rúbricas, creación de mapas conceptuales, foros, portfolios, wikis, etc.

¿Cómo desarrolla la educación virtual la autonomía?

También, la educación virtual dispone del aprendizaje autónomo que ayuda al estudiante a que éste sea protagonista de su propio proceso de formación, que lo transforma de sujeto pasivo a sujeto activo capaz de autodeterminación para cumplir metas cognitivas y personales.

¿Cómo ser honesto en las clases virtuales?

HONESTIDAD EN TIEMPOS DE CLASES A DISTANCIA



Una persona honesta actúa con probidad, asumiendo la responsabilidad de sus actos y mostrando coherencia entre lo que piensa, dice y hace. La frase motivadora que impulsa este valor en nuestro programa es: “Hago lo correcto aunque nadie me vea”.

¿Cuáles son los valores y en qué consisten?

Los valores son los principios por los que se rige una persona, un grupo o una sociedad. Los valores son conceptos abstractos, pero se manifiestan en cualidades y actitudes que desarrollan las personas. Por ejemplo: autodominio, compasión, franqueza, integridad.

¿Cómo se mide el nivel de aprendizaje?

El aprendizaje se evalúa con instrumentos de evaluación, son las herramientas donde se registra la información en el proceso de evaluación. El anecdotario consiste en una ficha donde aparece el nombre del alumno o alumna, la observación realizada, la fecha de la observación y la firma del profesor que la ha efectuado.

¿Cuál es la importancia de la evaluación en la educación?

¿Por qué es importante evaluar? La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela.

¿Cómo debe evaluar un docente a sus alumnos?

¿Qué 5 formas hay de evaluar a los alumnos?

  1. Comportamiento (se resta de la nota final de la evaluación).
  2. Actitud (20%).
  3. Pruebas de Estudio y Pruebas de Atención (20%).
  4. Actividades (10%).
  5. Exámenes (50%).

¿Cómo evaluar ejemplos?

Con este ejemplo de evaluación del desempeño podemos medir:

  1. Cantidad de trabajo desempeñado (productividad)
  2. Capacidad de innovar (creatividad)
  3. Nivel del trabajo (calidad)
  4. Resolución de problemas (comprensión)
  5. Conocimiento del puesto (experiencia)
  6. Cooperación con los compañeros (trabajo en equipo)

¿Cuándo se evalúa el aprendizaje?

La evaluación inicial se realizará al principio del proceso educativo, y con ella podremos conocer y valorar la situación de partida de nuestros alumnos y empezar desde el principio con una intervención ajustada a las necesidades, intereses y posibilidades de los mismos.

¿Cuáles son las estrategias de evaluación ejemplos?

Podemos referirnos a las estrategias de evaluación, como el proceso de selección y combinación de diversos métodos o recursos para la valoración del aprendizaje. Es decir, son procedimientos empleados por el docente, que le permitirán medir lo que ha aprendido el estudiante.

¿Qué se necesita para ser un estudiante virtual exitoso?

¿Qué podemos hacer para ser ese estudiante virtual exitoso?

  1. Tendrás que creerte y sentirte parte de este modelo de estudio.
  2. Deberás automotivarte.
  3. Deberás tener habilidades tecnológicas.
  4. Deberás poseer destrezas para comunicarte por escrito.
  5. Enfrentarás el miedo escénico de usar la webcam (cámara web) si es necesario.
ES INTERESANTE:  Cuántos universitarios logran titularse?

¿Qué podemos hacer para ser un estudiante virtual exitoso?

Consejos para un aprendizaje en línea exitoso

  1. Obtener el máximo provecho de tu aprendizaje.
  2. Mantener tu mente y cuerpo saludables.
  3. Administrar eficazmente tu tiempo y minimizar las distracciones.
  4. Forjar conexiones con tu comunidad virtual de aprendizaje.
  5. Dominar la parte logística.

¿Qué es ser un estudiante virtual?

Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales.

¿Cuáles son las ventajas de la educación virtual?

El crecimiento exponencial de esta modalidad se debe a las múltiples ventajas que ofrece a los estudiantes:

  • Amplia oferta educativa.
  • Flexibilidad horaria.
  • Estudio a distancia.
  • Bajo costo.
  • Ritmo de estudio personalizado.
  • Capacitaciones complementarias.

¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?

El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?

Ventajas y desventajas de la Educación Virtual

  • Mayor comodidad.
  • Menos gastos.
  • Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
  • Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
  • Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
  • Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.

¿Qué valores se deben fortalecer en la educación virtual?

Destacar que la libertad, solidaridad y la verdad son los valores, sin olvidar otros, que deben de caracterizar la modalidad virtual como proceso formativo; así como la confianza, Page 2 Multimed. 2013; 17(3) 2 dialogicidad, creatividad, apertura, colaboración, diversidad, accesibilidad, alegría, anticipación y la …

¿Qué podemos proponer para poder convivir mejor en el aula virtual?

Propuestas para mejorar la convivencia escolar

  • Hacer proyectos de cooperación.
  • Establecer reglas de trato hacia los compañeros.
  • Promover actividades dinámicas y de participación.
  • Respetar el tiempo de cada miembro.
  • Tiempo en el que se puede convivir en familia.
  • Comunicarse con los otros miembros de la familia.

¿Que no se debe hacer en una clase virtual?

5 errores que evitar si vas a impartir clases virtuales

  1. Falta de previsión y análisis de la tecnología que vas a usar.
  2. Los alumnos no están preparados para el cambio de escenario.
  3. El equipo docente no sabe seguir una clase virtual.
  4. Falta de fluidez y calidad en las clases.
  5. El contenido no está diseñado para el alumno.

¿Qué elementos deben considerarse al evaluar un programa de educación a distancia?

Tres son las funciones de la evaluación del aprendizaje a distancia y éstas son: diagnóstica, formativa y sumativa; las cuales de manera integral permiten ver cada una de las fases de conocimiento por las que va pasando el estudiante.

¿Cómo evaluar a los estudiantes en tiempos de pandemia?

Estar intrínsecamente conectada con el ciclo de enseñanza y aprendizaje, permitiendo monitoreo y ajuste frecuente. Compartir con estudiantes criterios de calidad esperados. Entregar una adecuada retroalimentación teniendo siempre a la vista la mejora del aprendizaje.

¿Que se puede evaluar en los alumnos?

Los exámenes, las actividades y los trabajos escritos han sido las formas tradicionales de evaluar a los alumnos. Sin embargo, hay muchas maneras de que los estudiantes demuestren lo que saben: un mural, una obra de teatro, un debate, un programa de radio, un video de animación…

¿Qué son los tipos de evaluación?

La evaluación puede clasificarse según el propósito con el que se realiza, es decir que responde al PARA QUÉ y está relacionado con la oportunidad CUANDO se evalúa. De modo que puede ser : Evaluación diagnóstica o inicial, Evaluación formativa o de proceso y Evaluación sumativa, final , integradora o de resultado.

¿Cuáles son los elementos de un entorno virtual de aprendizaje?

Los elementos que conforman el Entorno Virtual de Aprendizaje5 son: a) usuarios, b) Plan de estudios, c) Especialistas, d) Sistema de gestión de Aprendizaje. a) Usuarios.

¿Qué importancia tiene la evaluación del aprendizaje en la modalidad a distancia mediada?

La evaluación del alumno en su proceso de aprendizaje es fundamental para superar sus dificultades, aún en la enseñanza convencional, en la que se tiene un contacto frecuente cara a cara, con lo cual se posibilita la aclaración de dudas y la retroalimentación inmediata a sus avances y tropiezos.

¿Qué herramientas virtuales facilitan el desarrollo de actividades para su evaluación?

Diez herramientas 2.0 para evaluar a tus alumnos

  • Socrative. Herramienta ideal para crear juegos de preguntas tipo Trivial y poner a prueba los conocimientos de los alumnos de modo divertido.
  • Kahoot.
  • ProProfs.
  • EDpuzzle.
  • Cerebriti.
  • Naiku.
  • GoogleForms.
  • For all Rubrics.
ES INTERESANTE:  Qué es facultad en la filosofía?

¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?

La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …

¿Cómo influye la educación virtual en el aprendizaje?

La educación virtual complementa a este tipo de modalidad académica, ya que mejora las dinámicas de formación de los estudiantes y le ofrece mayor apoyo a los docentes para el desarrollo y seguimiento académico de los alumnos a cargo.

¿Cuáles son las características de la modalidad de educación virtual?

Las características de la educación virtual se basan en el dinamismo, proactividad e inclusión de sus contenidos. Adicional, este tipo de herramientas han transformado los modelos tradicionales educativos.

¿Qué es la honestidad académica y cómo se lleva a cabo en la modalidad virtual?

La honestidad académica se produce cuando los alumnos, actuando con integridad, honestidad y respeto a los demás, producen obras auténticas que reconoce adecuadamente sus fuentes y la propiedad intelectual de otros.

¿Por qué es importante el valor de la honestidad?

La honestidad es la base de la confianza y la clave de las relaciones sociales; nos da esperanza, confianza, compasión y mejora la toma de decisiones.

¿Cuál es la importancia del valor de la honestidad?

La honestidad es el valor que determina una conducta recta, confiable y correcta, en donde priman la confianza y la sinceridad tanto en lo que se hace, como en lo que se piensa, se aprende, se ejecuta y el compromiso con el que se desarrollan los deberes.

¿Por qué es importante para el futuro de la humanidad optar por los valores éticos y morales?

Tiene mucha importancia, por que si todos actuamos de manera equitativa y tenemos el comportamiento adecuado para no cometer actos individuos. Debemos inculcarles valores a los pequeños y que tengan conciencia de respetar la naturaleza y a otros seres vivos, ya que ellos marcaran las próximas generaciones.

¿Cómo se pueden aplicar los valores?

Los valores son en la vida como el GPS que usamos en los viajes y que nos va guiando a la hora de tomar decisiones. Están en el presente, en cada acción que se realiza aquí y ahora. Además, nos permiten orientar nuestro comportamiento con el objetivo de pasar del “sentirse bien” al “vivir bien”.

¿Qué pasa cuando se pierden los valores?

La carencia de valores se puede observar en todas las clases sociales, desde el más rico hasta el más pobre y entre estos están la perdida de respeto a la autoridad, la impuntualidad, la descortesía, la agresividad, la discriminación, etc.

¿Qué es lo que se debe evaluar?

Así, con un enfoque orientado a competencias se debería abarcar la evaluación de: Conocimientos, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, valoración y creación de principios, hechos y leyes. Competencias y habilidades, procedimientos y normas técnicas. Actitudes, valores y normas, personales y sociales.

¿Qué son los indicadores de evaluación en educación?

De acuerdo con Scheerens, Glass y Thomas (2005), los indicadores educativos son estadísticos que permiten realizar juicios de valor sobre la pertinencia de los aspectos clave del funcionamiento de los sistemas educativos; constituyen características mensurables de éstos y aspiran a medir sus aspectos fundamentales.

¿Cómo se va a evaluar el aprendizaje de los estudiantes en la educación a distancia?

La evaluación se realizará a partir de la evidencia de los aprendizajes, que pueden ser las producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes. Se debe partir desde la valoración del esfuerzo del estudiante en la elaboración de sus productos.

¿Qué instrumentos de evaluación se usan en entornos virtuales?

Existen una gran variedad de recursos e instrumentos de evaluación de aprendizajes en entornos virtuales: pruebas objetivas, proyectos, rúbricas, creación de mapas conceptuales, foros, portfolios, wikis, etc.

¿Cómo evaluar en tiempos de pandemia ejemplos?

“La evaluación es compleja porque sirve tanto para acreditar como para diagnosticar, retroalimentar, reflexionar, regular y mejorar los aprendizajes.



Entre ellos, podemos destacar:

  • proyectos,
  • mapas conceptuales,
  • cuadros comparativos,
  • análisis de casos,
  • portafolio de actividades.

¿Qué actividades de evaluación pueden ser significativas para el proceso de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales?

Actividades para evaluación de cursos virtuales:



Recopilación y presentación de actividades con e- Portafolios. Representación gráfica de conceptos Mapas mentales. Síntesis de contenido a través de infografías. Solución de casos.

Rate article
Principales recursos para estudiantes