La didáctica lleva una gran relación con la educación, pues esta se puede definir como el proceso de socialización de los individuos. Cuando una persona se educa, asimila y aprende conocimientos. Así mismo, lo hace mediante distintas técnicas, diferentes normativas, que no se limitan al aprendizaje del alumno.
¿Qué relación hay entre la didáctica y la educación?
Para las Ciencias de la Educación, la didáctica es una región de saber práctico referido a la escuela; mientras que para la didáctica, aquella es un espacio amplio de saber en el que participan diferentes disciplinas interesadas en el estudio del hecho y del acto educativo, de ahí su carácter típicamente francófono.
¿Qué es la didáctica como ciencia de la educación?
La Didáctica, ciencia cuyo objeto de estudio es el proceso docente-educativo, se caracteriza por un sistema de conceptos, categorías y leyes, los que en su integración permiten su dirección y potencian su desarrollo en aras de lograr profesionales independientes y creadores, comprometidos con su quehacer social.
¿Qué lugar ocupa la didáctica en las ciencias de la educación?
La didáctica como parte de las ciencias de la educación. Clasificación. La didáctica es parte de la ciencia de la educación por que nos ayuda a enseñar todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y culturas determinadas.
¿Cómo se relaciona la pedagogía con la didáctica la educación y la enseñanza?
La Didáctica es una Rama de la pedagogía, que se encarga de la metodología implementada en el proceso de la enseñanza y aprendizaje, que aporta las técnicas y recursos adecuados para fomentar el aprendizaje de una forma idónea. Se puede decir que la pedagogía es la teoría y la didáctica su praxis. Adjunto mapa mental.
¿Cuál es el compromiso de la didáctica con la práctica educativa?
La Didáctica debe mirar tanto la emancipación individual de los educandos en la práctica educativa concreta, como el interés por la justicia social y la emancipación colectiva. La Didáctica se compromete en una estrategia cognoscitiva, intelectual, para facilitar la estrategia práctica de la enseñanza.
¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Qué es la didáctica en la educación según autores?
Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.
¿Cómo se aplica la didáctica?
La didáctica es una disciplina que puede usar en todas las ramas de la educación. Es decir, la didáctica le permite al docente planear estratégicamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estos procesos logran que el alumno asimile con mayor rapidez el contenido brindado.
¿Qué aporta la planeación didáctica al proceso de enseñanza aprendizaje?
La Planeación Didáctica es la organización de los momentos y elementos didácticos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje con la finalidad de facilitar en un tiempo determinado la adquisición de habilidades básicas y superiores para enriquecer la estructura cognitiva, generar actitudes propositivas y …
¿Qué importancia tienen los métodos y técnicas didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje?
La importancia de las estrategias didácticas reside en aportar técnicas y modelos educativos para aumentar la capacidad de organización de la información de manera lógica, integración de nuevas relaciones de concepto, identificar ideas relevantes y previas de la materia, etc.
¿Cuál es el objeto de estudio de la educación?
El principal objetivo de la educación: el desarrollo integral de la persona.
¿Qué importancia tiene la didáctica para el proceso educativo?
La importancia de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. Para tal fin, la investigación didáctica es central; debido a que permite la innovación educativa. Dentro de sus múltiples objetivos, persigue la innovación de la docencia y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
¿Cuál es la diferencia entre didáctica y educación?
Pedagogía y Didáctica
Resumiendo, la educación es un proceso amplio, integral; la enseñanza uno específico. La ciencia pedagógica es la orientación metódica y científica del quehacer educativo, la ciencia didáctica lo es de la enseñanza.
¿Cuál es la importancia de la didáctica para un docente?
La didáctica es un elemento fundamental en la forma sistemática de educación, porque permite al profesor realizar todos los pasos para conducir una clase: proceso de enseñanza (etapas de clase); métodos de enseñanza; procedimientos de aprendizaje; material didáctico; gestión de la situación docente (LIBÂNEO, 1994).
¿Cómo se desarrolla la didáctica en la educación infantil?
La Didáctica de la Educación Infantil es una didáctica específica en tanto reúne teorizaciones acerca de qué y cómo enseñar a los sujetos niños y niñas menores de 6 años. Las formas de enseñar han de responder a las posibilidades de aprendizaje que tienen los niños pequeños.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Cuándo surge la didáctica específica en el sistema educativo?
¿Cuándo surgen las didácticas específicas en el programa educativo? Las didácticas específicas como ámbitos dedicados al análisis y a la reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de contenidos y a la formación del profesorado puede situarse entre la década de los 60 y 70.
¿Cuál es el propósito de la didáctica?
El objetivo en didáctica es la imagen del resultado final, algo por lo que se esfuerza el proceso de aprendizaje. El contenido de la educación se entiende como un sistema de conocimiento, habilidades, métodos de actividad y pensamiento, relaciones de valor que los estudiantes dominan en el proceso de aprendizaje.
¿Qué es la didáctica conclusion?
La Didáctica proporciona recursos, métodos y técnicas al docente para el ejercicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estos 3 elementos está reflejado en los momentos didácticos (planificar, ejecutar y evaluar).
¿Quién utiliza la didáctica?
Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje.
¿Dónde se desarrolla la didáctica?
La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tiene por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez. La didáctica se enfoca desde el punto de vista del maestro o el alumno en cómo enseñar o como orientar el aprendizaje.
¿Cómo es la didáctica en la actualidad?
La Didáctica actual es ese campo de conocimientos, de investigaciones, de propuestas teóricas y prácticas que se centran, sobre todo, en los procesos de enseñanza y aprendizaje” (Addine et al., 1998).
¿Qué es didáctica y un ejemplo?
Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.
¿Qué debe tener en cuenta un docente a la hora de planificar?
Los componentes mínimos que el o la docente deben tener en cuenta en la planificación de los aprendizajes son: competencias, indicadores de logro, aprendizajes esperados o contenidos, procedimientos (actividades), recursos y las actividades de evaluación, sin importar el formato que utilice (vertical u horizontal).
¿Cómo se relaciona en el trabajo escolar el proyecto docente y la planeación didáctica?
– ¿Cómo se relaciona en el trabajo escolar el proyecto docente y la planeación didáctica? Se relacionan mucho, ya que en base a estas es como se logra tener un trabajo escolar eficiente y productivo en base al proyecto y a la planeación se hace el trabajo escolar.
¿Qué es la dimensión didáctica en la práctica docente?
Dimensión Didáctica Hace referencia al papel del maestro, a través de los procesos de enseñanza, orienta, dirige, facilita y guía la interacción de los alumnos con el saber colectivo, para que ellos construyan su propio conocimiento.
¿Que le permite la didáctica al docente del nivel inicial?
La didáctica permite al docente tomar decisiones y organizar su práctica pedagógica en cuanto a: ¿Qué enseñar?: para responder a los logros y competencias que se pretende que los niños alcancen.
¿Qué son las estrategias didácticas para el aprendizaje?
¿Qué son las estrategias didácticas? El concepto de estrategias didácticas hace referencia al conjunto de acciones que el personal docente lleva a cabo, de manera planificada, para lograr la consecución de unos objetivos de aprendizaje específicos.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Cuáles son las principales características de la educación?
Características de la educación
Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.
¿Cuáles son los 7 ámbitos educativos?
Es posible educar en habilidades, conocimientos, valores…
- Educación física.
- Educación emocional.
- Educación en valores.
- Educación intelectual.
- Educación social.
- Educación especial.
¿Qué relación tiene la pedagogía y la didáctica en la educación inicial?
Ahora, la didáctica es una rama de la pedagogía que se encarga de buscar métodos, técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje. Se vale de los conocimientos que ya existen en la pedagogía pero los concreta a través de recursos didácticos y además, busca monitorear el éxito o fracaso de dichas estrategias.
¿Qué es la didáctica resumen?
Didáctica: disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica y que la describe, la explica, fundamenta y enuncia normas para la resolución de los problemas que se les plantean a los profesores.
¿Cuáles son los pilares de la didáctica?
Los “Pilares de la Didáctica de la Educación Inicial” responden a los interrogantes de la agenda clásica de la Didáctica: ¿para qué?, ¿qué?, y ¿cómo? enseñar recuperando tradiciones y notas características propias de los modos de organizar y desarrollar la enseñanza con niños pequeños.
¿Cómo se da la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Qué es la acción didáctica en el aula?
La acción didáctica es una acción conjunta, producida en general en la duración dentro de una relación entre el saber, el docente, y los estudiantes (la relación didáctica).
¿Qué importancia tiene la didáctica como disciplina científica?
Bajo esta operatividad que propone la didáctica, la misma es considerada científica, porque ella, permite el desarrollo de procesos formales, como es el análisis y la correlación, en torno a los contenidos y a las estrategias que se emplearan para que esos contenidos lleguen a feliz término, es decir, consolidar …
¿Cómo surge la didáctica de las ciencias?
La didáctica de las ciencias actual surge más de una confluencia de la actividad en Europa continental con la investigación anglosajona en science education, de naturaleza inicialmente curricular y psicologista, que como una heredera directa de las llamadas didácticas especiales de las distintas ciencias (de las cuales …
¿Por qué se dice que la didáctica es ciencia y arte?
Como arte: Calidad intelectual y práctica, habilidad interna que se manifiesta como una facilidad para producir un determinado tipo de obras. Habilidad para comunicar un tema, volver claro un asunto difícil, y lograr estimular aprendizajes en sus alumnas y alumnos.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.