Cómo se organiza la clase de Educación Física?

Contents

La organización de la clase refiere a la disposición y estructuración adecuada del elemento humano, así como las condiciones materiales, espaciales y temporales, de manera que se facilite el desarrollo de la clase, la consecución de los valores y los propósitos educativos de la EF.

¿Cómo se organiza una clase de Educación Física?

El desarrollo de la clase de Educación Física requiere de una secuencia básica para el logro de sus propósitos. Hoy recordamos informaciones referentes a este tema.

  1. Presentación de los objetivos de la clase y motivación de los alumnos.
  2. Calentamiento.
  3. Desarrollo de la clase.
  4. Cierre o vuelta a la calma.

¿Cómo se organiza la clase de Educación Física a qué criterios responde?

Según Romero et al. (2008), la estructura de la organización de la clase debe responder a tres criterios: a) la participación activa del alumnado, b) el control y orden, y c) las necesidades de la propia actividad de enseñanza aprendizaje.

¿Cómo organiza sus clases un docente?

Ideas para que tengas una planificación perfecta de tu clase. Conoce tu objetivo al inicio de cada clase. Escribe un resumen y expresa las ideas principales en la clase. Planifica una línea de tiempo, haz calentamientos, presenta la información, haz dinámicas con tus alumnos para que no se aburran de la clase.

¿Cuál es la estructura de la clase?

¿Cómo puedes estructurar tu hora de clase?

  • Primera parte. Calentamiento.
  • Segunda parte. El pico máximo de atención.
  • Tercera parte. El valor añadido.

¿Cómo se planifica una clase diaria?

Cómo planificar una clase: consejos y técnicas

  1. Define los objetivos de la clase.
  2. Planifica las actividades a desarrollar.
  3. Define un gancho para mantener la atención.
  4. Remarca los puntos clave de la lección.
  5. Deja un tiempo para las dudas.

¿Cuántos momentos tiene una clase de educación física?

Las sesiones de Educación Física deben seguir un esquema fijo, sea cual sea la actividad a realizar. La clase debe constar de tres fases:calentamiento,parte principal… y vuelta a la calma.

¿Qué es la organización de los alumnos?

La organización escolar aspira a elaborar una teoría sobre la institución escolar que es su objeto de estudio. Estudia cómo deben disponerse los elementos que forman la escuela (recursos personales, ambientales, materiales, organizativos, legislativos), para que la educación de los alumnos discurra de forma adecuada.

ES INTERESANTE:  Qué es una institucion de educación superior en Colombia?

¿Cómo organizar el tiempo y el espacio en el aula?

Seis consejos para aprovechar y organizar el tiempo en el aula

  1. Establece objetivos, metas y tiempos.
  2. Decide primero las metodologías y formas de trabajo.
  3. Da prioridad a lo más importante.
  4. Soluciona cuanto antes dudas y errores.
  5. Haz partícipes a tus alumnos de la organización de la clase.
  6. Permite cierta flexibilidad.

¿Cómo se hace un plan de clase?

Aprende cómo planificar una clase

  1. Establece el objetivo de cada clase.
  2. Escribe un resumen y detalla las ideas principales de cada lección.
  3. Planifica una línea del tiempo y practica los tiempos.
  4. Conoce a tus alumnos.
  5. Utiliza diferentes herramientas de aprendizaje.
  6. Haz una práctica guiada.

¿Cómo se da una clase?

12 consejos para dar clases en línea, de profesores de Harvard y…

  1. Invita a expertos: consejo para enriquecer tus clases en línea.
  2. Haz encuestas para mejorar la participación de tu clase en línea.
  3. Usa el chat para saber que piensan tus alumnos.
  4. Organiza el trabajo en grupos.
  5. Pon algo de música para la interacción.

¿Cómo hacer una buena clase?

5 Consejos para comenzar con buen pie una clase

  1. Sé puntual. Sin duda la puntualidad es un elemento clave para empezar con buen pie una clase.
  2. Saluda. Cuando entremos en clase debemos empezar con un saludo a nuestros alumnos.
  3. Evita sentarte.
  4. Evita gritar.
  5. Di lo que trabajarás en tu sesión lectiva.

¿Cuáles son los elementos que debe tener una clase?

Si tuviéramos que distinguir los 5 elementos clave, esta sería nuestra elección: espacio, tiempo, materia, alumnos y docente.

  • EL ESPACIO.
  • EL TIEMPO.
  • LA MATERIA.
  • LOS ALUMNOS.
  • EL DOCENTE.

¿Cuáles son los tres momentos de la clase?

La propuesta de Diseño se ordena en tres momentos: inicio, desarrollo, cierre. Cada uno de estos momentos tiene un sentido; sin embargo, en su conjunto, la clase debe dar cuenta de un continuo. La distinción entre uno u otro momento es para enfatizar su intencionalidad pedagógica y didáctica.

¿Qué es la planificación de una clase?

Se denomina planificación de clases al proceso de especificación de la secuencia de actividades prevista para un período temporal limitado, mediante las cuales se pretende conseguir los objetivos de enseñanza fijados en la planificación global para un curso.

¿Cómo iniciar una clase ejemplos?

Atención profesores: 12 formas distintas de comenzar tus clases

  1. Con charlas de un minuto.
  2. Con un juego en equipo.
  3. Debatiendo sobre temas originales.
  4. Con un tweet inteligente.
  5. En completo silencio.
  6. Con meditación.
  7. Un fragmento de un podcast.
  8. Con un vídeo de YouTube.

¿Cómo hacer una planificación ejemplo?

Los 7 pasos básicos en el proceso de planificación

  1. Establecer Objetivos.
  2. Identificar los recursos.
  3. Establecer las tareas de objetivos relacionados.
  4. Priorizar objetivos y tareas.
  5. Crear actividades y calendario.
  6. Establecer métodos de evaluación.
  7. Identificar alternativas de acción.

¿Cuáles son los tipos de planes de clases?

Los planes a largo plazo, que son aquellos en los que el objetivo se cumplirá más allá de los tres años. Los planes a medio plazo, que son aquellos en los que el objetivo se cumplirá entre uno y tres años. Los planes a corto plazo, que son aquellos en los que el objetivo ha de cumplirse como máximo en un año.

¿Cuáles son las tres partes de una clase de Educación Física?

Estructura de una clase de educación física

  1. Calentamiento / Parte inicial o preparatoria. Comprende, además de la presentación de la actividad y la organización de grupos y material, la preparación tanto fisiológica como psicológica de los estudiantes.
  2. Parte principal o fundamental.
  3. Parte final o de vuelta a la calma.

¿Cómo se divide la sesión?

Fases de una sesión de entrenamiento

  • Calentamiento. El calentamiento ha de ser siempre la primera de las tres fases de un entrenamiento.
  • Ejercicio. Esta parte del ejercicio dependerá de cuál haya sido el entrenamiento que te hayas programado ejecutar.
  • Recuperación y estiramiento.

¿Qué es la estructura en Educación Física?

La estructura del ejercicio físico es el elemento que define y/o diferencia la naturaleza de un ejercicio.

¿Qué es la organización y cuáles son sus elementos?

Toda organización cuenta con componentes básicos o esenciales, entre los que se encuentran: Un grupo de personas que interactúan entre sí. Un conjunto de tareas o actividades que se realizan de forma coordinada con el fin de alcanzar algún objetivo. Objetivos y metas.

ES INTERESANTE:  Cuáles son los modelos antropológicos de la educación?

¿Cuál es la importancia de la organización del aula?

En otras palabras, crear y organizar el aula, pensando en nuestro alumnado, permitirá que éstos se sientan a gusto, seguros y con confianza. También, favorecerá su desarrollo y aprendizaje y motivará sus relaciones sociales.

¿Qué es la organización en la educación?

La organización educativa es el ámbito donde se realiza la acción formativa para posibilitar a la persona crecer, mejorar, perfeccionarse, desarrollarse integralmente y trascender. Es donde se satisface la necesidad de educabilidad a través de la enseñanza.

¿Cómo organizas?

10 Tips para organizar mejor tu día a día

  1. Aplicaciones para organizarse.
  2. Ten la agenda siempre a mano.
  3. Repasa las tareas del día siguiente antes de dormir.
  4. Guarda lo imprescindible junto para evitar despistes.
  5. No más de dos movimientos.
  6. Eliminar, organizar y limpiar.
  7. Guardar con el método KonMari.

¿Cuánto debe durar el inicio de una clase?

«Solemos recordar lo primero y lo último de un argumento -apunta el pedagogo-. Y el tiempo adecuado para una clase está, tanto para niños de primaria como para adultos de Universidad, en unos 50 minutos», para darse tiempo a atrapar el interés y poco margen para perderlo.

¿Cómo mantener el orden en el aula?

Cómo mantener la disciplina en las aulas

  1. Deja claro desde el principio cuál es el rol de cada uno. El profesor es el profesor y el alumno es el alumno.
  2. Establecer unas normas desde el principio.
  3. Fomentar la horizontalidad de las relaciones.
  4. Las amonestaciones.
  5. Cómo actuar ante un ‘graciosillo’.

¿Qué debe tener en cuenta un docente a la hora de planificar?

Los componentes mínimos que el o la docente deben tener en cuenta en la planificación de los aprendizajes son: competencias, indicadores de logro, aprendizajes esperados o contenidos, procedimientos (actividades), recursos y las actividades de evaluación, sin importar el formato que utilice (vertical u horizontal).

¿Cómo hacer que las clases sean más divertidas?

Cómo hacer que tus clases sean más divertidas

  1. Busca contenido atractivo. Atrás quedaron los días en los que el profesor se paraba frente a la clase y de manera monótona dictaba o explicaba diversos temas.
  2. Conecta con tus alumnos.
  3. Invita a tus alumnos a participar.
  4. Promover el trabajo en pares.
  5. Varía constantemente.

¿Qué es una estrategia para aprender?

Las estrategias de aprendizaje son una guía flexible y consciente para alcanzar el logro de objetivos, propuestos en para el proceso de aprendizaje. Como guía debe contar con unos pasos definidos teniendo en cuenta la naturaleza de la estrategia.

¿Cuáles son las 5 estrategias de aprendizaje?

5 Estrategias de enseñanza para el futuro educativo

  • EL MÉTODO MONTESSORI. María montessori es la mujer que ha creado esta metodología de enseñanza que, hoy en día, es una tendencia mundial.
  • FILOSOFÍA WALDORF.
  • MÉTODO HARKNESS.
  • MÉTODO REGGIO EMILIA.
  • MÉTODOS DE INCLUSIÓN TECNOLÓGICA.

¿Cómo planear una clase dinamica?

Diez técnicas para dar clases dinámicas

  1. Formula preguntas para estar atentos.
  2. Haz que interactúen entre ellos.
  3. Aplica pruebas y exámenes cortos.
  4. Implementa la colaboración entre ellos.
  5. Rompe con lo monótono y clásico del estudio.
  6. Usa las herramientas tecnológicas.
  7. Promociona el debate de manera continua.

¿Cómo se trabaja en el aula?

Claves para trabajar en un aula con muchos alumnos

  1. Planificar las clases muy bien.
  2. Transforma la clase en pequeños grupos de trabajo.
  3. Controlar el tiempo.
  4. Crear clases energéticas y motivadoras.
  5. Modificar la colocación de los sitios en el aula.
  6. Permitir que todos participen.
  7. Conocernos todos mejor.

¿Qué debe hacer un profesor el primer día de clases?

Consejos para docentes en su primer día de clase

  1. Conoce a tus alumnos.
  2. Planifica tus clases.
  3. Organiza el espacio del aula.
  4. Fomenta la curiosidad.
  5. Conciencia sobre la importancia de tu materia.
  6. Trabaja la educación emocional.
  7. Promueve una participación activa.
  8. Crea un buen ambiente de reflexión.

¿Cuáles son las características de una clase?

La clase no debería ser un conjunto de información más o menos ordenada como si fuese una cartelera o un conjunto de notas post-it. Es más efectiva si va enlazando la información a dar en forma coherente y en un “tono dialógico”. Esto no deja de ser un texto a leer en pantalla.

ES INTERESANTE:  Cuál es la visión de la educación superior?

¿Cómo es una clase exitosa?

Una clase exitosa es donde todos aprenden y tienen la oportunidad de aprender, donde no hay recetas sino caminos posibles.

¿Qué es lo más importante de una clase?

Curiosidad, persistencia, flexibilidad, creatividad, colaboración, retroalimentación, fijar prioridades, fijar metas… Lo que a menudo aprendemos sobre todo aquello que nos rodea es menos didáctico y más observacional, más indirecto.

¿Como debe ser una clase activa?

Para el consultor, la dinámica debería ser:

  1. Fluida.
  2. Tener contexto de la realidad.
  3. Que sea alcanzable.
  4. Que sea medible en tiempos y resultados.
  5. Que exista planificación del proceso.
  6. Que el proceso sea conocido.
  7. Que exista asistencia y/o apoyo del docente.

¿Cuáles son los 5 momentos de la clase?

Cinco momentos de la clase:



El modelo se resume en los siguientes momentos: experiencia vivencial, reflexión, documentación, ampliación y aplicación.

¿Cuáles son los 4 momentos de una clase?

Estas son las 4 fases para una óptima planificación de las clases

  • 1.1 FASE DE CONSTRUCCIÓN.
  • 1.2 FASE DE ELABORACIÓN.
  • 1.3 FASE DE EJERCITACIÓN.
  • 1.4 FASE DE APLICACIÓN.

¿Cómo hacer una actividad de inicio?

08 Feb 5 actividades para captar la atención al iniciar la clase

  1. TÉCNICA 1: ¿QUÉ HICISTEIS AYER?
  2. TÉCNICA 2: CITA FAMOSA PARA INTRODUCIR EL TEMA.
  3. TÉCNICA 3: DATOS CURIOSOS.
  4. TÉCNICA 4: UTILIZAR ALGÚN TIPO DE MÚSICA.
  5. TÉCNICA 5: DEJAR ALGÚN OBJETO DEBAJO DE UNA TELA.

¿Cuáles son los 4 momentos de la planificación?

Los momentos a los que se hace referencia son denominados de la siguiente manera: Momento explicativo (M1), Momento normativo (M2), Momento estratégico (M3) y Momento táctico-operacional (M4).

¿Cuántas partes tiene un plan de clase?

Las partes de una clase, como lo decía al inicio de este post son: Inicio, desarrollo y cierre. Cada una de estas partes implica procesos, acciones, objetivos y resultados.

¿Qué es un plan de clase y un ejemplo?

Un Plan de Clase es un documento que nos orienta como docentes a impartir una clase apoyados en el uso de computadoras para un mejor y más eficiente uso de los recursos digitales.

¿Qué actividades hacer el primer día de clases?

Actividades para el primer día de clase en primaria: jugar sentados

  • Sopa de nombres. Para esta actividad, tendrás que crear una sopa de letras con los nombres de tus alumnos y repartirlas.
  • Telaraña. Los alumnos forman un círculo.
  • Bote preguntón.
  • Cuento hilado.
  • Periódico de la clase.

¿Qué actividades se pueden realizar en clase?

Juegos para jugar en clase

  • Qué o quién soy.
  • Memory.
  • Las diferencias.
  • Palabras encadenadas.
  • Un, dos, tres, gallinita inglés.
  • El ahorcado.
  • Veo veo.
  • El espejo.

¿Qué actividades puedo hacer con mis alumnos?

Diez actividades para conocer mejor a tus alumnos

  • DIEZ PROPUESTAS PARA CONECTAR CON LOS ALUMNOS.
  • Escribir un autorretrato literario.
  • Descubrir La primera maravilla del mundo.
  • Documentar un día de su vida en imágenes.
  • Crear un póster o un mural con todo lo que les gusta.
  • Inmortalizar su lugar favorito.

¿Cómo planificar y organizar?

¿Cómo se hace la planificación? → Pasos, métodos y herramientas

  1. Identifica las necesidades.
  2. Divide las tareas.
  3. Organiza y distribuye el trabajo.
  4. Planifica las tareas.
  5. Implementa métodos y herramientas de planificación.
  6. Realiza un seguimiento constante.
  7. Evalúa los resultados.

¿Cuáles son los 5 pasos de la planeación?

Los 5 pasos del proceso de planificación estratégica

  • Determina tu posición estratégica.
  • Prioriza tus objetivos.
  • Desarrolla un plan estratégico.
  • Ejecuta y gestiona tu plan.
  • Revisa y modifica el plan.

¿Cómo se escriben las actividades?

Las actividades se formulan con un verbo en futuro (realizarán, elaborarán, plantearán), de forma detallada (como agruparemos al alumnado, que tendrán que hacer, qué recursos son necesarios y cuál es la finalidad) y en orden de realización.

¿Cómo planificar una clase de Educación Física para primaria?

Esto abarca:

  1. Selección, secuenciación y organización de contenidos.
  2. Selección y preparación de situaciones problemáticas, tareas y actividades que realizarán los alumnos.
  3. Recursos y materiales.
  4. Forma de organizar al grupo en la clase y tipo de participación prevista.
  5. Técnicas de enseñanza o de intervención.

¿Cuántas partes tiene una clase de preparacion física?

La Clase o Sesión de Preparación Física, desde el punto de vista estructural no difiere genéricamente de la unidad de entrenamiento, por lo que la misma también consta de tres partes.

¿Qué es la estructura en Educación Física?

La estructura del ejercicio físico es el elemento que define y/o diferencia la naturaleza de un ejercicio.

Rate article
Principales recursos para estudiantes