La estructura curricular comprende cuatro grandes niveles: el Institucional, el de Facultad o Departamento, el del Programa y el del Espacio Académico. La construcción de esta estructura involucra los mismos elementos, pero con las particularidades que implica cada nivel y que se materializan en documentos concretos.
¿Cómo se estructura un currículo?
Las secciones elementales qué toda estructura de currículum lleva son: encabezado, extracto profesional, experiencia, formación y habilidades. Otras secciones que puedes añadir a tu currículum dependiendo de la estructura que haya elegido son: idiomas, otros datos de interés, software, premios y reconocimientos.
¿Qué es el currículo de la Educación Básica?
Establece los objetivos y fundamentos curriculares de la educación nacional. Determina las capacidades, competencias, conceptos, destrezas, habilidades y actitudes que deben lograr los estudiantes en todos los niveles, ciclos y/o modalidades del Sistema Educativo Nacional.
¿Cómo está estructurado el currículo educativo dominicano?
El sistema educativo de la República Dominicana se estructura en torno a cuatro niveles: inicial, primario, secundario y superior (Ley General de educación sancionada en 1997, Ordenanzas expedidas por el Consejo Nacional de Educación, promulgadas entre 2013 y 2017).
¿Qué características tiene el currículo de la Educación Básica?
El Currículo propone una visión común sobre los aprendizajes que deben alcanzar todos los estudiantes. Estos aprendizajes están referidos a su desarrollo personal, el ejercicio de su ciudadanía, la vinculación con el mundo del trabajo y la participación en la sociedad del conocimiento.
¿Qué es una estructura curricular ejemplo?
La estructura curricular es un esquema de la organización de las experiencias educativas y las relaciones existentes entre ellas, dentro del plan de estudios, en función de las áreas de formación que favorecen la formación de profesionistas para atender de manera competente los requerimientos de la sociedad.
¿Qué contiene el currículum educativo?
Currículum educativo es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica y resulta especialmente útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje.
¿Cuáles son las 3 fases de un currículum basico de educación fisica?
El programa de estudios para la educación física se estructura en 3 sub-áreas: conceptual, psicomotora y afectiva.
¿Qué elementos además de los planteados en la propuesta debería contener el currículo para la formación de un nuevo ciudadano?
Un currículo transversal exige que sus contenidos se aprendan y se vivan más allá de programas como la Comprensión y Exploración del Medio (preescolar), el Conocimiento del Medio (primaria) y la Formación Cívica y Ética (secundaria).
¿Cuál es la estructura de la educación?
La Estructura del Sistema Educativo Nacional comprende cuatro niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y Superior. En la actualidad la obligatoriedad educativa se extiende desde la sala de cuatro años de Inicial hasta la finalización de los estudios secundarios.
¿Qué es la estructura académica del sistema educativo?
Sobre la organización escolar
En esta línea se acordará que una estructura académica es el modo en que una nación, sobre la base de acuerdos de obligatoriedad de estudios sobre determinados contenidos educativos, organiza los conocimientos que establece como relevantes en determinado contexto histórico y social.
¿Cuáles son los componentes del diseño curricular del nivel primario?
Se consideran como componentes de este diseño curricular los propósitos educativos, las estrategias y medios para el aprendizaje y la enseñanza, los criterios para la selección y diseño de actividades y para la evaluación. Los propósitos educativos.
¿Cuáles son los tipos de currículo?
Podemos decir que los principales tipos de CV son el cronológico y sus variaciones; el funcional; el CV combinado; y los currículums no tradicionales.
- El Curriculum Vitae cronológico. Es el tipo de CV más extendido.
- El CV funcional.
- El currículum vitae combinado.
¿Cuáles son los tipos de currículum educativo?
Curriculum vitae.
- Curriculum prescripto y 2. curriculum real.
- Curriculum nulo.
- Curriculum oculto.
- Curriculum presentado a los profesores.
- Curriculum moldeado por los profesores.
- El curriculum en acción.
- Curriculum realizado.
- Curriculum evaluado.
¿Cuál es el propósito del currículo educativo?
Su real función es hacer posible que los educandos desenvuelvan las capacidades que como personas tienen, se relacionen adecuadamente con el medio social e incorporen la cultura de su época y de su pueblo.
¿Qué tres tipos de estructura puede tener el currículo?
ser lineal, modular o mixto. Puede ser un plan de estudios cerrado o flexible. Los currículos cerrados son mayoría, se orientan hacia la especialización disciplinar aunque su rigidez obstaculiza las reformas y actualizaciones curriculares.
¿Cómo se organizan los contenidos en el diseño curricular?
El diseño curricular presenta los contenidos ‘organizados en áreas, y en cada área agrupados en ejes. En el tercer nivel de especificación curricular se elabora el proyecto curricular institucio- nal. Éste enmarca las planificaciones didácticas que elaborarán los docentes para orientar su ta- rea de enseñanza.
¿Qué son los elementos curriculares en primaria?
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias.
¿Cuál es la diferencia entre currículo y currículum?
Se considera inadecuada la variante currícula. Por otro lado, se recuerda que currículo, currículum y curriculum vitae solo son sinónimas con el significado de ‘relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona’.
¿Cuál es la función del currículo?
Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo y, por otra, constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, …
¿Cómo se desarrolla la práctica curricular?
El desarrollo curricular requiere la realización de juicios acerca de los fines y el sentido de la educación que son resultado de la deliberación consciente realizada en el seno de la escuela por grupos de profesores y recogen su intención de actuar de una manera determinada para lograr los resultados deseados.
¿Cuántas partes suele tener un currículo básico de educación física?
La Educación física en primaria está compuesta por cinco bloques de contenidos: el cuerpo, imagen y percepción; habilidades motrices; actividades físicas artístico-expresivas; actividad física y salud; y juegos y actividades deportivas.
¿Cuántos bloques tiene el curriculo de educación física?
En cuanto a la organización de la materia de Educación Física, se han establecido seis bloques de contenido, cinco de ellos vinculados a diferentes situaciones motrices y uno conectado con aprendizajes de carácter transversal.
¿Cuáles son las bases legales de la educación física en Venezuela?
Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción.
¿Qué atributos debe tener el docente para desarrollar el currículum fundamental?
Los docentes deben tener una comprensión metodológica profunda de cómo funciona el proceso de enseñanza-aprendizaje; ser capaces de trabajar de forma colaborativa, adquirir habilidades tecnológicas y usarlas de manera eficiente; desarrollar la capacidad de ayudar a diseñar, liderar, dirigir y planificar entornos de …
¿Qué es el Marco Curricular comun en la nueva escuela mexicana?
El Marco Curricular Común (MCC) es un referente normativo para los planes de estudio del nivel medio superior y fue establecido formalmente en 2008 en el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
¿Qué es la autonomía curricular y para qué sirve?
La Autonomía Curricular se aplicará en todas las escuelas del país, y responde a los principios de equidad e inclusión, además de que facilita la convivencia de estudiantes de grados y edades diversas; reorganiza al alumnado por habilidad o interés, y considera horas que cada plantel tenga disponibles.
¿Cómo se divide el nivel primario?
Educación Primaria
Al igual que el Inicial, el nivel Primario es de carácter obligatorio y gratuito. Tiene una duración de seis años, divididos en dos ciclos. El Primer Ciclo comprende los grados primero, segundo y tercero; el Segundo Ciclo los grados cuarto, quinto y sexto.
¿Cómo se dividen los niveles de educación?
Los tres niveles de educación formal son: Preescolar, educación básica primaria y básica secundaria, y educación media.
¿Cómo se estructura el sistema educativo bolivariano?
El sistema educativo venezolano está conformado por el subsistema de educación básica, el subsistema de educación universitaria (regulados por la Ley Orgánica de Educación N° 5929 sancionada en 2009) y el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente (regulado por el …
¿Cuáles son las características del sistema educativo?
Características de la educación
Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo. Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por cuenta propia.
¿Qué son las bases organizativas?
En el bloque III, “Bases organizativas”, se analizan los niveles en que se organizan los servicios educativos, en especial los que constituyen la educación básica, y las modalida- des que adopta la prestación de los servicios a distintos tipos de población.
¿Cuál es el sistema de enseñanza en la actualidad?
La educación actual se basa en el método científico, ya que se busca que los alumnos aprendan no solo a pensar, sino también a actuar, predecir y resolver, tener pensamiento crítico, para lo cual es básico el trabajo en equipo para intercambiar ideas y fomentar la cooperación.
¿Cuáles son los tipos y estructura de las competencias curriculares?
Un modelo curricular basado en competencias es una estructura conceptual, que integra acciones, objetivos, operaciones, contenidos, recursos, metodologías, procedimientos, etc, articulados al contexto de un proyecto educativo en un país y al desarrollo humano del mismo.
¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales?
Las siete competencias clave de la LOMCE explicadas en siete infografías
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Competencias sociales y cívicas.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
¿Qué son los componentes curriculares y cómo se integran?
Desde la perspectiva del DUA, existen cuatro componentes curriculares: las metas, los métodos, los materiales y la evaluación. Están muy entrelazados en que la meta es la cosa principal con el cual la lección empieza y los otros se organizan para apoyar esta meta.
¿Quién hace el currículum escolar?
Es el Gobierno quien elabora el currículo básico con el fin de asegurar una formación común y el carácter oficial y la validez en todo el territorio nacional de las titulaciones a que se refiere nuestra Ley Orgánica de Educación.
¿Qué es el diseño curricular por competencias?
Un CV por competencias es una presentación que hace énfasis en las habilidades y conocimientos sobre la experiencia o responsabilidades profesionales. Ese apartado puede llegar a omitirse para dar espacio a la descripción de herramientas y recursos profesionales con los que cuenta un trabajador.
¿Cuáles son las características del currículo?
Las características de un currículum con éxito son:
- Fácil de leer. Responde a las necesidades de quien lo lee.
- Gráficamente agradable.
- Equilibrado en su tono.
- Homogéneo.
- Completo.
- Original.
- Que de respuesta a las “necesidades” de la empresa.
¿Qué son los contenidos básicos comunes?
Los Contenidos Básicos Comunes son la definición del conjunto de saberes relevantes que integraran el proceso de enseñanza en todo el país, concertados en el seno del CFCyE dentro de los lineamientos de la política educativa nacional (Art. 56, Inc. a).
¿Qué es el currículo educativo ejemplos?
Definición de currículo educativo. Es el recurso pedagógico del que disponen los docentes en general, dado que en el mismo incluyen los planes de estudio, los criterios, los fundamentos, la metodología y los programas para proporcionar a los alumnos una formación académica integral.
¿Cuáles son los componentes del currículo?
El currículo se fundamenta en tres componentes que son el individuo, el contexto en el que vive y los conocimientos. Estos últimos divididos en tres áreas: conceptuales, procedimentales y actitudinales. El currículo se define a sí mismo como flexible, perfectible, participativo e integral.
¿Cuáles son los elementos curriculares?
Son los conocimientos, destrezas y actitudes que constituyen los contenidos propios de un área o ámbito cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias específicas.
¿Qué es el currículo nacional de la Educación Básica?
El Currículo Nacional de la Educación Básica es la base para la elaboración de los programas y herramientas curriculares de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, así como para la diversificación a nivel regional y de institución educativa.
¿Qué características tiene el currículo nacional de la educación básica?
En el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB)
Para lograrlo, el CNEB presenta las siguientes características: flexible, abierto, diversificado, integrador, valorativo, significativo y participativo.
¿Qué es la organización curricular de los aprendizajes?
Organizaciรณn curricular โ ข Se plantea tres ejes de desarrollo y aprendizaje para toda la Educaciรณn Inicial, cada uno de ellos engloba a diferentes รกmbitos propuestos para cada subnivel educativo.
¿Cuáles son los elementos de un diseño curricular?
2. ELEMENTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULO • Podemos considerar elementos básicos del currículo al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículo educativo: – los objetivos, – los contenidos, – la metodología y – la evaluación.
¿Cómo se hace un diseño curricular educativo?
NIVELES DE CONCRECION DEL DISEÑO CURRICULAR
Especificar las áreas del conocimiento en las cuales deberá adquirir dominio. descripción de las tareas, actividades, acciones que deberán realizar en dicha áreas. delimitación de valores y actitudes a adquirir, necesarias para el buen desempeño.
¿Cómo hacer un currículum para un estudiante?
Estas son las secciones o apartados que debe tener un currículum de estudiante:
- Datos personales.
- Perfil profesional u objetivo (opcional)
- Formación.
- Experiencia.
- Idiomas.
- Habilidades y conocimientos (opcional)
- Aficiones e intereses (opcional)
- Adapta tu currículum al objetivo que persigues.