¿Por qué es importante la libertad en la escuela?
La razón es que, el ejercicio de la libertad, además de apegarse a la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos, debe hacerse de manera responsable. Esto deriva en que existan ciertos límites, de modo que, la libertad permite tomar decisiones y actuar, es decir, hacer lo que cada persona decida o quiera.
¿Qué es la educación para la libertad?
Educar en la libertad es la educa- ción en la búsqueda permanente y dinámi- ca del valor para la construcción colectiva – individual de cada sujeto humano y del sujeto humanidad. “La libertad puede entenderse como el esta- blecimiento de juicios de valor y de tomar decisiones para la acción” (López:2001: 57).
¿Que se requiere para generar una educación basada en la libertad?
El principal medio para educar la libertad lo constituye la misma convivencia familiar y escolar. Cuando hay auténtica convivencia familiar -o escolar-, los niños y jóvenes aprenden a asumir distintos papeles y adquieren habilidades de relación, comprensión, apertura y comunicación.
¿Cómo promover el derecho a la libertad en la escuela?
¿Cómo enseñar respeto y el ejercicio de la libertad responsable?
- Platica con tu hijo.
- Establezcan juntos algunas normas para la casa.
- Dale responsabilidades.
- Permite que se equivoque.
- Acércalo al arte.
- Enseña con el ejemplo.
¿Cómo ejercer la libertad ejemplos?
10 ejemplos del uso de la libertad en la vida cotidiana
- Elegir la vestimenta que nos pondremos.
- Andar por los lugares públicos y realizar distintos recorridos.
- Formar una familia.
- Seleccionar la escuela donde estudiarán nuestros hijos.
- Comunicarnos con las personas con quienes queramos hacerlo.
¿Cuáles son las libertades que se respetan en la escuela?
Si vas a una escuela pública, tu derecho a la libertad de expresión está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución. Si eres estudiante de una escuela privada, consulta nuestra sección en español. Este derecho incluye: el derecho de decir (o no decir) palabras que tengan que ver con tu identidad y género.
¿Cuál es la importancia de la buena educación para conseguir la liberación humana?
En efecto, una educación liberadora, humanizante, se convierte en un instrumento político efectivo para llevar a cabo la transformación del entorno social del individuo. Si una educación real busca liberar al hombre, esto sólo será posible en tanto se tenga clara conciencia del papel político que juega la educación.
¿Qué significa educar en libertad y en la responsabilidad?
Educar para la libertad y la responsabilidad es tratar de minimizar el impacto de lo caó- tico en la conducta humana, reconociendo la presencia permanente de la contingencia y de la incertidumbre, ofreciendo elementos para hallar sentido personal en el mundo de la vida.
¿Cómo se aplica la libertad en la sociedad?
Las libertades colectivas: Las libertades colectivas son aquellas que corresponden a un grupo de personas. Se trata particularmente de la libertad de asociación, de reunión pacífica, la libertad sindical y el derecho a la manifestación. Del mismo modo que los adultos, los niños tienen derechos y libertades.
¿Qué libertad ejercieron los alumnos durante la actividad escolar?
– La libertad de experienciar los conocimientos adquiridos para cualquier propósito (libertad 0). – La libertad de estudiar cómo el conocimiento del mundo funciona, y tratar de adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso a las diferentes concepciones de conocimiento es una condición previa para esto.
¿Que nos enseña el valor de la libertad?
La libertad como valor nos la enseña la escuela, cómo la facultad o capacidad del ser humano de actuar o no actuar según su criterio y voluntad. Esta libertad de acción debe ser siempre dentro de lo que marca la ley.
¿Cuál es la importancia de la libertad en la convivencia?
La libertad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, ayudados por nuestra razón y voluntad, de elegir nuestra manera de actuar. Empieza por el respeto a la dignidad humana y por aquella búsqueda del bien común y de la solidaridad, siempre y cuando se la viva responsablemente.
¿Cómo se vive la libertad en el espacio escolar?
La libertad se puede dar de diferentes maneras, libertad de hacer, decir y pensar, fomentar en los estudiantes la búsqueda de soluciones, la exploración de intereses, y el desarrollo de las fortalezas propias de cada estudiante.
¿Qué es la libertad de expresión en la escuela?
Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
¿Cómo enseñar el valor de la libertad a los niños?
Escuchar explicaciones, leer narrativos poderosos, y hacer conexiones personales ayudará a los niños pequeños a comprender y apreciar la libertad. Entonces ellos estarán mejor preparados para el ataque de perspectivas históricas y políticas que encontrarán en la escuela secundaria y más allá.
¿Cuáles son las principales características de la libertad?
Características de la libertad
Se opone a la esclavitud, la servidumbre forzada, la coacción, la manipulación, el chantaje, la amenaza y la vigilancia constante. Implica autodeterminación: la libertad implica el derecho a decidir por sí mismo acerca de sus intereses, creencias, opiniones y acciones.
¿Cuál es la importancia de ejercer y defender las libertades en el espacio escolar?
El ejercicio de la libertad permite tener mejores condiciones para el aprendizaje. Si puedes ejercer tu libertad, desarrollas la creatividad con mayor facilidad. Observa y escucha algunas opiniones de estudiantes de tercer grado sobre el ejercicio de la libertad en la escuela.
¿Que se limita la libertad de los estudiantes en la escuela?
La discriminación por origen, género o discapacidad. La violencia generalizada en las calles o la comunidad. La exclusión por edad o condición social. La permanencia de estereotipos promovidos por los medios de comunicación.
¿Qué libertades no se pueden ejercer en la escuela y por qué?
Niñas, niños y adolescentes no podrán ser discriminados de forma alguna por ejercer su libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura.
¿Cuál es la importancia de la educación en la sociedad?
A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.
¿Por qué son importantes los valores en la educación?
La educación en valores, por tanto, promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos, la protección de las minorías étnicas y de los colectivos más vulnerables, y la conservación del medio …
¿Qué propone Freire a partir de su educación liberadora?
La educación liberadora necesita buscar permanentemente la libertad y la responsabilidad, llevar a cabo la praxis, es decir, la acción y la reflexión, ya que es la base fundamental de una práctica educativa problematizadora y liberadora, a partir de la lectura del mundo y de la pronunciación de la palabra de quien vive …
¿Qué relación existe entre la libertad y la responsabilidad en el contexto escolar de la educación a distancia?
Esto se refiere a que las expresiones sean respetuosas, constructivas y permitan mejorar la enseñanza y el aprendizaje. La responsabilidad es inherente a la libertad, o sea que no se pueden separar, si esto sucediera, la convivencia en sociedad no se podría dar, ni siquiera en grupos pequeños.
¿Cuáles son los elementos de la libertad?
La libertad moral y la libertad psicológica se asocian, en general, con la libertad de la voluntad. La libertad de la voluntad es la capacidad de decidir por tal o cual conducta.
Según el ámbito donde se ejerza esa decisión, la libertad se puede clasificar en:
- Libertad sociológica.
- Libertad psicológica.
- Libertad moral.
¿Cuáles son los factores que influyen en la libertad?
Además de los límites personales, es decir, el pensar antes de actuar y aquellos que son impuestos por la sociedad a través de las leyes o normas, hay otras circunstancias o situaciones que condicionan el ejercicio de la libertad, por ejemplo, la tutela de los padres, la influencia de las amigas o amigos, los valores.
¿Por qué una persona necesita libertad?
Respuesta. Por que permite a una persona o ser vivo , vivir de manera independiente , sin ser dominado o someticado por otro ser vivo. La libertad la permite al individuo tomar sus propias decisiones y hacer eleciones , y de una manera contribuir a su vida y experiencia vital.
¿Cuáles son los tipos de libertad?
Roosevelt, definió cuatro libertades básicas como derechos inalienables de todas las personas: la libertad de expresión, la libertad de culto, la libertad para vivir sin miseria y la libertad para vivir sin temor.
¿Cómo se manifiesta el libre albedrío desde la educación?
Al tener la capacidad de tomar nuestras propias decisiones, el libre albedrío convierte nuestra existencia en una especie de salto al vacío, pues siempre corremos el riesgo de errar, siempre sentimos la angustia de la incertidumbre… y la educación es el paracaídas que nos permite tomar tierra sin estrellarnos.
¿Qué es la libertad responsable explica con un ejemplo?
Ejemplo de Libertad Responsable
Asistir a fiestas para divertirse sanamente sin recurrir al uso de drogas o de licor. 2. De los adultos. No manejar en estado de ebriedad.
¿Cómo puedes ejercer la libertad de una manera responsable?
Para ejercer la libertad se deben respetar los derechos de las demás personas, quienes conviven en nuestro alrededor. Pero en esta época, los jóvenes abusan de esa libertad. Por eso han habido altos índices de delincuencia y asesinatos. Por eso es importante inculcar valores y respeto en cada uno de nuestros hogares.
¿Qué es la libertad y conclusión?
En conclusion es importante retomar que la libertad es la facultad que el ser humano tiene por naturaleza de hacer o no hacer lo que el quiera. Pero no siempre podemos ser libres, tenomos que regirnos por ciertas normas para que siempre haya un orden.
¿Que transmite la libertad?
La característica que más destaca en la persona que hace un buen uso de la libertad es la capacidad de reflexión. Ser libre, a la hora de hacer lo que uno quiere, forma parte de nuestro ser así como también la preocupación de no conseguir satisfacer ese deseo.
¿Qué es la libertad y la responsabilidad en el adolescente?
Libertad responsable significa elegir lo mejor para todos
Educar en libertad significa lograr que cada persona sea capaz de elegir, con plena independencia, lo mejor para desarrollar todos los aspectos de su personalidad.
¿Qué entendemos por la libertad?
La libertad es la facultad que tiene una persona para actuar conforme le parezca, según su propio criterio. Sin estar sujeto a privaciones físicas ni coacciones. Dentro de un marco bien definido, que marque sus límites, como puede ser la ley.
¿Cuál es el fin de la libertad?
La libertad nos brinda a todos los seres humanos la posibilidad de plantearnos objetivos y perseguirlos hasta alcanzarlos. Con un pensamiento libre podemos opinar y expresar lo que pensamos a través de las palabras, y nadie lo puede impedir.
¿Qué pasaría si no existiera el derecho a la libertad?
Si la gente no tuviera la capacidad de decir lo que siente, no habría manera de tener una comunión. El mundo sería aislado, en medio de una anarquía. Se puede expresar las cosas con mucho respeto y consideración, evitando interpretaciones maliciosas. Nadie tiene derecho de denigrar a nadie.
¿Cuál es la importancia de la libertad en la convivencia?
La libertad es esa capacidad que tenemos los seres humanos, ayudados por nuestra razón y voluntad, de elegir nuestra manera de actuar. Empieza por el respeto a la dignidad humana y por aquella búsqueda del bien común y de la solidaridad, siempre y cuando se la viva responsablemente.
¿Qué es la libertad para los niños?
La libertad se define como la capacidad que poseen las personas de poder obrar según su propia voluntad a lo largo de su vida. Por tanto, la persona será responsable de sus propios actos. Los niños cuando son pequeños dependen de los adultos.
¿Que se limita la libertad de los estudiantes en la escuela?
La discriminación por origen, género o discapacidad. La violencia generalizada en las calles o la comunidad. La exclusión por edad o condición social. La permanencia de estereotipos promovidos por los medios de comunicación.
¿Cómo enseñar el valor de la libertad a los niños?
Escuchar explicaciones, leer narrativos poderosos, y hacer conexiones personales ayudará a los niños pequeños a comprender y apreciar la libertad. Entonces ellos estarán mejor preparados para el ataque de perspectivas históricas y políticas que encontrarán en la escuela secundaria y más allá.