La Modalidad de Educación Especial es una variante escolar del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho social a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en …
¿Qué es la Educación Especial en Venezuela?
La Educación Especial constituye una de las modalidades del sistema educativo venezolano, a objeto de atender las necesidades y particularidades de niños/ as y jóvenes con discapacidad, por lo cual el Estado ha venido creando y ampliando estas unidades operativas a nivel nacional.
¿Cuáles son las áreas de atención de la Educación Especial en Venezuela?
Asimismo las Áreas de Atención reconocidas eran: retardo men- tal, deficiencias auditivas y visuales, dificultades de aprendizaje, talento superior, trastornos de lenguaje, de la personalidad, impedimentos motores e impedi- mentos físicos.
¿Cómo es la Educación Especial actual?
La educación especial se refiere a una variedad de servicios que ayudan a los niños con discapacidades a aprender. No es un enfoque “único para todos”: la educación especial está diseñada para satisfacer las necesidades particulares de cada niño. Los niños que califican para educación especial tienen un IEP.
¿Qué es Educación Especial resumen?
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema.
¿Cuáles son las políticas de Educación Especial en Venezuela?
La Modalidad de Educación Especial es una variante escolar del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho social a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en …
¿Cuál es la finalidad de la Educación Especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
¿Qué características presenta? Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica.
¿Cuáles son los programas de Educación Especial?
En el Programa de Educación Especial se encuentran participantes con Dificultades del aprendizaje, Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down, Déficit Cognitivo leve y moderado, Otros Síndromes según diagnóstico), Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Asperger, Discapacidad Auditiva (Hipoacusia leve, moderada, …
¿Cuáles son los modelos de la Educación Especial?
Los modelos de atención para las personas con discapacidad documentados son el asistencial, el médico- rehabilitatorio y el social educativo. Las políticas públicas han pasado del modelo médico al social, suponiendo que cada uno implica el abandono del precedente para su eficacia.
¿Qué debe hacer un maestro de educación especial?
Para ser maestro de educación especial, se necesita: Ser agradable, amable y optimista y poseer capacidad de adaptación. Tener capacidad para animar y motivar a los alumnos. Ser capaz de afrontar un trabajo física y emocionalmente muy exigente.
¿Cuáles son los desafios de la educación especial?
La educación especial debe reconvertirse en un sistema transversal que ofrezca los recursos y apoyos educativos en todos los niveles. Implica ampliar la mirada para identificar a todos los estudiantes con barreras para acceder, permanecer y aprender en la escuela de su comunidad.
¿Cómo ha evolucionado la educación especial?
EN LA REPUBLICA MEXICANA:La atención a personas con requerimientos de educación especial se inicia en nuestro país en el siglo XIX con la creación de la Escuela Nacional de Sordos (1867), y la Escuela Nacional de Ciegos (1867), durante el gobierno del Licenciado Benito Juárez García.
¿Cuándo se celebra el día de la Educación Especial en Venezuela?
En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, intengrandolas al sistema educativo y a la sociedad.
¿Cómo se divide la educación especial?
Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.
¿Cuándo nace la educación especial?
La etapa de la escuela inclusiva o de la educación para todos comienza a fines del siglo XX en EEUU . Es a mitad de los años 80 que tiene repercusión a nivel mundial. La inclusión es considerada como una nueva cultura que corresponde a condiciones emergentes del siglo XXI.
¿Qué es la politica de Educación Especial?
La Política Nacional de Educación Especial, busca hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas que presentan NEE, garantizando su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.
¿Qué es un modelo de atención educativa?
El Modelo de Atención con Enfoque Integral para la Educación Inicial define orientaciones generales para la atención educativa de los niños me- nores a tres años de edad; se fundamenta en el principio de ofrecer un servicio educativo que, sin descuidar el carácter asistencial, haga valer el cumpli miento de los …
¿Cómo educar a un niño especial?
Disciplinar a un niño con necesidades especiales
- Sea coherente.
- Obtenga información acerca de la afección de su hijo.
- Definición de las expectativas.
- Utilice recompensas y consecuencias.
- Utilice mensajes simples y claros.
- Felicítelo.
- Establezca una rutina.
- Crea en su hijo.
¿Cuando un niño debe ir a una escuela especial?
Los niños son elegibles para recibir educación especial si su aprendizaje se ve limitado o interferido por un afección física, cognitiva, conductual o emocional.
¿Cómo atiende la escuela a los niños con discapacidad?
La inclusión educativa es usar las mismas escuelas para que estudien alumnos con y sin discapacidad en espacios que han sido ajustados para que no haya barreras de ningún tipo para cualquier persona, pero con apoyos y modificaciones a la currícula según cada alumno necesite (que se conoce como “ajustes razonables”).
¿Cómo ayudar a los niños con discapacidad en la escuela?
Estas son algunas recomendaciones para para incluir a niños con discapacidad:
- Identificar sus necesidades de aprendizaje.
- Fomentar la autoestima del alumno.
- Promover la interacción.
- Regular las emociones.
- Entrenar en vez de castigar.
¿Qué es el PEI en educación especial?
El Programa Educativo Individualizado (PEI) del estudiante es el documento que garantiza la provisión de los servicios de la Secretaría de Educación Especial a todo niño o joven elegible a los mismos. La ley IDEA 2004, establece los reglamentos y las disposiciones sobre el contenido del PEI.
¿Qué dice Piaget sobre la educación inclusiva?
Para grandes figuras en el mundo de la Pedagogía, como Piaget, la educación significa: “forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.”
¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?
La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.
¿Qué significa la educación inclusiva?
La educación inclusiva es aquella que no excluye a nadie. Es un sistema educativo que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde hay diversidad y se acepta esta diversidad.
¿Cómo se le llama a las maestras de niños especiales?
Los profesores de Educación Especial son profesionales que trabajan con alumnos que tiene necesidades educativas especiales (o diferentes). Su labor es fundamental en la integración de la diversidad en los centros educativos.
¿Cuántos años dura la carrera de Educación Especial?
Es una carrera de 5 años de duración y forma docentes para los Niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior de la modalidad educativa de Educación Especial.
¿Cuál es el sueldo de un maestro de educación especial?
Sueldos de Profesor De Educación Especial
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Profesor De Educación Especial en Dirección General de Escuelas – 1 sueldos informados | $ 34.261/mes |
Sueldos para Profesor De Educación Especial en Medifé – 1 sueldos informados | $ 45.614/mes |
¿Dónde puede trabajar un maestro de educación especial?
Pero puede tener diferentes roles en base a su experiencia y enfoque.
- En instituciones públicas; como profesor de educación especial.
- En escuelas de educación especial.
- En el área de pedagogía.
- Terapeuta dentro de centros de rehabilitación.
- Directivos en colegios de educación especial o centro de rehabilitación.
¿Cómo deberían responder los docentes ante la educación inclusiva y cuáles serían sus funciones?
De allí que el docente para la educación inclusiva necesite contar con los conocimientos que le permitan flexibilizar los contenidos de aprendizaje y formar con la ayuda de propuestas pedagógicas que reconozcan las capacidades cognitivas y expresivas de los niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables.
¿Cuáles son los beneficios de la educación inclusiva para los estudiantes con discapacidad?
Continúe leyendo para conocer otros beneficios de las clases inclusivas.
- Adapta la enseñanza para todos los estudiantes. Todos los estudiantes aprenden de manera diferente.
- Hace que las diferencias sean menos “diferentes”
- Proporciona apoyo a todos los estudiantes.
- Crea expectativas altas para todos.
¿Qué tipo de educación prevalece en nuestro país para las personas con discapacidad?
“La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como aquellos con aptitudes sobresalientes. “Procurará atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social.
¿Quién es el padre de la Educación Especial?
Jean Itard ha sido valorado tradicionalmente como el padre de la Educación Especial.
¿Qué población atiende Educación Especial?
Ofrece atención educativa en los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, además de Formación para la Vida y el Trabajo, a los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, por presentar una condición de discapacidad, capacidades y aptitudes sobresalientes o …
¿Qué es la resolucion 2005?
Normas para la Integración Escolar de la Población con Necesidades Educativas Especiales. La Educación Especial, como modalidad del sistema educativo es una variante escolar que tiene como finalidad la formación integral de niños, jóvenes y adultos.
¿Qué es el servicio de aula integrada?
AULA INTEGRADA Son servicios de apoyo ubicadas dentro de las Instituciones Educativas de Educación Básica, donde labora un docente especialista, quien se encarga de canalizar mediante una programación individualizada y en pequeños grupos las dificultades que presenten los estudiantes alcanzando la nivelación adecuada …
¿Cuando inician las clases Enero 2022 en Venezuela?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que a partir del lunes 10 de enero reiniciarán las clases en todos los niveles educativos bajo todas las medidas de bioseguridad por la pandemia.
¿Qué nos dice el decreto 170?
Decreto 170. (2009, 14, Mayo). Decreto con toma de razón N° 170. Fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para educación especial.
¿Cuál es el Decreto 83?
El Decreto Exento N° 83 de 2015, promueve la Diversificación de la Enseñanza en la Educación Parvularia y Básica, y aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes que lo requieran, favoreciendo con ello el aprendizaje y participación de todo el estudiantado en su diversidad.
¿Cuál es el Decreto 87?
Decreto Exento Nº 87/1990, Discapacidad Intelectual: Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad intelectual. Decreto Exento Nº 89/1990, Discapacidad Visual: Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad visual.
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
¿Qué características presenta? Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica.
¿Qué es el marco legal de la Educación Especial?
La Ley Nº 20.422, publicada el 1º de febrero de 2010, establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, en su párrafo 2°, de la educación y de la inclusión escolar.
¿Cuál es el origen de la Educación Especial?
Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.
¿Cuándo se celebra el Día de la Educación Especial en Venezuela?
En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, intengrandolas al sistema educativo y a la sociedad.