La educación homérica en la “Ilíada”:
*Utilizaba a Isócrates como su teórico. *La educación elemental, comprendían el aprendizaje de la lectura y la escritura. *La educación superior de carácter oratorio confiada al retor, más tarde llamado Sofista.
¿Cómo era la educación Homerica?
Se vislumbra así, en la sociedad homérica, una educación de tipo enteramente caballeresca, esa educación que Homero propone para sus héroes, busca principalmente formar habilidades guerreras, fuertes de cuerpo y diestros en el manejo de las armas.
¿Cómo era el mundo Homerico?
El mundo homérico es un mundo animado, viviente, interrelacionado, y como dice Mireaux, en el sentido técnico de la palabra, dotado de encantamiento. Es un universo en el que los Dioses dependen, en alguna medida de los Hombres, de sus sacrificios, libaciones, veneración, y los hombres obviamente de los Dioses.
¿Cómo era la educación de los griegos?
La educación en Grecia es obligatoria desde el Preescolar, a partir de cuatro años, hasta la Secundaria inferior, que alcanza hasta los 15. A partir de ese momento, los estudiantes pueden proseguir con sus estudios o, por el contrario, abandonarlos cuando lo vean conveniente o necesario.
¿Cuáles fueron los aportes de Homero a la educación Física?
Homero: La educación que Homero propone para sus héroes, busca ante todo formar habilidades guerreras, fuertes de cuerpo y diestros en el manejo de las armas. Reclama para ellos una formación estética, que halla su más lograda expresión en el robustecimiento corporal.
¿Cuáles fueron los aportes de Homero?
Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica Batracomiomaquia (La guerra de las ranas y los ratones), el corpus de los himnos homéricos y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como Margites.
¿Cuál es el significado de Homerica?
1. adj. Perteneciente o relativo a Homero, poeta griego de la Antigüedad , o a su obra . 2.
¿Qué particularidades tenía la lengua Homerica?
Se llama griego homérico, lengua homérica o dialecto homérico a la variante del griego empleada por Homero en la Ilíada y la Odisea. Esta lengua épica, ya arcaica en el siglo VIII a. C., se basa fundamentalmente en el dialecto jónico, con características tomadas del dialecto eolio. Alterna formas arcaicas y clásicas.
¿Qué piensa Homero del hombre?
Según Homero, la esencia del hombre se encuentra en su existencia corpórea; el alma incorpórea, en cambio, no tiene ningún valor y es mortal. Los hombres tienen una sola vida (ψυχή) y es mortal (Il.
¿Cómo era la educación?
La educación se daba en un principio dentro del seno familiar. La escuela elemental fue una institución tardía. Su método de enseñanza se basaba en la repetición y la revisión. La escuela se organizaba en tres clases: la migar, la mishnath y la guemara; en todas ellas existía el ideal teocrático.
¿Cómo era la educación de los griegos y romanos?
La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra. En oriente, las principales materias eran Griego, Homero, Retórica, Filosofía, Música y Deporte. En cambio, en la mitad occidental, se enseñaba además latín, en detrimento de la música y el deporte.
¿Cómo se da la educación?
El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
¿Qué filósofo dijo que la educación física es para todos?
Platón (2003).
¿Quién fue Homero en la filosofía?
(Siglo VIII a.C.) Poeta griego al que se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos de la antigua Grecia. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que vive el mundo griego como el hombre vive en el aire».
¿Quién es el padre de la Educación Física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuál es la importancia de Homero?
Homero fue un gran poeta épico de la Antigüedad griega. Se le atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea. Gracias a estas dos obras, es considerado uno de los pilares de la literatura occidental moderna, ya sea como fuente de inspiración o historiográfica.
¿Cuál es el legado de Homero?
El legado de Homero es un ensayo divulgativo de historia, centrado en las formas en que han sido leídas la Ilíada y la Odisea en distintas épocas, y en cómo esos dos libros han influido en la historia de la literatura y de la cultura, desde la Antigüedad hasta el siglo XX.
¿Por qué es famoso Homero?
Homero, antiguo poeta y aedo griego, es reconocido por ser el autor de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea. Nació y vivió en el siglo VIII a. C. y su vida fue una mezcla de leyenda y realidad.
¿Quién fue Homero el educador?
El creador de la más alta poesía griega es Homero. Homero es, en consecuencia, el edu- cador más preclaro del pueblo griego. La importancia de Homero como edu- cador, es esencial. Dentro del pueblo griego, la formación iba de acuerdo con la areté e incluso, de acuerdo con la nobleza de una persona.
¿Cuál fue el lenguaje utilizado por Homero en la Ilíada?
Poeta griego. Se cree que vivió en tiempos de la guerra de Troya, tal vez en el siglo XII a.C., o en el IX o VII a.C. Sus poemas evocan la civilización micénica de forma legendaria.
¿Qué recursos utiliza Homero para facilitar su memorizacion?
La estructura es tripartita y utiliza el metro del hexámetro. Las fórmulas, son frases hechas, partes que se repiten con el fin de facilitar la memorización de los versos.
¿Cómo llegaron los relatos Homericos hasta la actualidad?
Teoría oral. Los eruditos generalmente aceptan, con base en los estudios de Milman Parry y Albert Lord, que la Ilíada y la Odisea son el producto de una tradición oral transmitida a través de varias generaciones. Las fuentes antiguas ya señalaban que los poemas homéricos eran interpretados y transmitidos oralmente.
¿Cómo se percibe al héroe en los poemas Homericos?
Sujetos de violencia y de pasión, los héroes homéricos se nos aparecen como figuras permanentemente en tensión, por su genética limitación de mortales y por la denodada tendencia al exceso inmortal.
¿Cuál es el pensamiento ético de Homero?
El juicio moral de la sociedad homérica no se basa en las aptitudes del héroe, sino en su deber de actuar de determinada manera, con indiferencia de si esa acción estaba dentro de sus capacidades.
¿Cuál era la fuente de inspiracion de Homero?
La leyenda de la Guerra de Troya es la fuente de inspiración tanto de la Ilíada como de la Odisea. Son los primeros textos griegos de gran extensión que se conservan.
¿Cuáles son los dioses Homericos?
Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso, Hades, Perséfone, Hebe, Asclepio, Eros, Pan y Heracles, después de ser divinizado, son los dioses variables que completaban la docena.
¿Cómo se enseñaba y aprende en los primeros tiempos de la humanidad?
¿Cómo se enseñaba y aprendía en los primeros tiempos de la humanidad? La educación estaba caracterizada por su nula institucionalización, los infantes aprendían a través de su participación en la práctica de los adultos.
¿Cuándo se creó la primera escuela en el mundo?
El primer Colegio en el mundo, el Colegio Peterhouse fue fundado por Hugh Balsham Obispo de Ely en el año de 1284 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra. Se encuentra ubicado a unos 80 kilómetros de Londres. Entre otros de los colegios más antiguos se destaca el King’s Hall, fundado en 1317.
¿Cómo era la forma de enseñar antes?
En nuestros tiempos, la enseñanza se basaba mucho en la teoría y poco en la práctica. Para estudiar, el alumno repetía mentalmente la lección y la memorizaba, y con eso ya valía. En definitiva, «captaban» datos, pero sin llegar a comprenderlos o interiorizarlos. Los exámenes finales eran el único método de evaluación.
¿Quién fue el creador de la educación?
Resulta que la escuela se inventó desde las primeras civilizaciones, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes a desempeñarse en actividades que fomentaran el desarrollo de la comunidad. Pero fue en la antigua Grecia donde surgió la palabra “scholé”, que evolucionó a “escuela”.
¿Dónde estudiaban los griegos?
Liceo (Antigua Grecia)
¿Cómo se enseñaba en Roma?
La mayoría de los niños romanos recibieron su educación de sus propios padres. A los niños se les enseñaba a tirar lanzas, usar una espada, cazar, nadar y montar a caballo, quien lo tuviera. Se cuidaba mucho el entrenamiento físico debido al futuro papel del alumno como defensor del Imperio.
¿Cuáles son los tres tipos de educación?
Existen tres tipos o formas de educación: la formal, la no formal y la informal.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Dónde se inicia la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Qué importancia tenía el deporte en la antigua Grecia?
El deporte, para los griegos, no solo es un entretenimiento apreciado; es una cosa muy seria, que se relaciona con un conjunto de preocupaciones higiénicas y medicinales, éticas y estéticas a la vez. La educación física era uno de los aspectos esenciales de la iniciación en la vida civilizada de la educación.
¿Que pensaba Sócrates del deporte?
Cardio y fuerza eran entrenamientos fundamentales para aquellas guerras cuerpo a cuerpo, y también para los juegos que celebraban en honor de sus dioses. Sócrates transmitió esa importancia de cuidar el cuerpo mediante la práctica deportiva a su discípulo Platón y este, a su vez, a su discípulo Aristóteles.
¿Cuáles fueron los principales precursores de la educación física en la antigüedad?
Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cómo era la educación física en la prehistoria?
En la prehistoria
La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir. Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación.
¿Cuáles son las características de Homero?
Características de su obra
Usó un lenguaje especial, es decir un lenguaje literario. No utiliza el lenguaje común con que se hablaba en su época en conversaciones cotidianas. También, Homero describe en sus obras, un mundo de valores y guerras aristocráticos.
¿Quién fue Homero y por qué lo seguimos considerando importante en el ámbito literario?
Homero abrió las puertas de la escritura, de la literatura, de la mitología, de la sociedad. Y el mundo se ha limitado a seguir su estela. Al hablar de Homero podemos hablar de literatura, de genio creador, de magia, de cultura, de pionero, de sabio…pero sobre todo hablamos de inmortalidad.
¿Que nos puede enseñar la Ilíada y la Odisea?
El poema de Homero nos revela individuos que confrontan las incógnitas de lo que significa ser humanos, dando cara a un destino incierto. La angustia, el desamparo, la duda, y también el arrojo para tomar decisiones difíciles y soportar sus consecuencias, son parte de sus vidas, así como efímeras pero reales alegrías.
¿Cuál es el significado del nombre Homero?
Homero es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. Procede de Ὅμηρος (Hómēros), de ὁ μή ὁρῶν (Ò mē òrōn), «el que no ve», «ciego». Homero fue un poeta griego, autor de la Ilíada y la Odisea.
¿Cómo fue la vida de Homero?
La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad. De acuerdo con la tradición, Homero era ciego y pudo haber nacido en cualquier localidad de la Antigua Grecia: Esmirna, Colofon, Atenas, Quios, Rodas, Argos, Itaca o Salamina.
¿Cuáles son las obras más importantes de Homero?
Homero es el literato más famoso de la época arcaica, considerado el autor de dos de las obras más importantes de la Literatura Universal: la Iliada y la Odisea. Alrededor de su vida existe un halo legendario, especulándose incluso que no existió.
¿Qué es la educación ateniense?
La antigua educación ateniense busca la capacitación deportiva y la formación ética del ciudadano. La primitiva Paidea (movimiento espiritual) pretende formar cuerpos fuertes y ágiles y disponer a los jóvenes desde la infancia para el atletismo, mediante la observación de sus reglas.
¿Quién fue el poeta Hesiodo?
Fue Hesíodo un antiguo pastor, hijo de un emigrante jonio, que vivió seguramente entre los siglos IX y VIII, y cuya obra poética, llena de riqueza literaria, permite establecer conexiones y llevar a cabo una comprensión global de los saberes conteni- dos en ella.