Cómo darse de alta en el IMSS si soy estudiante de bachillerato?

Contents

Si eres estudiante de preparatoria, bachillerato y/o posgrado de cualquier institución pública tienes derecho a los servicios médicos del IMSS ¡Pasa la voz!

  1. Paso 1: Obtén o localiza tu Número de Seguridad Social.
  2. Paso 2: Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS.
  3. Paso 3: Regístrate en la Clínica que te corresponde.

More items…

¿Cómo dar de alta en el IMSS a un estudiante de preparatoria?

App: Descarga el App IMSS Digital en tu celular, y genéralo en la sesión de trámites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico, Subdelegación: Acude a alguna de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.

¿Cómo dar de alta a mi hijo de 17 años en el IMSS?

Para registrar, dar de baja y/o modificar los datos de tu familia o beneficiarios ante el IMSS por internet, necesitarás: registrarte en el Escritorio Virtual, Firma Electrónica Avanzada (FIEL), tu CURP, la CURP de tu beneficiario(a) y un correo electrónico personal.

¿Cómo sacar el Número de Seguro Social por primera vez estudiantes?

Podrás conseguir por primera vez tu Número de Seguro Social (NSS) o consultarlo por Internet con tu CURP y una dirección de correo electrónico personal. Tendrás estos beneficios: Tu NSS es único, permanente e intransferible. Tener tu NSS a la mano, te será de utilidad cuando te lo soliciten en tu escuela o trabajo.

ES INTERESANTE:  Qué dice el artículo 73 sobre la educación?

¿Cómo darse de alta en el Seguro Social si soy menor de edad?

Para poder afiliarlos al IMSS, los subordinados menores de edad, deben obtener su Número de Seguridad Social (NSS) y proporcionárselo a su patrón; pues este último está obligado a requerirlo (arts. 15, fracc. I y 177, LSS).

¿Qué estudiantes tienen derecho al IMSS?

Sí, no hay ninguna restricción, sólo tienes que estar estudiando en una institución pública del estado de nivel medio superior (bachillerato o equivalentes), o superior como licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

¿Cómo sacar el seguro de la prepa?

El NSS se puede obtener de forma no presencial mediante la APP IMSS Digital (Descárgala de forma gratuita de las tiendas para ANDROID o OIS) y en el portal de internet del Instituto www.gob.mx/afiliatealimss, para ello solamente se necesita proporcionar la CURP, correo electrónico y domicilio.

¿Cómo asegurar a mi hijo de 16 años en el IMSS?

“Se puede presentar una constancia para que les den prórrogas de vigencia por estudios y es de los 16 hasta los 25 años, van a poder seguir teniendo vigencia de derechos si sus padres siguen asegurados, y van a tener el NSS del padre o la madre”, indicó.

¿Cómo dar de alta a mi hijo mayor de 16 años?

Trámites y servicios

  1. Acta de nacimiento certificada del hijo(a) estudiante (en el caso de que no haya sido afiliado cuando era menor de edad).
  2. Último recibo de pago del trabajador.
  3. Identificación oficial con fotografía vigente (expedida por el Instituto Nacional Electoral o pasaporte) del estudiante.

¿Cómo darme de alta en el IMSS si tengo 16 años?

¿Qué documentos requiero para darme de alta en mi clínica? Identificación oficial, CURP, tu Número de Seguridad Social y comprobante de domicilio. En el caso de menores de edad no se requiere la identificación.

¿Cómo saber si estoy dado de alta en el IMSS por la escuela?

Para saber si estás dado de alta en el IMSS o si tus beneficiarios(as) registrados(as) aún están vigentes, solicita una Constancia de Vigencia de Derechos. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cómo dar de alta a mi hijo en la aplicación del IMSS?

Alta en clínica o UMF de hijos con CURP

  1. Iniciar.
  2. Datos beneficiario.
  3. Capturar dirección.
  4. Seleccionar clínica.
  5. Trámite finalizado.

¿Qué es el seguro de salud para estudiantes?

El seguro médico para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

¿Cómo estudiante puedo asegurar a mis padres?

¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual puedes consultar aquí.
  2. Datos del solicitante o representante legal.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Copia certificada del acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado o pensionado.

¿Cuántas horas puede trabajar un niño de 17 años?

La jornada de trabajo de los menores de dieciséis años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.

¿Cuál es la edad máxima para darse de alta en el IMSS?

¿Eres hijo (a) de un asegurado o pensionado ante el IMSS y falleció? ¿Tienes entre 16 y 25 años de edad y estudias en planteles del Sistema Educativo Nacional? Este trámite te permite registrar (dar de alta), modificar datos y realizar la baja de tus beneficiarios.

ES INTERESANTE:  Qué es la educación inclusiva en Colombia?

¿Cuánto cuesta el seguro voluntario IMSS 2022?

Costo del seguro voluntario del IMSS



De 0 a 19 años: 6 mil 850 pesos. De 20 a 29 años: 8 mil 500 pesos. De 30 a 39 años: 9 mil 150 pesos. De 40 a 49 años: 10 mil 600 pesos.

¿Cómo me puedo asegurar en el IMSS por mi cuenta?

Requisitos para afiliarse



Acudir a la subdelegación que corresponda al domicilio del asegurado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico. Cubrir el pago de la cuota anual.

¿Cuánto tengo que pagar para tener seguro social?

A continuación el rango de costos: 0-19 años | $ 6,200.00 (costo anual) 20-29 años | $ 7,650.00 (costo anual) 30-39 años | $ 8,250.00 (costo anual)

¿Qué hacer en caso de no tener seguro social?

Si no estás afiliado, puedes darte de alta voluntariamente en el IMSS, utilizando tu CURP, Código Postal y un correo electrónico. Tendrás estos beneficios: Podrás acceder a los servicios médicos que ofrece el Instituto. Tendrás derecho a las pensiones de Invalidez, Viudez, Vejez, Orfandad o Ascendencia.

¿Cómo funciona el seguro escolar?

El Seguro Escolar protege a los estudiantes de los accidentes que sufra con ocasión de sus estudios o en la realización de su Práctica Educacional o en el trayecto directo, de ida o regreso entre su casa y el Establecimiento Educacional o el lugar donde realice su Práctica Profesional.

¿Qué servicios ofrece el IMSS a los adolescentes?

IMSS ofrece a jóvenes programas de orientación sexual, alimenticia, contra la violencia y adicciones | Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano”

¿Cuánto tiempo dura el seguro escolar?

El Seguro para estudiantes tiene vigencia mientras estudies en cualquier institución educativa pública de nivel medio superior, superior o de posgrado. Al egresar sólo conservarás tu NSS, y volverás a tener IMSS al ingresar a un empleo formal.

¿Cómo sacar el número de Seguro Social por internet por primera vez?

Si necesitas tu número de seguro social:

  1. Ingresa a la página oficial para tramitar tu NSS. AQUÍ.
  2. Deberás ingresar tu CURP.
  3. Te solicitará tu CORREO y nuevamente tendrás que confirmarlo.
  4. Deberás validar el CAPTCHA.
  5. Darás click en CONTINUAR.
  6. Te solicitará todos los datos COMPLETOS de tu DOMICILIO.
  7. Y finalizarás el trámite.

¿Cómo darse de alta en el seguro por primera vez?

Para darte de alta en el IMSS, primero deberás solicitar tu Número de Seguridad Social (NSS), una vez obtenido, proporciónalo a tu empleador o a tu escuela para que te de de alta y comiences a recibir los beneficios del IMSS.

¿Cuál es el número de seguro social de mi hijo?

La manera más fácil de obtener un número de Seguro Social para su recién nacido es presentar una solicitud cuando proporciona información para el acta/ certificado/partida de nacimiento de su bebé en el hospital.

¿Qué es la licencia de 140 BIS?

El 5 de junio de 2019 entró en vigor el decreto que adiciona el artículo 140 Bis a la Ley del Seguro Social, donde se establece que para los casos de madres o padres trabajadores asegurados, cuyos hijos de hasta dieciséis años hayan sido diagnosticados por el Instituto con cáncer de cualquier tipo, podrán gozar de una …

¿Cuál es la modalidad 32 del IMSS?

La Modalidad 32 es el conocido como Seguro Facultativo y la Modalidad 33 corresponde al Seguro de Salud para la Familia; ambas modalidades brindan protección únicamente en el seguro de enfermedades y maternidad, y no dan derecho a recibir prestaciones en dinero.

¿Cómo darse de alta en el IMSS si soy estudiante de la UNAM?

No instantáneas. Cartilla Nacional de Salud, si cuentas con ella. Ingresa a la página: www.escolar.unam.mx Seleccionar la imagen “Seguro de salud para estudiante”, después selecciona “Consulta Seguro de Salud para Estudiantes” y posterior proporciona tu Número de Cuenta y tu NIP, finalmente imprime la información.

ES INTERESANTE:  Cuánto paga la beca Polimetales?

¿Qué documentos se necesitan para darse de alta en el seguro?

Documentos necesarios

Documento requerido Presentación
Clave Única de Registro de Población (CURP)* Original
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) Original
Copia certificada de Acta de nacimiento, Acta de Adopción o Acta de Reconocimiento Original
Identificación oficial vigente Original

¿Qué salario se le debe pagar a un menor de edad?

El artículo 115 del código de infancia señala que el trabajador menor de edad tiene derecho a un salario proporcional al tiempo laborado, pero a la vez señala que en todo caso el salario no puede ser inferior a un salario mínimo.

¿Dónde se puede trabajar con 16 años?

Algunos de los trabajos para menores de edad, así como para estudiantes, pueden ser los siguientes:

  • Mesero/a.
  • Niñero/a: ¿te agradan los niños o tienes experiencia con ellos?
  • Profesor particular: si eres bueno en inglés, matemáticas, español, etc., puedes dar asesorías personales o hacer un club de tareas para niños.

¿Dónde puedo trabajar a los 16 años en México?

Trabajos legales para menores de edad en México

  • Restaurantes.
  • Entretenimiento.
  • Supermercados.
  • Call Centers.

¿Cuántos años son 1250 semanas cotizadas?

Semanas cotizadas para jubilarse



En cambio, si ingresó con la Ley del Seguro Social de 1997, debió de acreditar mínimo 1,250 semanas, es decir, alrededor de 25 años de trabajo formal.

¿Qué cubre el Seguro Social voluntario?

El seguro voluntario permite a las personas que no cuentan con seguridad social acceder a los servicios médicos que ofrece el IMSS, tales como asistencia médico quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, mediante el pago de cuotas anuales anticipadas. Esta incorporación puede ser de manera individual o colectiva.

¿Cómo seguir cotizando para la pensión sin tener un empleo?

En el caso de querer seguir cotizando a pesar de haber perdido el trabajo fijo, existe una modalidad llamada “Incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social”. Por medio de esta solicitud, cualquier trabajador se puede mantener cotizando ante el seguro social y cotizando semanas para el retiro.

¿Cómo estudiante puedo asegurar a mis padres?

¿Qué documentos necesito para afiliar a mis padres al IMSS?

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP) la cual puedes consultar aquí.
  2. Datos del solicitante o representante legal.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Copia certificada del acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado o pensionado.

¿Cómo asegurar a un trabajador de 16 años?

Requisitos:

  1. Acta de nacimiento y CURP.
  2. Comprobante de domicilio actualizado: Recibo de predial, agua, teléfono, luz o de renta.
  3. Identificación oficial del menor (Credencial escolar actualizada o pasaporte vigente), y del padre, madre o tutor legal.
  4. Constancia de estudios oficial, actualizada, firmada y sellada.

¿Cuál es la edad máxima para darse de alta en el IMSS?

¿Eres hijo (a) de un asegurado o pensionado ante el IMSS y falleció? ¿Tienes entre 16 y 25 años de edad y estudias en planteles del Sistema Educativo Nacional? Este trámite te permite registrar (dar de alta), modificar datos y realizar la baja de tus beneficiarios.

¿Qué es el seguro facultativo para estudiantes?

¿Qué es el Seguro Facultativo? El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de posgrado.

Rate article
Principales recursos para estudiantes